Las reacciones a la información de ABC sobre la anulación del Portal de Transparencia por el Gobierno
«Portal de Transparencia» ha sido Tendencia en Twitter durante unas horas, con varios usuarios calificando la portada como «histórica»
Coronavirus en España, últimas noticias y datos en directo
Sánchez quiere legitimar la censura . Es el titular de la portada de ABC que ha suscitado miles de comentarios a través de las redes sociales, la mayoría de elogio y apoyo, ante la neutralización por parte del Gobierno del Portal de Transparencia .
El Ejecutivo, como informa Enrique Delgado, modificó el decreto-ley cuatro días después de publicarlo para poder ocultar datos a los ciudadanos sobre la gestión de la crisis del coronavirus. Como explica Miguel Ángel Blanes , uno de los mayores expertos en cuestiones de Transparencia de España, «el estado de alarma vacía absolutamente de contenido real el derecho de acceso a la información pública precisamente durante un periodo en el que es muy importante saber lo que está pasando».
La cuestión, que no radica en si el portal está o no activo online –como apuntan varios usuarios–, se centra en la reformulación del texto normativo original , en el que el Gobierno dejó en manos de la propia Administración cualquier tipo de rendición de cuentas ante los ciudadanos.
Tanto la portada como la información han tenido repercusión en varios ámbitos. «Portal de Transparencia» ha llegado a ser Tendencia en Twitter durante unas horas, con muchos usuarios elogiando la labor informativa y, en algunos casos, calificando la portada como «histórica».
No he podido resistirme a esta portada histórica @abc_es contra las presiones del #GobiernodelBulo oposición tenaz y valiente. pic.twitter.com/Qxgd0x1joN
— Miguel Á. (@miguel92cat) April 16, 2020
Justifican la censura y ahora, como es lógico, acaban con el Portal de Transparencia. Pasito a pasito se cargan la democracia...
— Benjamín López (@benjalh1971) April 16, 2020
El Gobierno anula el Portal de Transparencia y no rinde cuentas a los ciudadanos https://t.co/QRtRCxUZIX vía @ABC_Madrid
También se han sucedido diversas reacciones políticas a la noticia. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos , ha subrayado que su partido «siempre» defenderá la libertad de información y ha denunciado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «aprovecha este estado de alarma para anular el portal de transparencia y utiliza el CIS para predisponer a los españoles a favor de amordazar a los medios de comunicación».
Albert Rivera , a través de Twitter, ha señalado que «no debemos aceptar con normalidad la manipulación gubernamental del CIS y de los medios públicos, ni la censura previa en las redes».
No debemos aceptar con normalidad la manipulación gubernamental del CIS y de los medios públicos, ni la censura previa en las redes. El estado de alarma no ampara la extralimitación sobre nuestras libertades. La democracia hay que cuidarla cada día. https://t.co/mRZZFy3bUv
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) April 16, 2020
En el lado crítico, el alcalde de Valladolid y portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Óscar Puente , ha arremetido en su perfil de Twitter contra la portada de ABC. «¡Qué viene la censura! ¡Como en los buenos tiempos!», asegura el alcalde socialista, tratando de comparar la situación actual con otros momentos vividos hace 90 años .
Qué viene la censura!! Como en los buenos tiempos.!! pic.twitter.com/l6DMcHj0uz
— Oscar Puente (@oscar_puente_) April 16, 2020
Esta modificación respecto al Portal de Transparencia no ha sido el último ataque del Gobierno a la libertad de información. Hace unos días, el Ejecutivo se negaba al control parlamentario y a los periodistas no se les permitía preguntar directamente en las ruedas de prensa de Moncloa sobre la crisis del coronavirus.
Noticias relacionadas