Rivera pide a PP y PSOE una acción «conjunta» en Cataluña
No descarta que haya que aplicar el artículo 155 pero siempre como última alternativa
Ciudadanos reclama un papel protagonista en la gestión de la crisis abierta por la presentación en el Parlamento de Cataluña de una resolución que plantea la «desconexión» con España. En su calidad de presidente del partido que lidera la oposición en Cataluña, Albert Rivera, ha pedido esta mañana a Mariano Rajoy y a Pedro Sánchez establecer una línea conjunta para abordar el problema , que se extienda más allá de las próximas elecciones generales y que se prolongue gobierne quien gobierne.
En unas declaraciones en Antena 3, Rivera ha hecho esta petición a los líderes de los dos grandes partidos. « Lo que le quiero pedir a Rajoy y a Sánchez es que, gane quien gane el 20 de diciembre, sigamos una línea conjunta para defender los intereses comunes y las leyes democráticas, que no tratemos esto como un asunto electoral porque es un asunto de país», ha señalado.
Rivera recibió ayer la llamada del presidente del Gobierno para informarle sobre su declaración institucional. Rajoy también estableció comunicación con el líder de los socialistas, y hoy ha trasladado que los convocará a ambos a una reunión en Moncloa.
En esa conversación con el líder del Ejecutivo, Rivera le solicitó que de ahora en adelante le mantenga informado de las actuaciones que vaya a tomar respecto a Cataluña. El líder del partido naranja ha insistido hoy en que en el respeto a la Ley, su partido estará «a pies juntillas con el Gobierno». Rivera cree que es vital transmitir que, pese a las diferencias, los tres partidos coinciden en el respeto y la protección de los «valores básicos constitucionales» .
Sin embargo, su postura constructiva no ha obviado críticas tanto para populares como para socialistas. Al Ejecutivo le ha vuelto a pedir que recurra la propuesta de resolución independentista ante el Tribunal Constitucional. A su juicio la propuesta no puede ni siquiera ser estudiada por la cámara autonómica. « No puede ser que un Parlamento autonómico tenga un debate sobre que van a incumplir las leyes y no respetar las sentencias de los tribunales», ha explicado.
Rivera ha criticado la «pasividad» que hasta la fecha ha mostrado hasta ahora, ya que considera que no ha existido una estrategia clara para confrontar los planes del independentismo. A los socialistas, por su parte, les ha criticado por no querer sumarse a su escrito en el Parlamento para frenar la resolución y presentar una por separado.
El líder de Ciudadanos no ha descartado, aunque ha explicado que siempre debe ser la última opción, que deba aplicarse el artículo 155 de la Constitución para suspender la autonomía.
Noticias relacionadas