Rajoy y Trump planean un encuentro para otoño

España se ofrece a «engrasar» las relaciones tensas de la Administración Trump con el eje francoalemán durante el primer encuentro del ministro Dastis con su homólogo Rex Tillerson

Alfonso Dastis, ministro de Exteriores español, junto a su homólogo en EE.UU. Rex Tillerson AFP
Javier Ansorena

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España mantiene una excelente relación bilateral con EE.UU. que busca consolidarse con un futuro encuentro entre Mariano Rajoy y el presidente de EE.UU., Donald Trump, y que podría servir para rebajar las tensiones entre Washington y la Unión Europea. El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis , mantuvo un encuentro ayer en la capital estadounidense con su homólogo estadounidense, el secretario de Estado Rex Tillerson , en el que discutieron el estado de las relaciones bilaterales en materia de seguridad, economía, comercio y relaciones con otros países. Tras la reunión, la primera entre ambos más allá de encuentros breves en cumbres internacionales durante los últimos meses, Dastis reconoció en declaraciones a los periodistas que ambos Gobiernos «están trabajando» en una visita de Rajoy a Trump «probablemente para otoño», aunque todavía «faltan por cerrar las fechas». Sería el primer encuentro entre ambos líderes desde que Trump fuera investido como presidente el pasado enero, y tras una conversación telefónica celebrada en febrero.

En su conversación con el jefe de la diplomacia estadounidense, ambos repasaron «el excelente momento de nuestras relaciones bilaterales», los focos de tensión que preocupan a ambos, como la situación en Venezuela y en el Golfo Pérsico y la posibilidad de fortalecer más las relaciones «en el marco de la UE y la OTAN» . Sobre Venezuela, Dastis explicó que ambos coincidieron en que «hay que seguir aumentando la presión para que Venezuela pueda volver a ser una democracia» y que EE.UU. y España van a estudiar «de qué manera pueden colaborar en esa situación».

Dastis explicó que ambos coincidieron en que «hay que seguir aumentando la presión para que Venezuela pueda volver a ser una democracia»

Otras cuestiones que se trataron fueron los problemas migratorios -donde Dastis habló de la experiencia de España en la gestión de la inmigración irregular-, la tensión con Corea del Norte -donde ambos países coinciden en la necesidad de Pyongyang de renunciar a las armas nucleares- o el Brexit . «Le he dicho que nosotros lamentamos el Brexit , pero que la vida sigue», dijo el ministro.

Dastis restó importancia a la impopularidad que Trump tiene en España -un reciente estudio de «Pew Research Center» asegura que solo el 7% de los españoles confía en el presidente estadounidense - y recordó que «nuestra relación es de estado a estado, va por encima de las administraciones».

Momento de la visita

La visita de Dastis se produce en un momento de fricciones entre la Administración Trump y sus principales socios en la Unión Europea, Francia y Alemania. Trump celebró en su día la victoria del Brexit en Reino Unido, ha criticado el papel preponderante de Alemania en la UE y ha presionado a sus socios para que contribuyan con más fuerza en la OTAN. En esa coyuntura, Dastis transmitió que España puede ser un «socio privilegiado» e «interlocutor» que ayude a «engrasar» las relaciones entre EE.UU. y la UE, según explicaron fuentes oficiales.

Tras el encuentro con Tillerson, Dastis participó en una reunión en el «think tank Center for Strategic and International Studies» y después tuvo encuentros con congresistas en el Capitolio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación