Rivera propone cargarse las encuestas políticas del CIS de Tezanos
El presidente de Ciudadanos: «¿Por qué tenemos que pagar los españoles las encuestas de Ferraz?»
El segundo puesto que José Félix Tezanos otorga a Ciudadanos en su última encuesta del CIS no es consuelo para Albert Rivera . El presidente de la formación naranja ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez se haya «cargado» el prestigio de este organismo , situando a un miembro de su Ejecutiva como máximo dirigente.
Cada mes que pasa, Tezanos es más cuestionado y el Ejecutivo sigue sin reaccionar a pesar del clamor en la oposición. El mismo Congreso de los Diputados exigió en diciembre el cese del actual presidente del CIS y, con los votos del PSOE, que el método de las encuestas se consensúe con expertos.
Sin embargo, Rivera ha tirado ya la toalla y ha exigido desde el plató de TVE que dejen de destinarse fondos a la «no cocina» de Tezanos. « ¿Por qué tenemos que pagar los españoles las encuestas de Ferraz? », se ha preguntado, y ha propuesto que sean los medios de comunicación y los partidos políticos los que se financien sus propios sondeos electorales con dinero de sus bolsillos.
Rivera sí ha defendido los estudios sociológicos del CIS respecto a la situación de la sanidad, la educación o las preocupaciones de los españoles, pero cree que «en pleno siglo XXI» va siendo hora de cortar el grifo a «la propaganda política».
En declaraciones previas a la Junta de Portavoces en el Congreso, el portavoz de Cs en esta Cámara, Juan Carlos Girauta , también se ha referido al polémico CIS de Tezanos —al que se destinan 11,5 millones de euros anuales— y ha lamentado que bajo batuta socialista «acierta menos que una escopeta de feria en manos de un chimpancé» .
Por ello, en Ciudadanos creen que el CIS debe dedicarse exclusivamente a temas no políticos ante la flagrante pérdida de credibilidad a la que lo ha arrastrado el PSOE. «Si el PSOE quiere hacer una encuesta y manipularla que se la paguen ellos», ha insistido Girauta en la misma línea que Rivera esta mañana, y ha afirmado que las encuestas electorales de «todos los medios de comunicación» aciertan más que las del organismo público dedicado a ello. «A ver si acabamos ya con esta broma», ha sentenciado.
Noticias relacionadas