Curri Valenzuela

Rivera se acerca a Rajoy

Curri Valenzuela

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mariano Rajoy no descarta ser candidato a la investidura si fracasa Pedro Sánchez y Albert Rivera no descarta apoyarle si llega ese momento. Ambos líderes se reunieron ayer por tercera vez después del 20-D, pero esta fue la primera ocasión que su encuentro fue seguido de ruedas de prensa sucesivas en el mismo escenario, una forma muy útil de contrastar lo que les une –que es el fondo– de lo que les separa –que es la forma–; unas diferencias cuyas aristas fueron limadas en público por el líder de Ciudadanos.

Rivera ya echa balones fuera cuando los periodistas le preguntan si continúa pensando que Rajoy no es el político adecuado para encabezar un Gobierno que luche contra la corrupción. «No me voy a meter a arreglar los problemas de los demás», es su respuesta. Ayer se esmeró en dejar claro que sus propuestas para un pacto valdrían igual si el candidato a presidir el Gobierno es el candidato del PSOE que el del PP, aunque luego matizó que de momento trabaja por conseguir lo primero con «el designado por el Rey para presentarse a la investidura», pero reservó sus puyas para Sánchez, al quejarse de que todo lo que los socialistas están proponiendo son «titulares» vacíos de contenido y sobre todo de números.

En conjunto, no dio motivos para que el presidente en funciones, que siguió su rueda de prensa por televisión mientras preparaba la suya, se sintiera molesto con él como otras veces. Además, el líder de Ciudadanos había propiciado el encuentro en el que Rajoy se volvió a colocar dentro del escenario de los posibles pactos y en el cambiante panorama flotaba ayer la idea de que Sánchez no va a llegar a entenderse con Podemos y todo este lío terminará con unas nuevas elecciones el próximo verano, la salvación definitiva con la que aún sueña el presidente del PP.

«Rivera se ha dado cuenta de que se estaba acercando demasiado al PSOE y por eso está dando marcha atrás», es el análisis que hacen en Moncloa. No tienen mucho de qué quejarse: el de Ciudadanos aprovechó la ocasión de ayer para dejar muy claro que cualquier acuerdo con el PSOE tendría que contener «por escrito» el rechazo a un referéndum a Cataluña; una manera muy fina de ponérselo a Sánchez más difícil todavía precisamente después de reunirse con Rajoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación