Raquel Sánchez pide "un voto de confianza" y aclara que "Fenadismer no ha indicado que se sume a este paro"
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avanzado este martes que...
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha avanzado este martes que el Gobierno se está planteando limitar el precio de los carburantes siempre que obtenga el visto bueno de la Comisión Europea.Así lo ha indicado en una entrevista en Mediaset donde ha pedido "un voto de confianza" a los transportistas autónomos y a las pymes del sector, que han rechazado la oferta del Gobierno por considerar que no ha concretado las ayudas a los transportistas. La ministra ha negado que la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) se haya sumado a la huelga y ha señalado que lo que ha hecho es pedir una mayor concreción a los acuerdos alcanzados ayer con el comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC). "Fenadismer no ha indicado que se sume a este paro. Si que ha explicado que le falta concrección al acuerdo que pudimos encima de la mesa que ha sido validado y convalidado por la mayoría del comité nacional de transporte por carretera y así mismo lo expresó su presidente" ha señalado la ministra. Sánchez también ha dicho que "vamos a concretar lo antes posible esas medidas pero yo les pido a los autónomos y a aquellos transportistas que han decidodo no reemprensder su actividad que lo hagan porque estamos pensando en ellos". En concreto, ayer, las federaciones Fenadismer, Fetransa y Feintra anunciaron su propio paro en respuesta a la propuesta del Gobierno que ven insuficiente. Respecto a las medidas que piden los afectados, la ministra ha aclarado que "el IVA en el caso de los transportistas no tiene ningún impacto". Respecto al enfado de muchos convocantes de la huelga con las declaraciones de hace unos días de la ministra en las que vinculaba la protesta con la extrema derecha Sánchez se ha defendido. "Yo no creo que metiera la pata. Cuando se inició esta movilización era un sector muy minoritario. Seguimos condenando el uso de la violencia, de la intimidación y de la coacción que se ha producido y a las imágenes me remito". -Redacción-