Rivera propone que los autónomos que tengan hijos no paguen cuota los dos siguientes años

El presidente de Cs aboga por una «igualdad real» y lanza una pulla a Podemos: «Aquí no veréis que ponga nosotras»

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, en un acto ayer en Zaragoza EFE
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera , no quiere perder el tiempo y está aprovechando la precampaña para lanzar algunas de las medidas que incluirá el programa electoral de su formación. Si ayer anunció en Zaragoza que promoverá un plan nacional contra la despoblación , hoy ha sido el turno de las nuevas mejoras que intentará facilitar a los autónomos.

La más significativa, además, pretende luchar de paso contra la baja natalidad en España (país de la Unión Europea con menor natalidad). Y es que Rivera ha propuesto hoy en un acto con afiliados de Madrid en la sede nacional de la calle Alcalá que los autónomos que tengan hijos estén exentos del pago de las tarifas en los dos primeros años de vida de sus descendientes.

Han acompañado al líder liberal en un coloquio ante los afiliados la diputada Melisa Rodríguez y la número uno en las listas al Congreso por la provincia de Valladolid, Soraya Mayo . Esta última, secretaria general de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y presidenta de la entidad en Castilla y León, es uno de los fichajes estrella de la formación para las elecciones y sustituirá en la Cámara Baja a Francisco Igea , que competirá con Silvia Clemente por ser el candidato de Cs a presidir Castilla y León .

A dos días del Día Internacional de la Mujer , cuya huelga feminista y posterior manifestación secunda Cs, Rivera ha reivindicado la lucha por la «igualdad real» y no aquella que tratan de impulsar formaciones como Unidos Podemos que, según él, se limita muchas veces a «inventarse palabros». « Aquí no veréis que ponga nosotras ; no defendemos la igualdad con palabras, sino con hechos», ha ironizado, antes de desvelar la estrategia de su partido para ayudar a los autónomos y, más en concreto, a las mujeres autónomas.

Soraya Mayo: «España tiene un problema muy grave de despoblación, envejecimiento y natalidad y todo ello se concentra en las mujeres autónomas del medio rural»

Si para Rivera su partido es «el de los autónomos», un gobierno suyo lo sería también. Una vez más se ha mostrado como un baluarte frente al bipartidismo y ha criticado que durante cuarenta años no hayan hecho nada por los trabajadores a cuenta propia. Así, ha sacado pecho de que ha tenido que llegar Cs para sacar adelante, al comienzo de esta legislatura, una ley de medidas urgentes para la protección de los autónomos «prácticamente por unanimidad».

Amén de la exención del pago de la tarifa plana de los autónomos para aquellos que sean padres, que se ampliará a tres años si realizan su actividad en el entorno rural, Rivera ha trasladado que se ampliará a nivel nacional una medida impulsada ya por Cs desde el Gobierno andaluz : que las mujeres autónomas del mundo rural tengan dos años de tarifa plana a 30 euros.

Los compromisos del «partido de los autónomos»

Desde la formación han aumentado a cinco la lista de compromisos para con los autónomos y han añadido: que los autónomos en edad de jubilación puedan seguir trabajando sin renunciar a su pensión ; que los autónomos cuenten con toda su vida laboral para el cálculo de su pensión; y que no paguen el IVA de las facturas que no hayan cobrado.

La todavía secretaria general de la ATA, Soraya Mayo , se ha mostrado satisfecha de unirse al proyecto de Cs para pelear por las más de 1.150.000 mujeres autónomas dadas de alta en España y ha denunciado la brecha existente especialmente para aquellas que deciden quedarse en el campo. Ha dicho portar un «doble gorro», el de mujer y el de autónoma, y ha avisado de que «Madrid no es España» sino una «isla aparte» que no puede ser ajena a problemas como la despoblación o el envejecimiento del resto del país.

«No podemos abandonar al resto de mujeres, España tiene un problema muy grave de despoblación, envejecimiento y natalidad y todo ello se concentra en las mujeres autónomas del medio rural», ha expresado Mayo, quien ha destacado que las mujeres solo tienen la opción de autoemplearse en los pequeños pueblos rurales. «Lo mejor que nos podría ocurrir es que un hijo de autónomo sea presidente del gobierno» , ha rematado la candidata independiente de Cs por Valladolid, en alusión a Rivera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación