Rivera atrae al viejo PSOE desencantado con el «sanchismo»

El exalcalde de La Coruña Paco Vázquez protagoniza hoy un acto con el líder de Ciudadanos

Manuel Valls y Albert Rivera en un acto de España Ciudadana en Palma, en el que también participó Joan Mesquida EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Albert Rivera lleva semanas hurgando en la herida que el «sanchismo» ha abierto en la vieja guardia del PSOE por su alianza con los independentistas y en Ciudadanos no ocultan su interés en incorporar a su proyecto a esa savia socialista desencantada con Pedro Sánchez. Al riesgo de un posible indulto del Gobierno a los líderes políticos que promovieron el 1-O se suma ahora el menosprecio de la actual ejecutiva de Ferraz a actos como el protagonizado el domingo en Alsasua por Cs, al que se unieron PP y Vox.

«El sanchismo ha abandonado el constitucionalismo», arremetió ayer Rivera acusando al PSOE de amparar a los violentos que atacaron la presencia de referentes como Fernando Savater mientras cargaron contra los «demócratas». «Muchos socialistas hoy están avergonzados», enfatizó.

El líder de Ciudadanos exigió el cese fulminante del portavoz socialista en el Senado, Ander Gil , por considerar que su presencia en Alsasua buscaba provocar . Rivera recordó que las propias filas socialistas se desgarraron defendiendo la libertad frente a ETA y acusó a Sánchez de desmerecer su propia historia.

Mesquida, Corbacho, Valls...

Rivera protagonizará hoy un acto político en La Coruña con Francisco Vázquez, su histórico alcalde y exembajador de España ante la Santa Sede. Ciudadanos tienta al gallego y a otros políticos cada vez más alejados de Ferraz para que se sumen a su proyecto, de momento con desigual éxito.

En esa lista figura Celestino Corbacho , exministro de Trabajo de José Luis Rodríguez Zapatero, que participó en un acto de España Ciudadana, aunque ha dejado claro que no entrará en las listas naranjas. O Joan Mesquida , exdirector general de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, cuyo fichaje por Cs se da por hecho. Pero sin duda la incorporación de mayor impacto ha sido la de

Manuel Valls , exprimer ministro socialista francés, que acordó con Rivera encabezar una plataforma transversal para el Ayuntamiento de Barcelona, aunque a cambio de que Cs renuncie a su propia marca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación