Las redes sociales, otra vez vehículo para los delitos de odio
Nueva muestra de ofensas vertidas al amparo del anonimato de Internet
Una vez más las redes sociales fueron utilizadas ayer para celebrar la muerte de personas inocentes por una cuestión meramente ideológica. Es el caso de una tal @mariaps, que en la noche de ayer escribió en su perfil de Twitter “matan a un nazi en Zaragoza, a dos guardias civiles en Teruel… si es que últimamente son todo buenas noticias en Aragón”. Acto seguido, añadía “(espero no ir a la cárcel por esto)”.
Las fuerzas de seguridad han abierto ya en numerosas ocasiones investigaciones por actos similares enmarcados en los conocidos como delitos de odio. Además, en los últimos años los tribunales ya han celebrado numerosos juicios, concluidos con sentencias condenatorias.
El caso más sonado en las últimas semanas estuvo relacionado con el súbito fallecimiento del fiscal general del Estado José Manuel Maza .