Rivera evita entrar en colisión con Vox y defiende el espíritu Macron

El líder de Cs asegura que «hay muchos más votantes liberales, constitucionalistas y proeuropeos» que de extrema derecha en España

Albert Rivera, presidente de Ciudadanos EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Evitar el cuerpo a cuerpo con Vox . Ni siquiera nombrarles. Ésa es la consigna que Albert Rivera ha dado a los suyos ante el despertar de un partido potencialmente rival que amenaza con restarles votos por la derecha. Ciudadanos se muestra por el momento despreocupado ante el avance de los de Santiago Abascal , cree que Vox solo resta voto al PP pero por si acaso evita ponerle el cascabel al gato. «Ese partido al que se refiere»..., ha llegado a responder José Manuel Villegas este lunes.

Hasta cinco veces se le ha preguntado por Vox al secretario general de Cs, pero Villegas ha rehuido citar si quiera el nombre de un partido que, ha recordado, aún es extraparlamentario . «Es legítimo. Hay una oferta electoral amplia en España y se puede ampliar. Votan los españoles. Nosotros estamos centrados no en mirar al resto de partidos, sino en mirar lo que necesitan los españoles», ha considerado Villegas.

La estrategia de la dirección de Cs es clara: no hacer publicidad al partido de Abascal, con el que aseguran no tener ningún tipo de relación. No al menos mientras sigan siendo una fuerza extraparlamentaria. «Que se definan ellos», insisten en la sede del partido naranja evitando comentar el programa político de Vox.

Rivera se resiste a entrar en el eje de izquierdas y derechas. Asegura que ese es un eje desfasado, más propio del siglo XX, incapaz de ofrecer respuestas a los retos de este momento político. Prefiere mirarse en el espejo de Macron , impulsor victorioso de un movimiento político trasversal en Francia y al que Cs se unirá en las elecciones europeas. Preguntado sobre si ve a Vox en el espectro de Le Pen , Villegas se ha limitado a señalar que en todo el continente aparecen populismos de extrema izquierda y de extrema derecha, y que la suya es una formación profundamente europeísta.

«La veleta naranja», según Abascal

Había este lunes una gran expectación sobre la respuesta que el partido de Rivera iba a dar hoy tras el acto de Vox en Vistalegre , que concitó ayer a más de 9.000 simpatizantes rodeados de banderas españolas. Casi a la misma ahora, Ciudadanos conmemoraban en Barcelona el aniversario del 8 de octubre, cuando decenas de miles de constitucionalistas llenaron las calles de la ciudad en protesta al golpe separatista. Abascal atizó sobre todo al PP, pero también criticó la ambigüedad de Cs, «la veleta naranja» , en algunos de sus planteamientos políticos.

«Siento defraudarles» , ha comenzado diciendo Rivera ante el aluvión de preguntas de los periodistas en el desayuno informativo de Europa Press. «Es un error pronunciarse sobre otros partidos», ha resuelto rehuyendo profundizar sobre el discurso político de Vox.

A mediodía, Villegas ha sido interrogado por los periodistas sobre si Abascal representa un rival en las urnas. Pero el dirigente de Cs se ha limitado a señalar la libre concurrencia política en las elecciones y ha advertido que mientras no tengan representación en el Parlamento, ni siquiera comentarán las propuestas que haga Vox.

Sin relación

«El partido al que se refiere no está en el Congreso, no estágobernando y obviamente nuestra relación con ellos no es la misma», ha defendido Villegas. En privado, la cúpula de Cs aseguran que no tiene Rivera ningún tipo de interolución con Abascal, y que la última vez que se vieron fue en 2015.

Al contrario que el PP de Pablo Casado , que sí tiene en cuenta el programa político de Abascal consciente de que le resta fuerzas por la derecha más ideologizada, Rivera ha asegurado que su función no es comentar la acción de otros partidos, «de momento extraparlamentarios». «Yo respeto a los votantes que voten a los que les dé la gana. Habrá mucha oferta política», ha proseguido Rivera. «Respeto la competencia», ha insistido.

Preguntado sobre si cree que la «ultraderecha» tiene recorrido en España, Rivera ha asegurado que «hay muchos más votantes liberales, constitucionalistas y pro europeos». Y ha emplazado a esperar a las elecciones para comprobar el alcance real de Vox. «Yo respeto a los votantes que voten a los que les dé la gana. Habrá mucha oferta política », ha reseñado.

Rivera, que ha capitalizado el voto constitucionalista en Cataluña, ha asegurado que Ciudadanos está llamado a «liderar» una nueva mayoría parlamentaria en España, trasversal, que permita formar un Gobierno fuerte sin necesidad de depender de los votos de los partidos nacionalistas. En esa sintonía, ha reivindicado el espíritu de «épica constitucional» que a su juicio supuso la manifestación del 8 de octubre en Barcelona contra el independentismo, equiparable a la rebelión de Ermua contra ETA tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación