Reabierto el caso de Helena Jubany, la bibliotecaria de Sabadell hallada muerta en 2001

La joven, de 27 años, fue arrojada inconsciente, pero viva, a un patio interior de su edificio, desnuda, drogada y con quemaduras

Helena Jubany fue arrojada al patio interior de su edificio en 2001 Redes sociales

Agencias

Un juzgado de Sabadell reabrió la semana pasada el caso de Helena Jubany , la joven bibliotecaria de Sabadell hallada muerta en 2001, cuyas diligencias fueron archivadas provisionalmente en 2005, al aparecer nuevas pruebas sobre una de las personas investigadas en su momento.

Según informó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el juzgado de primera instancia número 2 de Sabadell (Barcelona) acordó la semana pasada la reapertura de las actuaciones respecto a uno de los investigados por la muerte de Jubany.

El 2 de diciembre de 2001, Helena Jubany, una joven de 27 años de Sentmenat, que ejercía de bibliotecaria en Sabadell, fue encontrada muerta, tras ser arrojada inconsciente pero viva, a un patio interior de su edificio, desnuda, drogada y con quemaduras en su cuerpo después de haber recibido un par de mensajes anónimos, informa Efe.

Los indicios apuntaban a un asesinato, y la Policía Nacional detuvo en su momento a una sospechosa, Montse Careta , vecina del mismo edificio y miembro, como Helena, de la Unió Excursionista de Sabadell, que se suicidó posteriormente en prisión .

La investigación policial se centró luego en otro miembro del club excursionista y también residente en el mismo bloque, que es la persona sobre la que ahora se reabren las actuaciones, pero fue archivada provisionalmente en 2005 ante la falta de pruebas que incriminaran al sospechoso.

Reapertura

El magistrado, de acuerdo con el informe del ministerio fiscal del pasado 17 de julio, ha ordenado la reapertura de las diligencias, que se encontraban archivadas provisionalmente desde el 7 de octubre de 2005 sin que ninguna de las partes, ni Fiscalía ni acusación particular, presentaran recurso ni en reforma ni en apelación contra esta decisión, después de recibir, el pasado 5 de junio, un escrito de la acusación particular que así lo solicitaba.

Tras recibir el escrito de la acusación particular, el juzgado de primera instancia de Sabadell ha abierto la práctica de nuevas testificales , entre otras diligencias.

Benet Salellas, el abogado de la familia de la bibliotecaria, que ejerce la acusación particular, entregó al juez el pasado 5 de junio nuevas pruebas para que se pudiera retomar el caso y pidió que la investigación pasase a manos de los Mossos d'Esquadra en vez de la Policía Nacional, que era la competente cuando sucedieron los hechos.

Un reportaje en televisión

El hermano de Helena Jubany, Joan Jubany, afirmó tras conocerse la noticia que la familia está esperanzada y emocionada por la decisión del juez de reabrir la investigación: «Desaparece este tictac de la prescripción» . Esta prescripción del delito de asesinato hubiera finalizado el próximo año para las personas que nunca fueron imputadas en la causa, y en 2025 para quienes sí lo fueron.

En una entrevista de Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, Joan Jubany ha confiado en que «se abra una investigación a fondo y que se llegue hasta el final» después de que la causa quedara sobreseída en 2005 sin encontrar al autor o autores del crimen.

En cuanto al camino para conseguir reabrir la investigación, ha dicho que «el detonante de todo fue el programa Crims» de TV3, que emitió un reportaje sobre el caso , y ha agradecido el apoyo de todas las personas que han aportado nueva información, testigos y pruebas para pedir retomar la investigación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación