Rivera: «Quiero un pacto de Gobierno con el PSOE para toda la legislatura»
El presidente de Ciudadanos asegura que no descarta entrar en un Gobierno de Pedro Sánchez «si hay un gran acuerdo»
Albert Rivera ha insistido este lunes en que las negociaciones que está manteniendo su partido con el PSOE no es simplemente un acuerdo para la investidura, sino que lo que quiere es « un pacto de Gobierno con el PSOE para toda la legislatura ».
Si finalmente ese pacto llegase a materializarse, el presidente de Ciudadanos ya no descarta poder pasar a formar parte de un Gobierno, que hasta ahora había sido una de sus líneas rojas: « Si hay un acuerdo suficientemente reformista podemos replantear nuestras posiciones . No lo descarto si hay un gran acuerdo».
Ciudadanos celebró ayer una reunión de su Ejecutiva en la que los miembros del equipo negociador informaron del estado de unas negociaciones que se prolongan ya desde hace dos semanas y que, al margen de los tres encuentros públicos, no se han dtenido apenas un momento.
El mensaje que Rivera ha trasladado hoy en una entrevista en la Cadena Ser ha sido el mismo que ayer trazó su mano derecha, José Manuel Villegas: « Estamos tan cerca de un acuerdo como de levantarnos de la mesa» , ha señalado Rivera, que ha insistido en que «hay posiciones cerca en muchos temas y algunos que son divergentes en temas importantes».
Rivera ha colocado la pelota del acuerdo en el tejado del PSOE, y en si este partido está dispuesto a «soltar los tics de más de treinta años» y a acometer reformas en profundidad porque él, ha asegurado, no está dispuesto a «no tocar las duplicidades de la Administración para subir el IRPF». Para el líder de Ciudadanos el acuerdo « depende de que el PSOE asuma que España ha cambiado y que hay una serie de reformas que hay que aceptar», y ha dejado claro en cualquier caso que el plazo se acaba. «Estamos concretando. Es posible tanto un acuerdo inminente como una ruptura. En 48-72 horas esto tiene que estar resuelto ».
Apela al PP
Rivera ha asegurado que en esa mesa de negociación su partido está tratando de «llegar a acuerdos a los que se pueda sumar el PP» , al que ha vuelto a pedir que abandone «las posiciones taxativas o tajantes en las que vamos a un bloqueo institucional de un año».
Y aunque ha seguido evitando pedir abiertamente que Rajoy se vaya, ha vuelto a defender una regeneración profunda en el PP para que el partido se pueda sumar a un acuerdo. «Rajoy y su partido con esto que estamos viendo no puede sumarse a una segunda transición democrática. No pienso contar con un partido político para gobernar que es incapaz de limpiar ».
Pero a la vez ha querido recordar al PSOE que el PP «ha ganado las elecciones» y que sin ellos «ni habrá reforma constitucional ni habrá legislatura». Su estrategia es clara, alcanzar un acuerdo lo suficientemente atractivo a ojos de la sociedad que ponga al PP en la tesis de, al rechazarlo, o llevar a Podemos al Gobierno o tener que repetir las elecciones: «Rajoy tendrá que explicar si hay un acuerdo razonable porque prefiere unas elecciones».
El acuerdo con Reino Unido
En otro orden de cosas, Rivera se ha mostrado muy crítico con el acuerdo alcanzado estos días para hacer concesiones a Reino Unidos a cambio de que Cameron defienda la permanencia del país en la Unión Eruopea el próximo 23 de junio. «Me parece un drama. Yo estoy alucinando. Se están cargando la UE», ha señalado el líder de Ciudadanos, que ha definido el acuerdo como « una bajada de pantalones brutal de los principales partidos de Europa ».
Rivera se ha mostrado «decepcionado» con el papel desempeñado por los principales países de Europa, incluido España, en estas negociaciones, que a su juicio convierten a la UE en poco más que « un mercado para que la City haga negocios con Europa ».
Noticias relacionadas
- Los seis avances «significativos» en la negociación PSOE-Ciudadanos
- Rivera tiende la mano a Sánchez para lograr «un Gobierno con garantías»
- Rivera afronta el coste de no apoyar al más votado
- Rivera negociará flexibilizar hasta 2017 los objetivos de déficit
- «No se ponen de acuerdo en nada salvo en mantener la burbuja política»