Retiran el pasaporte a otro de los policías que espió a Bárcenas

La mano derecha del exDAO Pino recibió un destino de 14.000 euros al mes

El juez García Castellón, a su salida de la Audiencia Nacional Jaime García

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón acordó ayer la retirada del pasaporte al inspector jefe de Policía José Ángel Fuentes Gago , que fue mano derecha del ex director adjunto operativo Eugenio Pino, tras escuchar su declaración como investigado en la operación Kitchen , el espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas pagado con fondos reservados. Gago respondió el jueves a las preguntas de los fiscales Anticorrupción que solicitaron además de la retirada del pasaporte, la prohibición de abandonar el país y la obligación de comparecer quincenalmente en un juzgado. El magistrado solo ha acordado la primera medida cautelar.

Fuentes Gago fue el policía que firmó el informe que acreditaba la compatibilidad de los negocios del comisario Villarejo con su supuesta actividad policial tras destaparse el patrimonio que había amasado. El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz avaló públicamente al llamado «agente encubierto» y apeló a las conclusiones de ese informe, desacreditado ya por Anticorrupción.

Informe Villarejo

Hizo el informe que avalaba las actividades policiales y la fortuna de Villarejo

Ese encargo y otros que le fueron encomendados por Eugenio Pino catapultaron a Fuentes Gago, que fue recompensado con un puesto de los más cotizados, agregado de Interior en La Haya, con un sueldo que ronda los 14.000 euros mensuales , según fuentes de la investigación. Además recibió una «roja», un distintivo policial remunerado de por vida. El pasado septiembre, Interior sacó esa plaza a concurso.

El jueves también comparecieron ante el juez otro inspector jefe adjunto al DAO Bonifacio Díaz Sevillano, que se acogió a su derecho a no declarar, y el que fue jefe de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional, Marcelino Martín Blas, quien sí respondió a las preguntas. Los dos últimos siguen investigados en la causa por el espionaje a Bárcenas , aunque el magistrado no les ha impuesto ninguna medida cautelar.

En el caso de Martín Blas, Anticorrupción tampoco las había solicitado y para Díaz Sevillano, si bien se pidieron comparecencias quincenales tampoco se acordaron. Bonifacio Díaz también fue recompensado por Interior y enviado como agregado en la Embajada de España en México, otro de los destinos cotizados en el exterior . Ya ha sido cesado y está pendiente de regresar a España, según las fuentes consultadas por ABC. Recibió otra «roja». Además está acusado en el caso del «pendrive» falso aportado al procedimiento de los Pujol, junto a Pino.

Con estas tres imputaciones son ya seis los comisarios (cuatro principales) investigados en la operación Tándem , el conocido como caso Villarejo , además de cinco inspectores jefe y cuatro policías. Y la nómina sigue.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación