Curri Valenzuela - CHISPAS

Rajoy que sí, Montoro que no

Curri Valenzuela

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La casi segura aprobación mañana de la primera prueba por la que tienen que pasar los Presupuestos Generales del Estado caerá como agua bendita sobre Mariano Rajoy por lo que supone de respiro político tras el último gran escándalo de corrupción descubierto en su partido. Pero eso no quiere decir que el Gobierno tenga garantizada su ratificación final ni que el ministro de Hacienda vaya a derramar una lágrima en caso de que no puedan entrar en vigor: con la prórroga de los presupuestos actuales será mucho más fácil que España cumpla con el déficit que nos exige la UE.

En su discurso de hoy ante el Congreso Cristóbal Montoro se batirá el cobre, dialécticamente, para pedir a los diputados que rechacen las enmiendas a la totalidad presentadas por la mayor parte de los grupos de la oposición. Lo que no leerá es la lista que guarda en su bolsillo de lo que se va a ahorrar si acabamos 2017 con los presupuestos del 16 prorrogados: cinco mil millones de euros mas para las Comunidades Autónomas, 100 millones más para Dependencia, 342 millones para protección familiar y aumentos del 5.5 por ciento para las políticas activas de empleo, 7.6 % para recursos de la Justicia, 4,1 % para I+D y una oferta pública de Empleo que significaría la reposición del cien por cien de funcionarios en servicios prioritarios.

En términos de Hacienda sería más cómodo acabar el año con los mismos Presupuestos que el anterior y presentar unos nuevos este verano para 2018 en su calendario habitual para ser negociados durante el otoño con un Partido Socialista en disposición de hacerlo con el objetivo de al menos garantizar la abstención de su grupo que permita su aprobación final en vísperas de Navidad .

Pero una cosa son los números y otra la música. A Rajoy le viene muy bien que el PNV le dé con su apoyo para mañana un respiro que de momento le sirva para demostrar que el caso Lezo no le ha supuesto un frenazo en sus aspiraciones de alargar la Legislatura lo máximo posible en aras de crear el marco de confianza que considera imprescindible para acelerar el crecimiento de la Economía y del Empleo.

Solo será un respiro momentáneo . Este primer trámite parlamentario se va a solventar con 175 votos a favor del Gobierno: los de PP, Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria. Para su aprobación definitiva, a finales de junio, necesitará contar con 176. Esta en el aire aún el apoyo del diputado de Nueva Canarias, que se presentó en las listas del PSOE, o de que el nuevo líder socialista sufra un repentino ataque de cordura. A pesar de la dificultad, este es el sueño de Rajoy. «Prefiere pájaro en mano y dejar la incertidumbre para los Presupuestos siguientes», comentan en La Moncloa.

Curri Valenzuela Todos los artículos de Curri Valenzuela

Rajoy que sí, Montoro que no

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación