Reproches a Iglesias por su desprecio a un periodista
Las asociaciones profesionales y algunos políticos censuran su actitud
Las palabras que Pablo Iglesias ha proferido esta mañana contra un periodista de el diario El Mundo ha merecido la rápida respuesta y denuncia de las asociaciones de periodistas y la crítica de otros partidos políticos.
Noticias relacionadas
La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) ha tildado hoy de «lamentables» los reproches de Iglesias y pidió al líder de Podemos que sea «más respetuoso» con los profesionales de la información y que rebata sus noticias «con argumentos». «Los políticos tienen todo el derecho a opinar y a rebatir informaciones de los periodistas que consideren oportunas, pero con argumentos, no señalándoles con nombre y apellidos con la excusa de que lo hacen en un acto académico», dijo a Servimedia el secretario general de la FeSP, Agustín Yanel.
Señalamiento de periodistas. Se ha visto antes. Todo esto tiene un nombre.
— Juan Carlos Girauta (@GirautaOficial) 21 de abril de 2016
Ya atacó a @eduardoinda y @AnaRomeroGalan, y hoy a @alvaro7carvajal y @elmundoes. Detesta la libertad de expresión. #Iglesiascontralaprensa
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) 21 de abril de 2016
Las asociaciones de periodistas han mostrado su repulsa por las palabras de Iglesias. La presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), Elsa González, ha calificado de «gran falta de respeto» tanto a los periodistas, como a los ciudadanos , las palabras del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en las que ha criticado la cobertura que hacen los medios de comunicación sobre su formación. «Me ha parecido una gran falta de respeto gran a los periodistas y a los medios, pero fundamentarme a los ciudadanos, en quien reside el derecho a recibir una información libre y veraz, amparado pro la Constitución», ha manifestado González en declaraciones a Europa Press, después de que Iglesias haya afirmado que los encargados de cubrir habitualmente a Podemos asumen que para "prosperar" en su carrera tienen que escribir noticias sobre el partido morado que "no tienen por qué ser verdad».
Además, La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) expresó este jueves su «más firme protesta» por el ataque «personal, directo y gratuito» del secretario general de Podemos al periodista de El Mundo; Álvaro Carvajal. «Los periodistas, como cualquier colectivo profesional, nos equivocamos y no estamos exentos de la crítica. Es más, la legislación regula el derecho de réplica y de rectificación y habilita la vía de los tribunales, que siempre se encuentra abierta para quien se considere afectado por una información periodística», recuerda en un comunicado la APP, asociación que agrupa a buena parte de los periodistas que cubren la información política y parlamentaria a nivel estatal. «Pero también los periodistas, como cualquier otro colectivo profesional, exigimos respeto», añade el comunicado. «La mofa, el escarnio, la ridiculización hacia un informador resultan absolutamente intolerables en una sociedad libre, abierta y democrática». Subraya que « no es la primera vez que el señor Iglesias se burla de un periodista , incluso de su vestimenta o de su aspecto personal, en un acto público, como ocurrió recientemente con Ana Romero, informadora de ‘El Español’».
Tras toda la polémica, Pablo Iglesias ha presentado, a su manera, sus disculpas por sus palabras.
Siento haber ofendido y pido disculpas. No debí personalizar. Pero dije la verdad. Vean aquí el vídeo y juzguen https://t.co/U6zhE1cTQb
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) 21 de abril de 2016