Curri Valenzuela - CHISPAS

Rivera, a Rajoy: o Pastor o Margallo

«Seducción y presión; presión y seducción». En silencio, eso sí.

Curri Valenzuela

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Albert Rivera recomendó a Mariano Rajoy que eligiera entre Ana Pastor y José Manuel García Margallo para presidir el Congreso de los Diputados como candidato del consenso alcanzado por ambos para nombrar para ese puesto a un diputado del PP. Así se lo hizo saber personalmente el líder de Ciudadanos al ministro de Asuntos Exteriores en funciones mediante un sms que le envió para desmentir la noticia de que le había vetado, junto a María Dolores de Cospedal y a Jorge Fernández Díaz . No hubo veto a nadie, reconocen en ambas formaciones. Lo que sí hay es la sospecha de que alguien del Gobierno en mala sintonía habitual con Cospedal y Margallo filtrara la falsa noticia.

El hecho de que fuera Rivera quien, después de hablar varias veces con Rajoy, pusiera a este en la tesitura de elegir entre dos nombres propuestos por él hace reconocer en privado a destacados miembros del Gobierno que la negociación que se va a llevar a cabo, sin luz ni taquígrafos, en los próximos días para tratar de consensuar la manera de investir al presidente va a ser dura. «Sabemos que vamos a tener que ceder mucho», confiesa un ministro, que recuerda cómo hace veinte años Aznar firmó la cesión del 15 por ciento del IRPF a las autonomías y la desaparición de los gobernadores civiles para que CiU completará su minoría. «Esto —agrega— va a ser parecido».

Jorge Moragas , el jefe de Gabinete del presidente en funciones, explica así la estrategia de su jefe: «Seducción y presión; presión y seducción». En silencio, eso sí. Nadie comenta cuantas veces han hablado Rajoy con Rivera y con Sánchez , Sánchez con Rivera, ni las citas que tienen pendientes. Los líderes de PSOE y Ciudadanos evitaron ayer cualquier comentario en los pasillos y dejaron que sus portavoces hablaran de su oposición a la investidura, en el caso de los socialistas, o de abstención, en el de los centristas, con muy poca convicción. Los periodistas recogen sus palabras conscientes de su poca credibilidad.

Por los pasillos circuló el rumor de que Rivera había planteado la posibilidad de retrasar la investidura de la primera a la última semana de agosto para dar más tiempo a que cuaje el pacto, pero en el Gobierno no le hicieron ni caso. J osé Luis Ayllón , secretario de Estado de Relaciones en las Cortes, había echado las cuentas y le salía que en caso de que Rajoy no recibiera en esas fechas los votos necesarios habría que repetir las elecciones ¡el domingo 25 de diciembre! Al final los de Ciudadanos explicaron que lo que plantea su líder es que a finales de agosto el nuevo Congreso apruebe el techo de gasto que hay que enviar a Bruselas y con el que han de elaborarse los presupuestos.

En lo del techo de gasto sigue trabajando Cristóbal Montoro , que no ve tan difícil cuadrar las cuentas y respetar el déficit, «se prorratea cinco por ciento por cada Departamento y a correr. Y ahora es más fácil porque quedan menos ministros que puedan protestar». Lo dijo lejos de Rafael Catalá , a quien Rajoy llamó ayer para encomendarle que lleve los asuntos de Fomento, de donde fue secretario de Estado, además de los de Justicia. Total, parece que será por poco tiempo. En el ambiente se respira que al presidente en funciones le van a dejar volver a gobernar dentro de poco, como él pidió ayer. Aunque, eso sí, los próximos diez días vendrán cargados de novedades. Será «paso a paso», pronostica Soraya Sáenz de Santamaría . «Es que en Europa esto no se aguanta más», recuerda García Margallo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación