Congreso de los Diputados
La Reina preside el homenaje a Clara Campoamor, la republicana sufragista que fue diputada en 1931
Batet, a Doña Letizia: «Señora, gracias por haber aceptado presidir esta celebración y, de este modo, dar mayor resonancia al legado y recuerdo de Clara Campoamor»
Su Majestad la Reina ha presidido esta mañana el acto de homenaje de las Cortes a la abogada, escritora, diputada y defensora de los derechos de la mujer española Clara Campoamor , en el 90 aniversario del sufragio femenino y con motivo del traslado al Congreso de los Diputados de su escritorio como diputada.
La republicana Campoamor fue una de las tres primeras diputadas de la historia española, junto a Victoria Kent y Margarita Nelken, elegidas en las elecciones de 1931 . Consiguió su escaño con el Partido Radical. Entonces las mujeres podían ser designadas para el escaño, pero no podían votar.
Previamente al acto, Doña Letizia visitó la misma sala Clara Campoamor, contigua al Salón de Pasos Perdidos del Palacio del Congreso, donde se instala ya el escritorio de la diputada y los objetos que pertenecieron a la principal defensora de los derechos de la mujer. Entre ellos, libros ( «El voto femenino y yo: mi pecado mortal» ), discursos y otros enseres.
A esta sala se trasladó precisamente en 2008 el busto de Clara Campoamor, obra de Marina Núñez, junto al cual se fotografió la Reina acompañada de la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo , la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , y la presidenta del Senado, Pilar Llop .
El escritorio de Clara Campoamor regresó al Congreso en 2006, año en el que se conmemoró el 75 aniversario del voto femenino y hasta ahora se encontraba en el vestíbulo de uno de los edificios de ampliación del Congreso. Sobre la mesa de madera se encuentran una lupa y un abrecartas de plata, decorados con leones, un juego de tinteros y un cenicero elaborados en cuero.
Los enseres de Clara Campoamor fueron donados por la asociación que lleva su nombre y se expusieron previamente en el vestíbulo de uno de los edificios de la ampliación del Congreso.
Durante su discurso, la vicepresidenta Calvo observó la importancia de un «acto de aparente sencillez que el Gobierno considera de importancia capital». De Campoamor destacó: «Le debemos honor y gratitud, toda nuestra admiración por su esfuerzo y lucha. Fue el gran salto, no al vacío, que dimos todas las mujeres en este país. La democracia tenía que abarcarnos a todos y todas».
Meritxell Batet, presidenta del Congreso: «Con su defensa del sufragio universal nació plenamente la democracia en España»
«El acto tiene pleno sentido pues con su defensa del sufragio universal nació plenamente la democracia en España. Es un momento fundamental en la historia de nuestra democracia. Celebramos el acceso a la plena democracia de la sociedad española», defendió la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.
Este acto es el primero de una serie que tendrá como colofón el 1 de octubre, cuando se celebrará el 90 aniversario de la histórica votación por 161 votos a favor y 131 en contra por la que se aprobó el derecho al voto de las mujeres en España. Esta lucha fue liderada por esta política republicana, liberal y centrista. Clara Campoamor tuvo que exiliarse en el marco de la Guerra Civil y la dictadura, muriendo en Lausane (Suiza) en 1972.
Pilar Llop, presidenta del Senado:«Noventa años después podemos decir que el siglo XXI es el de las mujeres líderes»
Batet agradeció a Su Majestad la Reina la presidencia del acto de celebración del acto de homenaje a Campoamor: «Es la mejor muestra del carácter fundamental y compartido por todos del valor de la igualdad entre mujeres y hombres. Y de la necesidad de apoyo y defensa a los mismos desde todas las instituciones empezando por esta Casa. Es también señal política de que los valores constitucionales exigen y necesitan sumar voluntades, integrar posiciones y asumir su importancia y defensa por encima del pluralismo político y, sobre todo, del enfrentamiento partidista. Muchas gracias, Señora, por haber aceptado presidir esta celebración y, de este modo, dar mayor resonancia al legado y recuerdo de Clara Campoamor».
Por su parte, en un emotivo discurso la presidenta del Senado, Pilar Llop, recordó cómo el 1 de septiembre de 1939 tomó por primera vez la palabra una mujer en el Congreso, Clara Campoamor: «Una mujer que llevó en sus hombros el peso de un pecado mortal. Demostró que el ejercicio de la política estaba por encima de los intereses partidarios y comprendió que por encima estaba el principio de igualdad».
Se refirió también al Congreso de las Diputadas, en fecha tan señalada, y por ello subrayó que «noventa años después podemos decir que el siglo XXI es el de las mujeres líderes».
Noticias relacionadas