El reparto definitivo del poder autonómico
Ni a la primera. Ni a la segunda. Pero a la tercera, la vencida. El acuerdo PP-Ciudadanos-Vox le...
Ni a la primera. Ni a la segunda. Pero a la tercera, la vencida. El acuerdo PP-Ciudadanos-Vox le permite a los populares conservar la Comunidad de Madrid, la joya de su corona. Antes de las elecciones de mayo controlaba seis autonomías. De las cuatro que ponía en juego, perdió en todas. Eso sí, con los pactos postelectorales ha evitado la debacle y mantener el tipo casi con nota. Con Ciudadanos le bastó en Castilla y León para que el PSOE no llegara a la Junta. Alianza que ha tenido que ampliar a la ultraderecha en Murcia. En el aire, La Rioja, donde Podemos ha impedido la investidura socialista, que tendrá que repetir intento en septiembre. Socialistas que sí han podido revalidar, y mejorando resultados, en Asturias, Aragón, Baleares, Extremadura y Castilla-La Mancha. Incluso han sumado Canarias y Navarra. Un PSOE que también mejoró casi un 20% en votos en las municipales, con más de 300 nuevos ayuntamientos, frente al 15% que cayó el Partido Popular. A destacar, que perdió la mitad de las capitales de provincia. Pero recuperar, con Ciudadanos y Vox, las plazas de Oviedo, Zaragoza y, sobre todo, Madrid han permitido salir tan airoso que la derrota parece más una victoria.