Rivera: «Si hubiera posibilidad de poner en marcha la legislatura, nos abstendríamos»

El líder de Ciudadanos cree que «estamos todos condicionados a que el PSOE se aclare»

Rivera y Rajoy, reunidos en la Moncloa JAIME GARCÍA

SARA MEDIALDEA

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera , no apoyará un gobierno de Mariano Rajoy y votará «no» a su investidura en la primera votación. No obstante, añadió que si hubiera «posibilidad de poner en marcha la legislatura, nos abstendríamos». Sería, cree, la única manera de poner en marcha las reformas necesarias, entre las que citó un pacto nacional por la educación, la reforma de las instituciones, el contrato único, una nueva ley electoral o medidas contra la corrupción.

Rivera se vio con Rajoy durante algo más de una hora y cuarto .Tras el encuentro de ambos en La Moncloa, el líder de la formación naranja insistió en qu e no entrará en «ningun gobierno que no encabece» ni piensa apoyar la investidura de Rajoy. Hará, asegura, una «oposición útil a los ciudadanos». Pero quiere impulsar una serie de reformas que es lo que «España ha pedido en las últimas elecciones».

La única manera de dar paso a estas reformas es que haya gobierno y una legislatura iniciada, y por eso se mantiene «a la espera» de ver si Rajoy y el socialista Pedro Sánchez «llegan a algún acuerdo», con un único limite por su parte: «La unidad de los españoles no se negocia».

Considera Rivera que en la actualidad «hay una batalla interna importante en el PSOE » y por eso pidió que «se aclaren» porque «todos estamos condicionados a eso», y a saber «si quieren formar gobierno con Podemos y las demás fuerzas». Desde Ciudadanos rechazan el programa de la formación de Pablo Iglesias , al que además ven «hipotecado» por sus acuerdos «por escrito» con las plataformas a las que debe casi 30 de sus diputados en el Parlamento.

Y respecto a la constitución de la Mesa del Congreso, Ciudadanos ya ha designado a las personas que se dedicarán a esta negociación - Miguel Gutiérrez y José Manuel Villegas -, en la que piensan que sería interesante que el presidente del Congreso no fuera del mismo partido que el presidente del Gobierno: «Eso abriría el mapa político».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación