Los Reyes retoman la actividad exterior con un viaje a Nueva York

Don Felipe hablará dos veces en la ONU y se verá con Obama entre otros jefes de Estado

Don Felipe y Doña Letizia en una imagen de archivo EFE
Almudena Martínez-Fornés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un año después de su último viaje importante, que curiosamente también tuvo Estados Unidos como destino, los Reyes retoman este fin de semana su agenda exterior con un desplazamiento de alto nivel a Nueva York, donde Don Felipe tendrá la oportunidad de intervenir en dos ocasiones en la ONU y se verá con numerosos jefes de Estado y altas autoridades internacionales, entre otros el presidente norteamericano, Barack Obama.

Después de suspender al menos cuatro viajes oficiales (Arabia Saudí, Reino Unido, Japón y Corea del Sur) por la insólita situación política española , los Reyes han aprovechado el parón actual para viajar este domingo a Nueva York, donde les espera una intensa agenda de intervenciones y contactos al máximo nivel. Este viaje marca también un antes y un después en la actividad del Rey, que en los últimos nueve meses había disminuido notablemente , lastrada por el larguísimo periodo en el que nuestro país tiene un Gobierno en funciones.

Don Felipe tendrá dos intervenciones en Naciones Unidas. La primera de ellas será mañana, lunes, en la apertura de la reunión de alto nivel sobre grandes movimientos de refugiados y migrantes, a la que asistirán más de cuarenta mandatarios.

Oportunidad histórica

Es la primera vez que la Asamblea General de la ONU ha convocado a los jefes de Estado a una reunión sobre refugiados y migrantes , y se considera que es una oportunidad histórica de unir a los países para que den una respuesta humanitaria, digna, respetuosa con los derechos humanos y coordinada ante los grandes desplazamientos de personas, lo que también plantea un reto para la seguridad.

Este mismo problema lo volverá a abordar Don Felipe al día siguiente, cuando asista a la Cumbre de Líderes sobre Refugiados que ha convocado el presidente de Estados Unidos en paralelo a los actos de Naciones Unidas . Barack Obama no solo ha invitado al Rey a este encuentro –al que no han sido convidados todos los dirigentes mundiales– sino que también está previsto que Don Felipe intervenga en el mismo. Según fuentes diplomáticas, «estar invitados a esta cumbre ya es un hecho importante porque es un reconocimiento a la labor realizada hasta ahora».

La segunda intervención del Rey en Naciones Unidas será el martes por la tarde en la Asamblea General, donde explicará las prioridades internacionales de España desde su condición de miembro no permanente del Consejo de Seguridad, órgano que nuestro país presidirá en diciembre.

Actividad de Doña Letizia

Además, durante los dos días Don Felipe mantendrá varias reuniones bilaterales con otros jefes de Estado que se conocerán cuando estén cerradas, según informaron fuentes de la Casa del Rey. También Doña Letizia tiene programadas varios encuentros con los directores generales de la OMS , Margaret Chan; de ONU-Mujeres, Punzule Mlambo-NgCuka, y de la FAO, José Graziani da Silva.

Aparte de los actos de Naciones Unidas, los Reyes mantendrán un encuentro el lunes por tarde con personalidades españolas residentes en el estado de Nueva York relacionadas con los sectores de la investigación , el mundo académico, el arte, la cultura y la sociedad. Esta reunión se celebrará en la sede del Instituto Cervantes, edificio que Don Felipe inauguró cuando aún estaba soltero y que ambos visitaron recién casados, cuando eran Príncipes.

Recepción

El colofón de la visita de los Reyes a Nueva York será la recepción que Barack Obama y su esposa, Michelle , ofrecen todos los años a los mandatarios que asisten al debate de la Asamblea General de Naciones Unidas. Don Felipe y Doña Letizia asistirán a esta reunión, que se celebrará en el Hotel New York Palace, en la que ambos volverán a coincidir en un ambiente más distendido con las autoridades y los jefes de Estado con los que habrán tratado durante su estancia.

Con este viaje oficial el Rey retoma una agenda exterior que es clave para España, ya que Don Felipe mantiene relaciones privilegiadas con los principales mandatarios internacionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación