El Rey renuncia a la herencia de Don Juan Carlos y le retira su asignación anual

Don Felipe afirma que desconocía que fuera beneficiario de dos fundaciones de Don Juan Carlos, y éste asegura que no informó nunca a su hijo

Las frases del discurso del Rey Felipe VI

Coronavirus, últimas noticias en directo

Don Felipe y Don Juan Carlos, en un acto en mayo del año pasado Ernesto Agudo / VIDEO: Felipe VI renuncia a su herencia personal - EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Rey dio ayer uno de los pasos más dolorosos y necesarios de su vida: la ruptura con su padre, Don Juan Carlos . Si en 2011 consideró que debía marcar distancia con su cuñado, Iñaki Urdangarin, y en 2015 revocó el título de Duquesa de Palma a su hermana la Infanta Doña Cristina, ahora le ha tocado dar el paso más duro: romper con su padre. Convencido de que el Rey tiene que ser un referente de ejemplaridad, cuando Don Felipe ha tenido que elegir entre el sacrificio personal y el prestigio de la Institución, siempre ha elegido salvar la Corona.

Hacía ya tiempo que el Rey había marcado distancia con Don Juan Carlos e, incluso, le había alejado de la actividad institucional. En realidad, empezó a hacerlo desde el mismo momento de la proclamación, reduciendo primero su actividad pública al mínimo e invitándole a apartarse de la vida oficial después, pero las informaciones aparecidas estos días en distintos medios de comunicación le llevaron a dar ayer un paso contundente y definitivo: Don Felipe anunció que renuncia a la herencia de su padre de dudosa procedencia o poco transparente, y le retiró a Don Juan Carlos la asignación de 194.232 euros brutos que recibía cada año de los Presupuestos de la Casa del Rey.

Alentadas por Corinna

Las informaciones que provocaron esta reacción partieron de la prensa británica y relacionaban a Don Felipe con dos fundaciones de las que él sería beneficiario. En realidad, estas informaciones están alentadas por la examiga de Don Juan Carlos, Corinna Larsen, que está tratando de implicar al Rey en su complicada situación judicial , porque en unas grabaciones que le hizo el comisario Villarejo se atribuyó a sí misma la comisión de delitos.

La decisión, sin precedentes, de Don Felipe fue anunciada a través de un exhaustivo comunicado de cuatro páginas de la Casa del Rey, que empezaba recordando el compromiso de Don Felipe con «una conducta íntegra, honesta y transparente», expresado en su discurso de proclamación. «Porque, sólo de esa manera -decía-, (la Corona) se hará acreedora de la autoridad moral necesaria para el ejercicio de sus funciones».

Que se sepa que lo sabe

El comunicado añade que Don Felipe tomó la decisión de renunciar a la herencia de Don Juan Carlos «que personalmente le pudiera corresponder, así como a cualquier activo, inversión o estructura financiera cuyo origen, características o finalidad puedan no estar en consonancia con la legalidad o con los criterios de rectitud e integridad que rigen su actividad institucional y privada y que deben informar la actividad de la Corona». Además, el comunicado añade que Don Juan Carlos ya lo sabe y que Don Felipe quiere que se sepa que lo sabe.

La Zarzuela también aclara que Don Felipe «desconoce por completo» su supuesta designación como beneficiario de la llamada Fundación Zagatka, como han publicado algunos medios, pero que si lo fuera, renunciaría a esa herencia.

En cuanto a la Fundación Lucum, el comunicado explica que el 5 de marzo de 2019 se recibió una carta enviada por el despacho de abogados Kobre&Kim -los abogados británicos de Corinna Larsen-, en la que se comunicaba al Rey «sin ninguna justificación documental» su supuesta designación como beneficiario de dicha fundación cuando falleciese Don Juan Carlos.

Ante esa información, el Rey envió una copia a su padre y a las autoridades competentes, y el 21 de marzo informó por carta al despacho de abogados de que «no tenía conocimiento, participación o responsabilidad alguna en los presuntos hechos que mencionaba, por lo que carecía de toda justificación lícita su involucración en los mismos». Y tampoco «designaría representante legal para iniciar negociación alguna con el citado despacho de abogados sobre los hechos descritos».

Pero, además, el 12 de abril el Rey compareció ante un notario para manifestar que había dirigido «una carta a su padre, el Rey Don Juan Carlos, a fin de que si fuera cierta su designación o la de la Princesa de Asturias como beneficiarios de la citada Fundación Lucum , dejara sin efecto tal designación , manifestando igualmente que no aceptaría participación o beneficio alguno en esa entidad, renunciando asimismo a cualquier derecho, expectativa o interés que, aún sin su consentimiento o conocimiento, pudiera corresponderles ahora o en el futuro en relación con la Fundación Lucum».

Ni el Rey ni la Princesa

Además, manifestó ante el notario « no haber tenido conocimiento ni prestado consentimiento a participar, en nombre propio o en representación de terceros, en particular de su hija, en ningún activo, inversión o estructura financiera cuyo origen, características o finalidad pudieran no estar en plena y estricta consonancia con la legalidad o con los criterios de transparencia, integridad y ejemplaridad que informan su actividad institucional y privada. Y en la hipótesis de que, aun sin su consentimiento ni conocimiento, hubiera sido unilateralmente designado como heredero, legatario o beneficiario en relación con cualesquiera activos inversiones o estructuras, manifestó no aceptar participación o beneficio alguno en dichos activos y renunciar a cualquier derecho, expectativa o interés que pudiera corresponderles en el futuro».

También Don Juan Carlos quiso aclarar ayer que «en ningún momento» informó a Don Felipe de las dos fundaciones citadas y que ha designado para su representación al abogado Javier Sánchez-Junco Mans -fiscal anticorrupción en excedencia-, que será a partir de este momento quien dé cuenta públicamente de las informaciones que le puedan afectar. Además, recordó que estaba retirado completamente de la vida pública desde junio de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación