Rivera pide a Rajoy que aclare ya si irá a la investidura y advierte a Sánchez que debe «aceptar la realidad»
El presidente de Ciudadanos celebra que gracias a su partido Convergencia no tenga grupo propio en el Congreso
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha manifestado esta tarde su «preocupación» por lo que ha considerado la «falta de responsabilidad de PP y PSOE» tras el encuentro de esta mañana entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, en el que el líder socialista ha vuelto a remarcar su negativa a variar su voto contrario en la investidura del líder popular.
Al comienzo de la reunión de su grupo parlamentario, en una intervención abierta a los medios de comunicación, Rivera ha considerado que «ninguno de los dos ha estado a la altura de las circunstancias». A Rajoy le ha afeado que no haya aclarado todavía si se presentará a la investidura destacando que es «curioso» que quien quiere ser presidente no se ocupe de este asunto.
Si a Rajoy le ha pedido que «cumpla con el Rey y la Constitución» , a Sánchez le ha pedido que escuhe a la voces de su partido, como la de Felipe González, que reclaman una abstención para que gobierne el PP. «Pero que escuche sobretodo al sentido común» porque su «abstención absolutamente imprescindible por la aritmética parlamentaria» y que ante la coyuntura actual «no puede condenar a su país al bloqueo institucional y una crisis sin precedentes» . Le ha animado a abrir una negociación con el PP al respecto: «que pida lo que crea conveniente, pero que no bloquee este país», ha pedido.
Rivera ha vuelto a mostrarse partidario de intentar «engrasar y ayudar» a mejorar la relación ente el PP y el PSOE para alcanzar un acuerdo, y ha pedido a Sánchez que « no puede pagar con la misma moneda y la misma medicina de quienes bloquearon este país. En la vida uno tiene que aceptar la realidad».
Pero el presidente de Ciudadanos ha comenzado su intervención celebrando la decisión de la Mesa del Congreso de no conceder grupo parlamentario propio a Convergencia, una decisión que se ha adoptado por el voto contrario de los dos representantes de Ciudadanos (Ignacio Prendes y Patricia Reyes) y la abstención de PP, PSOE y Unidos Podemos. «Quiero dar las gracias a 3,2 millones de votantes que sabían que su voto era útil», ha comenzado Rivera, que ha feliciado a sus dos representantes por ser «los únicos dos valientes y coherentes». El partido se ha aferrado a la literalidad del reglamento, sin aceptar las interpretaciones del mismo, para justificar su posición, que evitará que CDC teng la visibilidad y los recursos que tradicionalmente ha tenido en el Congreso de los Diputados: «Aquellos que se dedican a saltarse las leyes democráticas, saben que en el Congreso ya no se pueden retorcer las leyes a su favor».
Noticias relacionadas