Rivera cree que el «compromiso político» de Rajoy es que este será su último mandato
El presidente de C's asegura que la primera ley que tramitará su partido este año será la ley anticorrupción y anuncia un acuerdo inminente con el Gobierno para reformar la independencia y la elección de los organismos reguladores
Albert Rivera considera que el PP adquirió un «compromiso político» con su formación para que el actual sea el último mandato de Mariano Rajoy . Con un rotundo «sí» ha contestado en rueda de prensa cuando se le ha preguntado por esta hipótesis.
«Considero que hay un compromiso político con el PP para que Rajoy no se presente a un nuevo mandato», ha asegurado Rivera en su primera comparecencia de 2017 . Durante estas navidades, algunos de sus portavoces asumieron la tesis del PP de que una futura reforma de la ley de Gobierno para limitar los mandatos del presidente del Gobierno no podría tener carácter retroactivo y por tanto daría la posibilidad a Rajoy de extender su mandato ocho años más, hasta los doce en total.
Rivera asume esa realidad legal, pero considera que el acuerdo de investidura «está muy claro» . «Creemos que sí se puede aplicar a Rajoy», ha asegurado. En privado, diferentes dirigentes de Ciudadanos consideran que la decisión de Rajoy de extender el mandato o no dependerá de la duración de la legislatura. Y apuntan a que el PP está atento a la eventualidad de una legislatura breve, motivo por el que se preocupa en no poner un límite temporal tan cercano a Rajoy.
Por otro lado, Rivera ha asegurado que la primera ley que tramitará su partido este año será la ley anticorrupción . Lo hará a partir de la segunda semana de febrero en función del cupo que le corresponde a su grupo parlamentario.
Además, Rivera ha anunciado que su equipo económico está negociando con el ministerio de Economía un acuerdo para reformar los organismos reguladores, cambiar el sistema de elección de los cargos de sus integrantes para reforzar su independencia. Sería la reforma sobre los puntos 12, 13 y 15 del acuerdo de investidura, en los que se habla por ejemplo de dividir las funciones de la CNMC y crear un nuevo organismo de protección del consumidor.
Noticias relacionadas