Rescatadas 109 personas de seis pateras localizadas en el mar de Alborán y Cabo de Palos
Este jueves por la mañana, la Salvamar Algenib rescató a primera hora a 16 varones magrebíes a 16 millas de Carboneras
![Llegada al puerto de Almería de los inmigrantes rescatados](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/11/04/llegada-almeria-kb6G--620x349@abc.jpg)
Los Centros de Salvamento Marítimo (CCS) en Almería y Cartagena , dependientes del Ministerio de Fomento, coordinaron este jueves el rescate de un total de 109 personas procedentes de 6 pateras localizadas en aguas del mar de Alborán y Cabo de Palos.
Este jueves por la mañana la Salvamar Algenib rescató a primera hora a 16 varones magrebíes de una primera patera, custodiada por la patrullera Infanta Elena de la Armada, a 16 millas de Carboneras.
Posteriormente, el avión Sasemar 101 localizaba una patera con 50 personas, 11 de ellas mujeres , dos embarazadas, así como 2 bebés. Fueron rescatados por la Salvamar Hamal, que los trasladó hasta el puerto de Motril.
La Salvamar Mimosa rescató por su parte a 12 millas de Cabo de Palos a 11 personas de origen magrebí , tras el aviso de la Guardia Civil y fueron trasladados a Cartagena, según informaron fuentes de Sasemar en un comunicado.
Por su parte, la Salvamar Denébola rescató a un total de 3 pateras durante la tarde . En la primera de ellas, localizada por el helicóptero Helimer 219, se recogió a 6 personas magrebíes 20 millas al sur de Cabo de Gata.
Cuando estaban siendo trasladadas a Almería, el dragaminas Turia de la Armada dio aviso de una nueva patera a 41 millas del Cabo de Gata . La Denébola dio la vuelta y se dirigó hasta el punto, donde rescató a 15 varones adultos magrebíes.
El avión Sasemar 101 regresaba a su base cuando avistó otra patera 12 millas al SE de Cabo de Gata , con lo que la Salvamar Denébola, que se encontraba relativamente cercana acudió en su auxilio, rescatando 11 personas más.
La Denébola condujo a las personas de las tres pateras rescatadas hasta el puerto de Almería .
Noticias relacionadas