En recuerdo de las grandes figuras que han muerto en 2018
Estos son algunos nombres de los famosos que nos dejaron este año
![Stephen Hawking](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/12/26/4329419-k7dC--1248x698@abc.jpg)
Desde el científico más pop, Stephen Hawking, a la reina del soul, Aretha Franklin, sin olvidar, por descontado, a la cantante de ópera más internacional de España, Montserrat Caballé, son muchos los rostros conocidos que nos dejaron en este año que agoniza y ya solo laten en aquel lugar de la memoria donde se almacenan los recuerdos a largo plazo, el hipocampo.
1
![La soprano barcelonesa Montserrat Caballé](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/12/26/montserra-kaxE--510x287@abc.jpg)
Montserrat Caballé
Murió en Barcelona el 6 de octubre a causa de un problema en la vesícula cuando tenía 85 años. A la cantante de ópera más internacional de España , que cultivó el gusto por esta disciplina a partir de los 11 años con su ingreso en el Conservatorio Superior de Música del Liceo, le sobrevino la fama en el año 65 cuando sustituyó a una enferma Marilyn Horne en la obra de Gaetano Donizetti, Lucrecia Borgia. Tras su actuación en la ciudad neoyorkina periódicos como el New York Times la compararon con leyendas de la ópera de la talla artística de María Callas y Renata Tebaldi.
Montserrat Caballé trabajó durante su prolífica carrera con los mejores directores de la época, a saber, Herbert von Karajan, Riccardo Muti, Zubin Mehta… Desnudó su genio en las más de 4.000 actuaciones que ofrendó, de entre las que destaca la colaboración con uno de los iconos de la música popular, Freddie Mercury , en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.
El prodigio de una voz que se escuchó en todos los teatros del planeta encumbró a Montserrat Caballé al mito y al trono de la lírica del siglo XX . En su canto albergaba una aleación de talento musical y sensibilidad humana que estallaba en las lágrimas que siempre le arrancó el directo de su voz en el teatro del Liceo, su refugio, su casa… La soprano barcelonesa estimuló en la sociedad española la curiosidad y el interés por la ópera.
Fue la diva española por antonomasia y premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1991.
2
![El científico Stephen Hawking](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/12/26/stephen-buena-kaxE--510x287@abc.jpg)
Stephen Hawking
El científico más popular de la segunda mitad del siglo XX sacudió los cimientos de la física clásica con su teoría sobre los agujeros negros. Su obra adquirió una dimensión mundial en la medida en que supo aunar el estudio de la relatividad con el de la mecánica cuántica.
Paladín de la cultura «geek», proyectó una imagen al exterior que poco o nada tenía que ver con la idea del científico tipificada en el imaginario colectivo. Su obra más celebrada, «Breve historia del tiempo», se convirtió en el libro científico más vendido de la historia.
A esta estrella de la ciencia pop la enfermedad del ELA le legó una parálisis nerviosa que le retuvo en una silla de ruedas desde que le fuera diagnosticada a los 21 años y que le incapacitaba para hablar si no era con la ayuda de un sintetizador de voz. Se sobrepuso a las previsiones de los médicos que no pensaban que llegaría con vida a los 23 años y murió el pasado mes de marzo a la edad de 76 años . Todo un ejemplo de superación que inspiró a millones de personas en todo el mundo, que veían en Stephen Hawking la excusa para seguir luchando.
3
![Avicii recoge un premio en los American Music Award en 2013](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/12/26/aviciiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii-kaxE--510x287@abc.jpg)
Avicii
La muerte de Avicii, de nombre Tim Bergling, a la edad de 28 años conmocionó al mundo de la música electrónica. Al joven DJ y productor musical sueco el éxito prematuro de canciones como «Wake me Up», «Hey brother» o «Levels», su flaqueza para gestionarlo y el desenfreno del trabajo a destajo en un entorno de brujas y licores le costaron la vida .
Con 21 años ya era un fenómeno de masas mundial de la electrónica gracias a la buena acogida que había tenido su single estrella: Levels. Recorrió sin pausa escenarios de todo el planeta , en un frenesí de giras y conciertos, y colaboró con grandes artistas del panorama internacional como Rita Ora y Lenny Kravitz.
Su talento innato para la música fue también su sentencia . Su ascenso imparable a golpe de hit musicales, «Addicted to you», «You make me», entre otros, se detuvo en el año 2016 cuando anunció su intención de retirarse de manera oficial del mundo de la música. Justo un año antes había publicado «Storys», su segundo álbum de estudio, que no gustó ni a la crítica ni al público en general.
4
![La cantante norteamericana Aretha Franklin](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/12/26/aretha-kaxE--510x287@abc.jpg)
Aretha Franklin
La reina del soul tuvo que lidiar durante toda su carrera con el recuerdo de un pasado tormentoso. La maternidad le arrebató la niñez y le arruinó la inocencia de adolescente un matrimonio violento. Por eso sus canciones tenían un componente reivindicativo y rebelde , para resarcirse del polvo de ceniza que había envuelto su dura infancia.
Esta mujer nacida en Detroit (EE.UU.) emprendió su andadura musical en el coro de la iglesia de su padre, acariciando la fama en los años 60 con el éxito precoz de «Respect». Ganó 18 premios Grammy y cantó en el funeral de Martin Luther King , al que conoció cuando se adhirió a la causa de los derechos civiles. Otros éxitos como «Think» o «Chain of fools» explican el apodo de reina del soul y la cifra de 75 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera.
La muerte le sobrevino a la edad de los 76 años tras un cáncer de páncreas que se prolongó durante ocho años. Hasta su muerte en este 2018 era la única persona que quedaba viva de la mejor generación de la música negra de Estados Unidos.
5
![Stan Lee, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/12/26/stanlee-kaxE--510x287@abc.jpg)
Stan Lee
El creador del universo Marvel murió a los 95 años en Los Ángeles . El abismo del siglo rondándole la vejez y la muerte en 2017 de la mujer con la que convivió más de 70 años minaron la salud del hombre que dio vida a superhéroes como Spiderman, Los Vengadores, Iron Man o el Capitán América.
El escritor de cómics de superhéroes más célebre de la historia albergaba de joven la esperanza de convertirse en un gran novelista. Así cuando le encomendaron la creación de cómics de monstruos se cobijó tras el pseudónimo de Stan Lee con tal de no ser reconocido. Vicisitud que marcaría su destino como creador de personajes fantásticos y de la que granaría su afición por la escritura de tebeos.
Años más tarde Stanley Martin Lieber, su verdadero nombre, revolucionaría el cine de superhéroes introduciendo el elemento más distintivo de su carrera: el cameo, con el que se colaba en la escena de películas inspiradas en sus cóm ics. El aura de misterio que rodeaba a las cintas del universo Marvel en las que ocasionalmente aparecía y la altura que alcanzaba su imaginación cuando sobrevolaba el ensueño infantil de los superhéroes cincelaron la personalidad de una de las figuras más importantes en la historia de la ciencia ficción.
6
![El cineasta italianoBernardo Bertolucci](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/12/26/gonzalocruz-kaxE--510x287@abc.jpg)
Bernardo Bertolucci
Del director de cine, guionista, poeta y productor parmesano se decía que era el último gran maestro del cine italiano del siglo XX . Películas como «El último tango en París», «Novecento» o «El último emperador» lo prueban. Murió a los 77 años de edad en Roma aquejado de una enfermedad grave que arrastraba desde hace años.
«El último tango en París» le valió el reconocimiento internacional y la censura en algunos países que en la década de los 70 del siglo pasado aún no tenían paladar para un cine tan transgresor. La polémica también estuvo servida cuando años más tarde el propio director reconoció que en la famosa escena de la película Marlon Brando sodomizó a Maria Schneider a propuesta suya con mantequilla en forma de lubricante.
En «Novecento» recorrió la primera mitad del siglo XX desde el tributo al Partido Comunista italiano. Un viaje a la Italia de la lucha de clases y el enfrentamiento ideológico. Pero ninguna de esas dos cintas fue tan laureada como «El último emperador», que ganó nueve Oscar, entre ellos el premio a la mejor dirección.
7
![El poeta chileno Nicanor Parra](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/12/26/nicanor-kaxE--510x287@abc.jpg)
Nicanor Parra
Este profesor de Matemáticas y Física de la Universidad de Chile, hijo de poetas y hermano de la cantautora Violeta Parra, murió el 23 de enero a la edad de 103 años en la casa de la familia Parra en La Reina, Chile. Antes, en vida, había concebido una nueva forma de entender y escribir la poesía chilena contemporánea , democratizándola y acercándosela al pueblo.
Nicanor Parra rebajó la pompa poética del vanguardismo histórico de sus coetáneos Neruda y Huidobro proponiendo un estilo rompedor e irreverente que cristalizó en la antipoesía , una oferta poética en la que el verso se emancipaba del lujo de la poesía de histrión.
Su obra no se entiende tampoco sin la influencia lorquiana, cuya muerte le enlutó el verso, y el recurso del absurdo, el humor y el arte callejero. Con la publicación de su obra cumbre, «Poemas y Antipoemas», se granjeó el aplauso, el afecto internacional y la fama que le catapultaría al estrado de la Universidad de Alcalá para recoger el Premio Cervantes en el año 2011.
8
![John MacCain en una conferencia en Ciudad de México](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/12/26/nicanito-kaxE--510x287@abc.jpg)
John MacCain
Este veterano de guerra y candidato presidencial en el año 2008 murió con 81 años, víctima de un cáncer cerebral diagnosticado en el 2017. Poseedor de un republicanismo de vieja guardia contrario al presidente Trump , combatió el cáncer desde el mismo escaño de senador en el que rechazó la reforma sanitaria del magnate hasta que la enfermedad le arrancó por prescripción médica del cargo. Honor, el de senador, que ostentó durante seis legislaturas.
Las simpatías que despertaba en la vieja guardia de la política no se entienden sin la coyuntura de su cautiverio en Vietnam , la valentía con que se erigió como dique de contención del republicanismo populista de Donald Trump y las continuas llamadas al consenso en el seno de la política estadounidense.
Este defensor acérrimo de las armas, que se convirtió en el senador que más donaciones de la Asociación Nacional del Rifle recibió , fue capaz de reconocer públicamente la torpeza del Gobierno republicano de Bush (hijo) de iniciar la Guerra de Irak. MacCain hizo de la política estadounidense un ejercicio de autocrítica y del debate su arma discursiva.
9
![Kofi Annan](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/12/26/kofi-kaxE--510x287@abc.jpg)
Kofi Annan
Nacido en la ciudad ghanesa de Kumasi, fue el séptimo secretario general de las Naciones Unidas . De sus diez años al frente del organismo —enero de 1997 a diciembre de 2006— se le atribuye el mérito de haber reconvertido la Organización de las Naciones Unidas en una entidad al servicio de los ciudadanos y no en un grupúsculo elitista. La tenacidad con que afrontó los problemas mundiales de la pobreza, el cambio climático y las enfermedades infecciosas como el sida o la tuberculosis le valieron el Nobel de la Paz en el año 2001.
Kofi Annan, que murió a los 80 años en la ciudad de Berna (Suiza) , encarnaba la figura del mediador que la ONU preveía en la misión de allanar el camino a la convivencia pacífica entre las distintas naciones. Su altura moral y dignidad diplomática hicieron del mundo un lugar menos belicoso.
Su mandato no estuvo exento de polémica. El fraude del Programa Petróleos por Alimentos en Irak, con el que la ONU permitía a Irak desde el año 1995 comercializar con petróleo a cambio de alimentos, en el que su hijo se vio implicado y la imposibilidad de evitar la guerra de Irak durante su jefatura ensombrecieron su paso por la ONU. Así en el final de su carrera se prodigó en la rutina de lavar su imagen y presentarse como lo que verdaderamente fue: un líder mundial en la piel de un diplomático.
10
![El expresidente de EEUU George H. W. Bush](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/12/26/bush-kaxE--510x287@abc.jpg)
George H. W. Bush
Nacido en el estado de Massachusetts, inició su carrera política en el condado de Harris (Texas), donde fue elegido congresista en el año 1967. Años más tarde sería presidente de la CIA y vicepresidente de la Administración Reagan . Hasta llegar a la presidencia de Estados Unidos en 1989, George H. W. Bush amasó una considerable fortuna merced a su actividad empresarial en el negocio del petróleo.
En el ejercicio de su cargo como presidente gozó de gran popularidad por el papel que jugó en la ofensiva contra las fuerzas iraquíes que habían invadido Kuwait en el escenario de la Guerra del Golfo. No sería hasta la aparición en escena del demócrata Bill Clinton en las elecciones de 1993 cuando se interrumpió su estadía en la Casa Blanca desbaratando la posibilidad de la reválida. La invasión de Kuwait, la caída del muro de Berlín y la Guerra del Golfo fueron los ejes sobre los que giró la política internacional de un presidente impotente, sin embargo, en la gestión de los asuntos domésticos.
La militancia del padre del que también fuera presidente de Estados Unidos, George W. Bush (hijo), se correspondía con la de un perfil republicano moderado. Así es que la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en el año 2017 despertó en él los recelos y el rechazo a una deriva populista que consideraba perniciosa para el partido republicano.