Rivera identifica al «sanchismo» como un tapón para abordar reformas de calado en la Constitución
El presidente de Ciudadanos considera más urgente en estos momentos aplicar y defender la Constitución en territorios de España porque «no en todos los lugares es fácil defenderla»
Una reforma de la Constitución es ahora mismo cuanto menos improbable. Ese es el diagnóstico que ha hecho esta mañana Albert Rivera en las declaraciones que ha realizado en el Congreso de los Diputados en los prolegómenos delacto conmemorativo de los 40 años de la Carta Magna. El presidente de Ciudadanos ha llamado a «celebrar» la jornada de hoy porque representa «los mejores 40 años» de la Historia de España y ha defendido y definido nuestro texto constitucional como «una de las más progresistas del mundo».
Rivera ha defendido que la Constitución y España «tienen futuro», pero ha considerado que «hoy no se produce un consenso como el del 78» para abordar una reforma en estos momentos, y ha apuntado al «sanchismo» como responsable de romper el bloque constitucionalista.
El presidente de Cs ha querido «apelar a los constitucionalistas» pero ha considerado que sería más probable «en una nueva legislatura, cuando se agote esta podría darse esa mayoría» . Aunque Rivera ha constatado que ahora PP, PSOE y Ciudadanos ya suman dos tercios en el Congreso, pero considerando que la apuesta de Sánchez por gobernar con Podemos y apelando a los independentistas impiden cualquier consenso.
Para Rivera en estos momentos más que una reforma es prioritario «defenderla y aplicarla», en referencia a Cataluña porque «no en todos los lugares de España es fácil defenderla». Por ello ha querido agradecer «a todos los servidores públicos de Cataluña y a los ciudadanos que la han defendido» en estos tiempos. Teniendo en mente su oferta de una alianza en Andalucía entre PP, PSOE y Ciudadanos el líder de Cs ha reivindicado que es «momento de suma» y de «unir a los españoles en el proyecto común español» .
Noticias relacionadas