Rivera: «De estas 150 reformas, 100 las firmamos Pedro Sánchez y yo»

Ciudadanos logra una batería de medidas económicas y sociales ya pactadas con el PSOE para presionar a los socialistas

Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un pacto diseñado para sumar al PSOE y convencerlo de que al menos algunos de sus miembros se abstengan en la investidura para poner fin al bloqueo político. «De estas 150 reformas, 100 las firmamos Pedro Sánchez y yo» , ha comunicado Albert Rivera.

El presidente de Ciudadanos ha asegurado que «este acuerdo tiene la sustancia del acuerdo al que llegamos con el PSOE» y que espera que el líder socialista se pueda sumar al acuerdo.

Tras la reunión que han mantenido los equipos negociadores y en la que han participado Rivera y Rajoy , el líder de Ciudadanos ha ofrecido una larga rueda de prensa en la que ha glosado los principales puntos de un acuerdo. El partido considera que ha logrado imprimir su sello en materia económica y social.

La formación no ha logrado acordar la supresión de las diputaciones pero sí ha pactado una reducción de 1.000 millones de euros en la estructura política de diputaciones y empresas públicas. Sí han logrado acordar la reforma del Senado ya pactado con el PSOE, el compromiso de no subir IVA e IRPF. Así como la simplificación de los tipos de contratos , el complemento salarial y la mochila austriaca.

Rivera ha defendido la posición de su partido de llegar a este acuerdo «viendo que el PSOE se desentendía del papel institucional que le corresponde». Aunque Ciudadanos no quiere comprometerse con Rajoy y rebaja el pacto a un acuerdo de investidura, Rivera no ha dudado en dotar a su comparecencia de mucha solemnidad y relevancia, asegurando que el documento de 150 medidas y el alcanzado con el PSOE presentan un tronco común de «reformas y cambios sin precedentes» . Ha asegurado incluso que ambos acuerdos «representan el bloque de reformas más importantes suscrito en los últimos 35 años».

Rivera ha lamentado no poder incorporar la supresión de las diputaciones, «El PP no quiere y Ciudadanos sí», ha reconocido, pero ha asegurado que ellos defenderán la supresión si se abre una ponencia constitucional.

Y ese es uno de los puntos más novedosos. El PP siempre ha sido contrario a abrir el melón de la reforma constitucional si no había un consenso previo sobre cómo debería abordarse. Lo que se ha pactado, según ha explicado Rivera, es comenzar un trabajo previo y si hay consenso ya abordar la reforma constitucional. «El PP no la quería, al menos se suma a esa mesa de trabajo», ha valorado. Esos trabajos tendrán como referente el informe del Consejo de Estado del año 2006 que Rivera ha defendido como «neutral, razonable y moderado».

El líder de Ciudadanos ha reconocido que «los compromisos presupuestarios fueron un escollo», y ha defendido un plan social con el que «no se incrementa el déficit público».

En el ámbito más político, Rivera ha vuelto a plantear que entiende que debe ser Rajoy quien trate de convencer a Sánchez, «no tengo problema, pero corresponde al candidato a la investidura», y cuestionado por su credibilidad, después de haber negado tantas veces que apoyaría a Rajoy, ha reconocido que él no ve más alternativa a que «gobierne la lista más votada con condiciones. Yo estoy aquí para solucionar problemas».

Rivera: «De estas 150 reformas, 100 las firmamos Pedro Sánchez y yo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación