Revolución en los cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso: solo repiten once
El Comité Ejecutivo ha aprobado por unanimidad los número uno de la formación liberal por cada circunscripción
La renovación de los cabeza de lista de Ciudadanos es prácticamente total. De las 52 circunscripciones que hay en las elecciones generales —cincuenta provincias, más Ceuta y Melilla— solo se repite el número uno en once de ellas . El Comité Ejecutivo ha aprobado por unanimidad los rostros que deberán seducir al electorado a lo largo y ancho de España, en una campaña en la que la formación liberal pretende situarse como alternativa al bipartidismo que encarnan el PP y el PSOE.
Dieciocho de los candidatos tuvieron que pasar por un proceso interno de primarias al presentarse en circunscripciones donde el partido cuenta con al menos 400 afiliados, aunque Ignacio Prendes (Asturias) y Joan Mesquida (Baleares) las ganaron sin necesidad de votación al no participar ningún rival. El resto de candidatos los nombra directamente el Comité Ejecutivo, y no ha habido discusión en los encabezamientos de cada lista. La unanimidad se ha impuesto de nuevo , tras los vaivenes que ha vivido la formación en las últimas fechas a cuenta de las primarias autonómicas en Castilla y León .
Además de Albert Rivera , que el próximo 28 de abril volverá a presentarse ante los españoles como el candidato de Cs a presidir el gobierno nacional, repiten puesto los diputados Marta Martín (Alicante), el ya mencionado Ignacio Prendes (Asturias), Marcial Gómez (Córdoba), Miguel Garaulet (Murcia), Saúl Ramírez (Las Palmas), Melisa Rodríguez (Santa Cruz de Tenerife), Sergio del Campo (Tarragona) y Rodrigo Gómez (Zaragoza).
Además, hay dos cabezas de lista que se quedaron fuera de la Cámara Baja en 2016, pero que volverán a probar suerte. Es el caso de Francisco Fernández-Bravo (Ciudad Real) y Enrique Rivero (Palencia).
El arrastre del efecto Arrimadas
El resto, todo novedades, buscan subir el nivel competitivo de Cs y mejorar notablemente los resultados obtenidos en las últimas elecciones generales, que dejaron a los de Rivera en los 32 diputados tras irrumpir en el Congreso en 2015 con 40 parlamentarios. Sin duda, una de las apuestas fuertes del partido es la del salto a la política nacional de la líder de la oposición en Cataluña, Inés Arrimadas , quien será la nueva número uno de lista por Barcelona .
La entrada en juego de la «reina» de Cs provoca a su vez el movimiento de dos de sus «torres». El portavoz de Cs en el Congreso en esta legislatura, Juan Carlos Girauta , pasará de número uno por Barcelona a encabezar la lista de Toledo; mientras que el secretario general de la formación, José Manuel Villegas , deja de ser el cuatro también por Barcelona para buscar amarrar un escaño en Almería.
Diputados destacados como Fernando Navarro o Javier Cano dan un paso al lado para acomodar a algunos de los independientes fichados por Rivera, a la vez que otros como Félix Álvarez , Toni Cantó o Francisco Igea —que desafió al aparato del partido y ganó en las polémicas primarias de Castilla y León— emprenden el camino inverso al de Arrimadas y probarán suerte en la política autonómica.
Ciudadanos saca pecho de la «atracción de talento» que está consiguiendo con los fichajes de independientes y de políticos provenientes del PP y del PSOE, y presenta a siete de ellos como cabezas de lista al Congreso. Es el caso de María del Carmen Martínez (Cádiz), Joan Mesquida (Baleares), María Dolores Arteaga (Albacete), José Luis Muñoz (Cuenca), María Ángeles Rosado (Guadalajara), Eduardo Calvo (Segovia) y Soraya Mayo (Valladolid).
Noticias relacionadas