La resistencia de Pedro Sánchez a irse complica al PSOE pasar página

Reapareció ayer sin descartar que compita en primarias con Díaz y Ferraz replica: «No es momento de ensimismamientos»

Pedro Sánchez, ayer, durante el baño de masas que se dio en Xirivella (Valencia) Rober Solsona

Pedro Sánchez no despejó ayer en su reaparición si quiere volver a ser candidato a la Secretaría General y reabrió con ello la incertidumbre en el PSOE, echando por tierra los esfuerzos de la gestora por pasar página .

Sánchez viajó a Valencia convocado por el secretario general provincial y fiel sanchista, José Luis Ábalos , que convirtió la agenda de la jornada en un baño de masas para despejarle las muchas dudas que tiene el exlíder relativas a su vuelta.

Se desplazó primero a Xirivella, donde fue recibido por mil personas . Allí protagonizó la mesa redonda «Repensar el PSOE, construir el futuro» , que compartió con el ex alcalde de San Sebatian Odón Elorza y el exdirigente de la corriente Izquierda Socialista José Antonio Pérez Tapias .

Seguidamente almorzó con Abalos y sus incondicionales y luego mantuvo un encuentro informativo con medios locales. Antes de regresar a Madrid, al filo de las 18.00, justo cuando en Toledo empezaba la entrega de los premios «Violeta» de las Juventudes Socialistas de España protagonizó un coloquio en la agrupación de Sueca.

Tras el desmarque de Miquel Iceta e Idoia Mendia , ninguno de los barones que supuestamente le quedan viajó a Valencia: Ni Francina Armengol (Baleares) ni Sara Hernandez (Madrid) ni Luis Tudanca (Castilla y León) participaron en la reaparición de Sánchez.

El exsecretario general, que llegó a la Plaza de la Concordia al son de la Internacional y vitoreado al grito de «no es no» y «presidente, presidente» , calificó su reaparición tras haber renunciado al cargo y a su acta de diputado como un «acto de reivindicación de la militancia» y lanzó un mensaje a la gestora: «Su tiempo ha acabado».

La voluntad de Sánchez pasa por forzar a Susana Díaz a que anuncie públicamente ya su decisión de optar al liderazgo del PSOE, aunque el exsecretario general tiene el convencimiento de que la presidenta andaluza «se presentará y perderá».

El equipo de Sánchez maneja el horizonte temporal de julio como fecha tope para la celebración del cónclave socialista. En ese intervalo, en el que lanzará una campaña de «crowfunding» para obtener financiación, sondeará sus apoyos y esperará a anunciar si se presenta de nuevo a las primarias a que se convoque el congreso.

Sánchez aspira a «coliderar» la corriente interna del PSOE que defiende un giro a la izquierda que incluye una política de alianzas con Podemos, y el distanciamiento del Partido Popular. Al respecto, ayer aprovechó su regreso a la escena política para meter presión a la gestora, léase Díaz, y reclamó que el grupo socialista «vote en contra del techo de gasto y de los Presupuestos Generales del Estado » que presente Mariano Rajoy .

Alternativas, él o Patxi López

Ese giro a la izquierda que defiende Sánchez incluye un guiño al PSC y sus 18.000 militantes, que se basa en una defensa «de un modelo federal que reconozca la plurinacionalidad de este país» .

En este sentido, el equipo de Sánchez interpreta la visita de Miquel Iceta a la presidenta andaluza como una maniobra para visualizar quién dirige realmente la gestora y evitar una ruptura que deje a los socialistas catalanes sin la posibilidad de ejercer el derecho a participar en las primarias para escoger al nuevo líder.

Sánchez avanzó en su mitin que estará « con los que defienden la autonomía del PSOE frente a los poderes económicos y junto a los que lo defiendan como un partido de izquierdas que no sea subalterno del PP».

Sin embargo, con una ambigüedad calculada evitó desvelar si encabezará la alternativa o respaldará una tercera vía que, como ha publicado ABC, podría encarnar el exlendakari Patxi López . No lo descarta el entorno de Sánchez, que recalca la «lealtad» que ha tenido el exlendakari hacia él. De hecho, están convencidos de que ambos estarán juntos y habrá alternativa a Díaz sí o sí .

Desde la gestora no se quiere entraral trapo del exsecretario general de los socialistas. Ayer, a la misma hora en que Sánchez hablaba en Xirivella, el portavoz de la misma, Mario Jiménez , decía en un encuentro con militantes en Guillena (Sevilla) que los españoles sólo tienen al PSOE «para pensar en ellos» , por tanto «no es momento de ensimismamientos ni de mirar para adentro, sino que de que se actúe por el interés general» .

Jiménez enmendó la plana al rechazo a apoyar el techo presupuestario que acababa de mostrar Sánchez en Valencia. Señaló que si el PP quiere que el Congreso pueda tramitar la senda de déficit, el nivel de endeudamiento y el techo de gasto, «tiene que hacer que esos más de 2.500 millones pueden llegar a las comunidades para invertir en salud, dependencia y servicios sociales» .

El PSOE trabaja para «borrar a la agenda de hierro que ha impuesto el PP a los españoles» y por cambiarla «radicalmente» en la tramitación los presupuestos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación