Elección del nuevo presidente del Partido Popular
Rivera: «Si digo mi favorito en las primarias, le mato»
El líder de Cs insta a la «autocrítica» en el PP, pero advierte: «No hay que darles pistas»
Las primarias del PP no son en ningún caso un asunto menor para Albert Rivera . El líder de Ciudadanos es consciente de ello por varias cuestiones: la primera, que los populares siguen siendo el partido con más escaños en el Congreso -y con una mayoría absoluta en el Senado-, lo que les convierte en un aliado imprescindible en la « lucha contra el populismo y el nacionalismo» que Rivera se ha marcado como uno de sus principales objetivos políticos; la segunda, porque salga quien salga vencedor del proceso de renovación de los populares, será el adversario a batir para hacerse con el electorado de centro-derecha.
El presidente de Ciudadanos evitó pronunciarse ayer en el Foro ABC sobre favoritismos entre los candidatos: «Si digo mi favorito en las primarias del PP, le mato» , advirtió Rivera al ser preguntado sobre esta cuestión. Lo que sí dejó claro es que el tema no le es ajeno y que, por supuesto, tiene una opinión. Sin embargo, el líder de Ciudadanos se marcó unos límites claros sobre cuál es el rol que le corresponde en lo referido a las relaciones entre su partido y el de los populares: «Yo tengo que tenderle la mano , gane quien gane, para que los constitucionalistas derrotemos a los populistas y a los separatistas».
Fueron varias las ocasiones en las que Rivera apeló al eje constitucionalista , una alianza que no pasa precisamente por su mejor momento, con un PP en plena crisis de renovación y un PSOE en La Moncloa marcando claras distancias con los que hasta hace poco tiempo eran sus socios en la defensa de la Constitución.
Sin embargo, poner sobre la mesa la necesidad de volver a encontrar posturas comunes en asuntos como la unidad de España no está reñido para el presidente de Ciudadanos con mostrar su cara menos amable a quienes previsiblemente serán sus rivales en las próximas elecciones. « La fractura en el PP debería llevarles a una autocrítica . Aunque en las primarias estén todo el día hablando de Ciudadanos, nosotros no. En todo caso, al adversario no hay que darle ni pistas ni instrucciones, sino que hay que respetarlo. Cuando el PP salga de esto, ya veremos si lo hace unido o dividido, pero nosotros estamos dispuestos a seguir hablando con los partidos constitucionalistas», zanjó.
Sí tuvo buenas palabras Rivera para Mariano Rajoy , del que destacó que hubiera vuelto a su plaza de registrador de la propiedad después de dar por finalizada su trayectoria política. «Me parece bien. En el momento -de su retirada- le envié un mesaje y le deseé suerte. Mi relación personal con él siempre ha sido cordial , Le deseo lo mejor en lo personal al señor Rajoy». Menos cordiales fueron las palabras que le dedicó a Pedro Sánchez . Rivera basó buena parte de su intervención en el foro a c riticar las políticas del Gobierno en materias como la inmigración, la sanidad o la renovación de RTVE.
El presidente de Ciudadanos defendió que la inmigración regular «es necesaria en todos los países del mundo» para poder financiar servicios como la sanidad y mantener el Estado de bienestar; sin embargo, a su juicio, hay que diferenciarla de la inmigración irregular. «Si no queremos fronteras internas en Europa hay que proteger bien las fronteras externas. Sánchez no está haciendo nada», solo «gestos» . «Nadie está en contra de salvarle la vida a alguien, pero otra cosa es que saques pecho de tratar igual a la inmigración regular y a la irregular. Hay que decirle claramente a las mafias que hay que perseguirlas», insistió Rivera.
El líder de Cs también se detuvo en la defensa de una de sus medidas estrella, rechazada hace unas semanas por el Congreso: la tarjeta sanitaria única .
Noticias relacionadas