Rivera: «En Portugal no hay ningún partido que quiera romper el país»

Cospedal insiste en que el PP debe presidir el Congreso y alerta de que no puede darse un pacto como en portugal porque Podemos y PSOE «necesitarían a los independentistas»

Albert Rivera recoge sus credenciales como diputado, esta mañana en el Congreso JAIME GARCÍA

VÍCTOR RUIZ DE ALMIRÓN

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha planteado este juves la cuestión territorial y la propuesta de referéndum como el principal escollo para que su partido facilitase de alguna forma un gobierno liderado por Pedro Sánchez y apoyado por fuerzas de la izquierda.

Preguntado por el viaje de Sánchez a Lisboa y si cree que sería posible reeditar en nuestro país un pacto similar: «Que yo sepa en Portugal no hay ningún partido que quiera romper Portugal», ha aseverado el líder de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, a donde ha acudido a recoger su acta como diputado.

«Lamentablemente en España hay partido polítcios que quieren hacer un referéndum para que los españoles no seamos iguales», ha planteado en referencia a Podemos. « Me parece incomparable la situación de Portugal con la de España »

No obstante Rivera ha asegurado que «para reformar España estoy dispuesto a hablar» con todo el mundo «incluso a los partidos nacionalistas en todo aquello que no vulnere la unión y la igualdad de los españoles ».

El presidente de Ciudadanos ha acudido hoy al Congreso acompañado de algunas de las que serán figuras clave en su grupo parlamentario: José Manuel Villegas, Juan Carlos Girauta, Miguel Gutiérrez, Marta Marín, Toni Roldán, Melisa Rodríguez, Marta Rivera de la Cruz y Toni Cantó.

Rivera ha asegurado que no ha mantenido ningún contacto con Mariano Rajoy para mantener ningún nuevo encuentro. Pero ha insistido en la postura de su partido de que la legislatura debe arrancar. « Especular con nuevas elecciones me parece absurdo. Si no hay legislatura no habrá reformas ».

El líder de Ciudadanos ha pedido al PP y al PSOE que piensen más en España «que en sus partidos». A los populares les ha pedido que hagan autocrítica y en el caso de Sánchez ha criticado que el PSOE se encuentre «en una pugna abierta interna pensando más en los liderazgos que en España» .

Rivera ha reiterado su apuesta para que «el presidente del Congreso no sea del mismo color político que el presidente del Gobierno». El líder de Ciudadanos ha asegurado que «con mayoría absolutas está Cámara ha perdido mucho peso», y considera que «es fundamental que haya un poder legislativo separado del Gobierno de turno»

El presidente de Ciudadanos ha expresado su negativa a que Podemos se divida en cuatro grupos parlamentarios porque «lo lógico es que los que se han presentado juntos a las elecciones vayan juntos». Rivera ha asegurado que «tanto el reglamento de la Cámara como los usos parlamentarios» son contrarios a una fórmula que daría más subvención y más tiempo de intervención a Podemos. « No estamos a favor de fragmentar los grupos parlamentarios ».

Rivera ha coincidido durante su estancia en el Congreso para recoger el acta de diputado con el número dos de Podemos, Iñigo Errejón, y con la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que ha defendido que el Partido Popular, que «ganó» las generales, sea la formación que ocupe la presidencia del Congreso y ha dicho no compartir la propuesta de Rivera.

Cospedal ha criticado a Rivera porque su discurso es como decir que en estos años de democracia el poder legislativo no hubiera realizado sus funciones y ha recordado que «siempre» ha presidido el Congreso el partido que ha ganado. «Eso nunca ha impedido que las Cámaras sean un contrapoder al poder ejecutivo y ejerza la labor de control».

Por otro lado también se ha referido al posible pacto «a la portuguesa» y ha asegurado este jueves que en España no puede «existir» porque el PSOE y Podemos necesitarían a los independentistas. Ha señalado que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, seguirá «insistiendo» en buscar un acuerdo con el PSOE y Ciudadanos. Y, en forma de contestación a Antonio Hernando ha egrimido que «no es un tema de ensoñación, es trabajar por el futuro del país».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación