Juan Fernández-Miranda - ANÁLISIS
Reunión a tres: a ver quién se levanta antes
Hasta 18 personas participarán en el encuentro entre el PSOE, C's y Podemos. Todo apunta a que los socialistas asistirán a un diálogo de sordos entre las ideas liberales de unos y los postulados colectivistas de los otros. ¿El objetivo? Pedir un imposible para culpar al contrario de la imposibilidad de pactar. En la reunión, como un invitado más, el 26-J
El día que Albert Rivera y Rosa Díez se sentaron para alcanzar un acuerdo de cara al ciclo electoral de 2015, ambos sabían que el acuerdo era imposible . Pero aún así se sentaron a dialogar (ejem), porque los dos sabían que el que se levantara de la mesa sería el perdedor ante la opinión pública.
La realidad era tan evidente porque, entre otras cosas, antes de la reunión el equipo de Rosa Díez repartió a la prensa un documento con los motivos del «no» de UPyD a Ciudadanos. Hasta ahí el descaro. Rivera lo sabía, pero consicente de la jugada desleal de su interlocutora, decidió acudir a la reunión y soportar el chaparrón de acusaciones. La mayor provocación la propinó uno de los hombres de Díez: « ustedes coquetean con el nacionalismo ». Hasta ahí el descaro. Aún así, los representantes de Ciudadanos se mantuvieron sentados en su silla con el mejor gesto. Y acabaron ganando la partida .
Lo de hoy va a ser tres cuartos de lo mismo. A ver quién aguanta más . Al menos eso estarán pensando los representantes de dos de los tres partidos comparecientes de la reunión de esta tarde. Porque el principal motivo de la cita no es llegar a un acuerdo de Gobierno. Ni siquiera un acuerdo de investidura. Por no ser, el objetivo de esta reunión no es ni siquiera acercar posiciones en aras del tan cacareado como vacío diálogo transversal.
La finalidad es pedir al contrario un imposible para culparle de la imposibilidad de alcanzar un acuerdo. Porque, piénsenlo friamente ¿qué une a Ciudadanos y Podemos? ¿ en qué están de acuerdo Albert Rivera y Pablo Iglesias ? Nada en lo económico, poco en lo social y nada en lo político. A lo sumo –y ni siquiera– en la insistencia en echar a Rajoy, pero con eso no se gobierna un país.
Destacados analistas han calificado una y mil veces que esta reunión no es más que un teatro de proporciones bíblicas , y tienen razón. Por eso, en torno a la mesa de la Sala Lázaro de Dou del Congreso hoy se sentarán al menos 18 personas, seis por partido. Todo parece indicar que por Podemos irá personalmente Pablo Igelsias, mientras que el PSOE y Ciudadanos enviarán a sus número dos: Antonio Hernando y José Manuel Villegas. Una nueva foto más para la galería del postureo de lo que va de legislatura.
Noticias relacionadas