El riesgo de hacer del ejército un servicio de protección civil
Nos vemos con Fernando Alejandre, el ex jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) tanto con el...
Nos vemos con Fernando Alejandre, el ex jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) tanto con el PP como con PSOE desde el 2017 a 2020 y autor del libro "Rey servido y patria honrada" (Editorial Deusto). El general de ejército retirado, nos alerta de otro mito: creer que los ejércitos son básicamente un servicio de protección civil. La situación llega hasta el punto que de cómo señala Alejandre se "echa tierra por encima en operaciones militares en las que tuvimos enfrentamientos armados que recordaban a las que tuvimos hace cien años en África. Es como si no hubieran existido". Eso lo conoce muy bien Álvaro Colomer, con su libro "Aunque caminen por el valle de la muerte" (Random House) que narra la batalla prácticamente olvidada de Nayaf, Irak en 2004. De hecho, él tuvo más facilidades de hablar con soldados estadounidense y salvadoreños sobre lo que sucedió que con militares españoles. En cualquier caso, como señala el ex diplomático Jorge Dezcallar autor del libro Abrazar el mundo (Editorial la Esfera de los Libros): "No tiene mucho sentido que España siendo la cuarta economía de Europa invierta en defensa lo mismo que Luxemburgo".-Redacción-