Rivera recuerda que la Comisión de Garantías ya resolvió que no hubo pucherazo en Cantabria
José López, perdedor de las primarias ante Félix Álvarez, exige una nueva revisión más detallada
![Rivera atienda a los medios de comunicación a su llegada a las Fallas de Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/03/18/rivera-kpuH--1248x698@abc.jpg)
La sombra del pucherazo en las primarias de Ciudadanos en Castilla y León aún persigue al partido una semana después. El secretario general de la formación liberal, José Manuel Villegas , anunciaba hace exactamente siete días que la Comisión de Garantías y Valores había detectado —tras la denuncia de Francisco Igea , hoy candidato a presidir la Junta castellanoleonesa— 82 votos fraudulentos que invalidaban la victoria inicial de la apuesta de Albert Rivera para esa comunidad, la expopular Silvia Clemente .
Después de destaparse el fraude, los candidatos derrotados de la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia , y posteriormente los de Cantabria, reclamaron a la Comisión de Garantías una revisión exhaustiva de sus respectivos procesos. La Comisión de Garantías , al igual que sucedió en Castilla y León, comprobó la validez de las votaciones y determinó, en estos tres casos, que habían sido correctas.
Sin embargo, el segundo afiliado más votado en Cantabria no está tranquilo con las explicaciones y la información que le remitió este órgano independiente. José López , que recibió 81 votos y un 22,81 por ciento de apoyo —por los 269 (75,7%) de Félix Álvarez —, solicitó un primer informe a la Comisión de Garantías tras detectar que se había producido una concentración de más de cien votos a su rival entre las 10 y las 11 de la mañana, y otra parecida una hora después.
El viernes, la Comisión de Garantías descartó que se hubiesen producido irregularidades, pero ayer López insistió y reclamó información adicional y detallada para despejar dudas. El derrotado sostiene que la candidatura de Álvarez « recibió hasta veinte votos en una misma IP , o trece votos en otra, o nueve en otra, y varias de ocho y siete votos en cada una, algo que solo puede generar dudas tratándose del ejercicio de un derecho personal y privado».
Pide una auditoría externa
López exige al órgano que vela por la integridad de estos procesos electorales en Cs que aporte información detallada así como «el momento exacto» en el que se emite cada voto —los afiliados tienen acceso a la hora en la que se realizan las votaciones—. Según él, es necesario someter a una auditoría externa el proceso en Cantabria.
El presidente del partido liberal, Albert Rivera, ha respondido a este asunto desde Valencia, adonde se ha desplazado para asistir a las Fallas, y le ha recordado que la Comisión de Garantías «ya ha resuelto» que en el caso de su comunidad no se produjo ninguna irregularidad.
«La Comisión de Garantías ya ha resuelto. Ha contestado y todo el mundo tiene derecho a recurrir cualquier elección cuando pierde. En este caso, se ha resuelto el recurso y no hay más», ha terciado Rivera. Fuentes cercanas a la Ejecutiva aseguran a este diario que la Comisión de Garantías ya facilitó a López toda la información que reclamó y dan el caso por zanjado .
Noticias relacionadas