Órdago secesionista en Cataluña
Rivera llama al Gobierno, funcionarios y partidos «a impedir el golpe contra la democracia»
El líder de Ciudadanos pide al Ejecutivo que no descarte la aplicación del artículo 155 para la suspensión de la autonomía
![El presidente de Ciudadanos. Albert Rivera](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/09/06/riveraaforamientos-kf9H--1240x698@abc.jpg)
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha llamado al Gobierno, los funcionarios catalanes y todos los partidos políticos a «intentar impedir el golpe a la democracia en Cataluña» que la Generalitat está intentando perpetrar esta mañana con la aprobación de la Ley del Referéndum de Autodeterminación en el Parlamento catalán.
Por su parte, ha advertido que Ciudadanos «va a poner freno con todos los instrumentos del Estado de Derecho: hay un amplio abanico de instrumentos». El primero, recurrir el texto ante el Consell de Garanties. Un órgano que debe suspender cualquier ley que le sea recurrida hasta su resolución, aunque su dictamen no es vinculante para el Parlament.
El líder de la formación naranja ha insistido en que la consulta no puede llegar a celebrarse y ha insistido en que, a su juicio, el Ejecutivo no debe descartar la aplicación de ningún mecanismo legal para impedirlo, en clara alusión al artículo 155 de la Constitución que permite suspender la autonomía de una comunidad. «No tiene que haber otro 9 de noviembre, espero que el Gobierno actúe antes y evite otro golpe». Su apoyo sin fisuras al Ejecutivo se mantendrá siempre que el Ejecutivo trabaje en esta línea: impedir que la consulta llegue a celebrarse.
Rivera, que ha comparecido en el Congreso de los Diputados, ha subrayado que los funcionarios «son nuestros garantes» y les ha enviado todo su apoyo para que sigan defendiendo la legalidad. «No están intentando liquidar la Constitución Española sino también el Estatuto de Autonomía de Cataluña », ha advertido.
En esta línea, ha denunciado que «Podemos se está alineando con los separatistas para votar esta barbaridad» en el Parlamento catalán y ha pedido a Iglesias que «obligue a sus diputados a que estén al lado de la Ley y les llame la atención para que se abstengan ». «Estoy convencido de que la mayoría de sus votantes está a favor de la democracia española» pero «le tenemos al lado de los que quieren dar el golpe», ha advertido.
En efecto, la transversalidad del electorado de En Comù-Podem pone en una posición muy incómoda a la formación morada ante el referéndum. Parte de sus votantes no quieren la consulta y otra parte está a favor de ella, incluso dentro del grupo parlamentario hay diputados que quieren abstenerse por lo que no se descarta que se ausenten en la votación incluso aunque el partido marque el voto a favor.
«Es un día muy triste para la democracia española y catalana», ha señalado, antes de calificar de «espectáculo y mordaza» el debate que se está celebrando en el Parlamento catalán.
Noticias relacionadas
- Forcadell en persona publica la propuesta de ley del referéndum en el boletín del Parlament
- La mayoría secesionista desdeña a la oposición: el Parlament votará la ley del Referéndum
- Los diputados de SíQueEsPot pactan abstenerse en la votación de la ley del referéndum
- Rajoy se asegura el apoyo «sin fisuras» de Rivera ante el desafío catalán
- «Con la independencia el Barcelona podría elegir en qué Liga jugar»