Rivera acusa a Sánchez de montar un comité electoral «sin rumbo, sin mayoría, sin votos y sin proyecto»
Podemos endurece el tono y muestra discrepancias con los primeros pasos de Sánchez: «No nos abandone, le hemos hecho presidente»
Ante la ausencia de líder en el PP, el presidente de Ciudadanos ha buscado presentarse como el líder a la oposición al Gobierno de Pedro Sánchez . Albert Rivera ha acusado al líder del Ejecutivo de estar «pagando un alquiler muy alto por estar en Moncloa». Rivera ha definido al Gobierno como un plan «sin rumbo, sin mayoría parlamentaria, sin votos en las urnas y sin proyecto de país» .
Rivera ha cuestionado la capacidad del Ejecutivo para abordar reformas como la ley electoral, el pacto educativo o las reformas de la administración pública: «Más que un Gobierno parece un comité electoral. Esa es su política señor Sánchez, la del dogma frente al enfrentamiento».
El líder de Ciudadanos ha sido muy duro con Sánchez por cargarse el consenso de la política penitenciaria, acusando a Sánchez de «por siete escaños» ser capaz de «abrir la puerta a excarcelaciones». Rivera le ha demandado al presidente del Gobierno explicaciones. «Claro que tiene que haber vencedores y vencidos. Los vencedores tienen que ser las víctimas y los asesinos los vencidos», ha dicho Rivera, que en este punto ha cuestionado a Sánchez por no haber recibido a las víctimas del terrorismo: «A Torra sí, a las víctimas no. Y si tiene que explicar un cambio penitenciario se lo dice mirándoles a los ojos ».
También ha criticado a Sánchez por tolerar los desprecios de la Generalitat a Don Felipe: «Es una vergüenza que no diga ni mu. Una vergüenza que ni se inmute». También ha criticado a los socialsitas pora la «indecente equidistancia» entre los golpistas y Ciudadanos o el PP.
Sobre el anuncio de Pedro Sánchez de prohibir futuras amnistías fiscales lo ha definido como «anuncio de fuegos artificiales» porque con una nueva ley podría modificarse como ya se ha hecho en el pasado. Rivera se ha preguntado «¿quién hay en esa lista?», apuntando a políticos socialistas para no hacer pública la lista como Sánchez prometió cuando estaba en la opsición.
Podemos endurece el tono
En Unidos Podemos no ha gustado el discurso de Sánchez. Lejos del buen tono que habían mantenido con el Gobierno en los últimos debates, en esta ocasión han criticado la intervención del presidente desde distintos ámbitos. La encargada de replicar al líder del Ejecutivo ha sido Ione Belarra , portavoz adjunta del grupo confederal en el Congreso, que estos días ha cobrado protagonismo debido a las ausencias de Pablo Iglesias y de Irene Montero .
A Belarra no le ha gustado ni la política de Sánchez en Europa, ni los anuncios económicos, ni mucho menos la negativa del presidente a publicar la lista de defraudadores. «Me hubiese gustado contestarle sobre el Consejo Europeo, pero usted no ha hablado apenas del Consejo Europeo», ha iniciado la portavoz adjunta su intervención, que ha instado a Sánchez a ir a Bruselas «a negociar, no a claudicar ni a sonreír a Angela Merkel ».
« Nos tiene muy preocupadas que no piensen publicar la lista de defraudadores de la amnistía fiscal después de que lo hayan prometido», ha proseguido Belarra, que se ha sumado de esta manera a una crítica en la que han coincidido todos los grupos mayoritarios de la oposición. En este sentido, la portavoz de Unidos Podemos ha precisado que además de querer conocer el contenido de la lista, su grupo también quiere saber «si el Rey emérito está en ella».
También ha insistido en este asunto el líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón , que ha afirmado que «llama mucho la atención que usted no haga ninguna referencia al escándalo que ha salpicado a la Monarquía», y le ha pedido a Sánchez que se sume a la comisión de investigación que Unidos Podemos quiere poner en marcha: «No nos abandone, le hemos hecho presidente».