Rajoy, sobre su citación personal en la Gürtel: «Yo estoy a lo que dispongan los tribunales»
La ministra y secretaria general del PP afirma, en cambio, que la comparecencia en persona del presidente es una «rareza», aunque se lo esperaban
![Antonio Costa y Mariano Rajoy se saludan este martes en Vila Real](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/05/30/rajoy-costa-ksqF--1240x698@abc.jpg)
Mariano Rajoy y Antonio Costa han comparecido en rueda de prensa en Vila Real, dentro la 29 Cumbre Bilateral de España y Portugal , en la que se han firmado ocho acuerdos y una declaración conjunta. Durante la reunión plenaria se ha conocido que Rajoy tendrá que comparecer físicamente como testigo en el caso de la Gürtel. En la rueda de prensa, Rajoy se ha limitado a señalar que él está a lo que dispongan los tribunales. « Digo lo mismo que he dicho desde que este acontecimiento ha comenzado : yo estoy a lo que dispongan los tribunales.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal , que también se encontraba en Vila Real como ministra de Defensa, ha reconocido que es una «rareza» judicial la decisión del tribunal, aunque se esperaban algo así y hay que aceptarlo con deportividad.
En la rueda de prensa junto a Costa, ambos mandatarios han subrayado la «unidad ibérica» en asuntos como el futuro de Europa o el reto del Brexit. Y Rajoy ha respondido preguntas sobre la unidad de los demócratas frente al desafío independentista. En ese sentido, ha reconocido su satisfacción por el mensaje de apoyo que le trasladó Sánchez el día anterior, y lo ha calificado de positivo. Sánchez aseguró a Rajoy que apoyará siempre la ley y se opondrá al referéndum independentista. «No tenía duda de que el PSOE estaría donde siempre han estado sus militantes y sus votantes», ha puntualizado.
Rajoy no tiene previsto, de momento, c onvocar ninguna ronda de consultas ni una mesa de partidos , porque se trata de algo «procesal». Lo importante, ha subrayado, es que haya diálogo y acuerdo entre las fuerzas que defienden la ley y la Constitución .
Los acuerdos firmados en la cumbre bilateral son estos:
- Investigación: acuerdo para promover la colaboración en el ámbito de la ciencia espacial, la tecnología espacial y las aplicaciones españoles.
- Exteriores: Tratado por el que se establece la línea de cierre de las desembocaduras de los Ríos Miño y Guadiana y se delimitan los tramos internacionales de ambos ríos.
- Turismo: Protocolo de colaboración en el ámbito de turismo.
- Defensa : Declaración conjunta del VI Consejo Hispano-Luso de Seguridad y Defensa.
- Fomento: declaración de intenciones sobre los transportes y las infraestructuras de transportes transfronterizas.
- Empleo: memorando de cooperación y asistencia técnica en materia de Emple y Seguridad Social.
- Investigación: declaración conjunta para el refuerzo de la cooperación en el ámbito de la investigación científica y la tecnología.
- Interior: declaración conjunta sobre cooperación policial transfronteriza.
Noticias relacionadas