Sánchez negociaciones

Garzón: «El PSOE nos ha negado que haya un acuerdo concreto con Ciudadanos»

Sánchez ha confirmado el principio de acuerdo con Ciudadanos al aceptar las cinco medidas de regeneración democrática propuestas por el partido de Rivera

Además, Patxi López ha anunciado que el debate de investidura se adelanta una jornada: comenzará el día 1 de marzo pero mantendrá el sábado 5 como fecha para la segunda votación

ABC y ABC

Directo

9.00

¡Buenos días! Toda la información sobre la firma del acuerdo y las negociaciones para lograr una mayoría suficiente para investir al líder socialista continúa en el siguiente enlace.

21.52

Las impresiones de Íñigo Errejón , secretario político de Podemos, tras la reunión a cuatro.

21.38

Concluye la rueda de prensa de Alberto Garzón tras la reunión a cuatro. Cierta desconfianza del líder de Izquierda Unida pese a que sí asegura que el PSOE les ha manifestado que no hay acuerdo con Ciudadanos .

21.37

Garzón: «Sabemos el terreno que pisamos: PSOE nos echó del gobierno de Andalucía y Podemos vetó nuestro grupo parlamentario con Compromís».

21.35

Garzón: «Es imposible encontrar un punto de encuentro con Ciudadanos en economía. Sus propuestas no van a entrar en la mesa de cuatro».

21.34

Garzón: «No se ha hablado de sillones ni de Gobierno hoy. Solo se han planteado los elementos de programa».

21.32

Sobre un posible acuerdo con Ciudadanos , Garzón dice que «si mañana el PSOE demuestra con hechos que nos está mintiendo a las fuerzas de izquierda, serán ellos los que tendrán que dar respuestas a la ciudadanía».

21.26

Garzón: «Si hubiera alguna contradicción entre el acuerdo de PSOE con C's y el que tenga con nosotros, perdería nuestro apoyo. No se puede soplar y sorber al mismo tiempo».

21.24

Garzón: «El PSOE nos ha manifestado que no hay ningún acuerdo cerrado entre PSOE y C's. Nos ha dicho que hay conversaciones pero que no están cerradas y no están vinculadas a una posición concreta de apoyo o abstención de C's. Si mañana saliera a la luz un posible acuerdo, eso significaría que el PSOE ha tomado partido por una posición concreta».

21.23

Garzón: «La cuestión territorial está en la agenda. Cada organización expondrá su respuesta concreta. Veremos qué posibilidad hay de encontrar un punto de encuentro».

21.22

Garzón: «No tenemos fecha límite más allá de la del acuerdo de investidura. No hay incompatibilidad entre la agenda de la reunión a cuatro y el compromiso socialista con sus bases».

21.20

Garzón: «Hay acuerdos entre los cuatro [PSOE, Podemos, Compromís e IU] n cosas como la violencia de género . Luego hay diferencias de grado, aunque acuerdo general, sobre subir el salario mínimo interprofesional. Y luego hay elementos en los que hay discrepancias importantes: emergencia social, garantía de suministros, reforma electoral...»

21.19

Garzón: « El PSOE nos niega que haya un acuerdo concreto con Ciudadanos , por lo tanto no podemos valorarlo. Nuestra propuesta de fiscalidad discrepa absolutamente con la de C's, pero si no tenemos nada no podemos valorarlo. Hay que ver qué decide el PSOE».

21.17

Garzón: «Si el PSOE incluye en su propuesta de Gobierno elementos de Ciudadano s o al partido en la coalición de Gobierno, estaremos radicalmente en contra. Consideramos legítimo que hable con quien quiera, pero si hay algún elemento regresivo en el acuerdo de investidura votaremos no ».

21.16

Garzón: «Se puede estar conversando con todo el mundo a la vez, pero Pedro Sánchez subirá al hemiciclo con un solo programa . Ahí decidirá si está bailando con las clases populares o con el Ibex».

21.13

Ha concluido la reunión entre los cuatro partidos del bloque de izquierdas. Alberto Garzón , diputado de IU, sale ante la prensa: « La reunión ha sido un avance . Mañana empezamos a las 18.30 horas y seguiremos trabajando».

20.28

PSOE y Ciudadanos han anunciado hoy un acuerdo para suprimir las diputaciones en su reforma de la Constitución dentro de su propuesta de gobierno. El PP ha reaccionado diciendo que defenderá con mociones en los ayuntamientos a las diputaciones .

20.01

Desde el PP se empieza a dar por hecho el fracaso de Sánchez para formar gobierno. José Antonio Bermúdez de Castro, secretario general del grupo popular, ha anunciado una reunión de PP con Ciudadanos para iniciar una negociación a partir del día 5, después del debate de investidura de la semana que viene.

19.51

Pablo Iglesias ha vuelto a reiterar en su intervención que solo hay dos opciones de Gobierno: o una gran coalición entre PP, PSOE y C's, o un Gobierno «del cambio» con PSOE, Podemos, Compromís e IU. Darían la bienvenida a una abstención de Ciudadanos para facilitar este Gobierno pero no creen que suceda.

19.44

Iglesias: «Si alguien ha cometido un error o ha intentado engañar a la gente es quien ha dicho que había alguna posibilidad distinta a mirar a las izquierdas o a las derechas». Así cierra el líder de Podemos su rueda de prensa.

19.43

Iglesias: «El PSOE en noviembre dijo que C's era de extrema derecha, en diciembre que eran derechas, en enero que eran de centro... El PSOE debería reaccionar también sobre el referéndum».

19.41

Iglesias: «Tememos que si nos levantamos de la mesa haya un Gobierno de gran coalición. Tememos un Gobierno de PP, PSOE y Ciudadanos . Nadie sensato podría plantearse que una fuerza política con 90 escaños dijera que quiere encabezar un Gobierno en solitario».

19.38

Iglesias: «Sería una magnífica noticia que C's se abstuviera o apoyara un Gobierno progresista . Si el PSOE hiciera cambiar de opinión a Ciudadanos, nosotros estaríamos encantados. Pero yo creo a Albert Rivera cuando habla y él dice que no es posible».

19.37

Iglesias: « No queremos que se repitan las elecciones . Si hubiera una segunda investidura, el jefe de Estado podría encargar la tarea a otro candidato [referiéndose a Rajoy] y que entonces la presión mediática y de algunas empresas del Ibex-35 obligaría a que PP, PSOE y C's se pusieran de acuerdo. Incluso en ese caso nosotros tendríamos la mano abierta a un Gobierno de cambio y de la gente».

19.35

Iglesias: « Espero que el acuerdo PSOE-C's no sea una amenaza . Nosotros no aceptamos la presión ni del Ibex 35 ni de los editoriales del señor Cebrián. Nosotors defendemos a la gente más humilde de nuestro país».

19.34

Iglesias: «Estamos trabajando lealmente para que Sánchez sea presidente del Gobierno. Uno no puede imaginar que Sánchez decida autoexcluirse de la presidencia , como haría si llega a un acuerdo con PP y C's, o si se presenta a una investidura sin los votos necesarios».

19.33

Iglesias: «No hay que ser muy sagaz para entender que lo que están haciendo estas cuatro formaciones (PSOE, Compromís, IU y Podemos) es negociar un Gobierno. Nosotros dijimos: ¿Se puede acordar un Gobierno con Podemos y Ciudadanos? Y los dos partidos dijimos que no . Nosotros no nos vamos a levantar de la mesa si hay una oportunidad de Gobierno de cambio».

19.27

Iglesias: «El acuerdo PSOE-Ciudadanos no da para un acuerdo de gobierno ni aunque lo ratifique el Papa».

19.22

Iglesias: «Lo otro solamente suma si Rivera consigue que se sume el PP . Solamente hay dos opciones de Gobierno: uno de progreso, con un acuerdo PSOE-Podemos, o una gran coalición, PSOE-Ciudadanos-PP»

19.20

Iglesias: « El acuerdo entre PSOE y C's no es de Gobierno ni de investidura porque no dan los números . Están muy lejos de que este país tenga un nuevo Gobierno. Para que fuera de Gobierno tendría que sumarse el PP. Lo que nosotros estamos proponiendo se acerca más a la realidad aritmética».

19.18

«No tenemos ninguna intención de alcanzar un acuerdo de Gobierno (con las fuerzas independentistas) pero podrían facilitar con una abstención un Gobierno progresista», explica Iglesias.

19.16

Habla Pablo Iglesias : «Compartimos algunos elementos sociales y económicos con ERC, más que con DiL. Nosotros no queremos que Cataluña se vaya de España y estas fuerzas, sí. Creemos que nuestra propuesta de referéndum es la más sensata».

19.15

Ha comenzado ya la segunda reunión a cuatro entre el bloque de izquierdas: PSOE , Podemos , Compromís e Izquierda Unida . ¿Cómo afectará a estas negociaciones el prinicpio de acuerdo entre PSOE y Ciudadanos?

19.04

El vicesecretario general de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, ironiza sobre el pacto entre PSOE y Ciudadanos. Deben contar con el PP para reformar la Constitución , se extrae de su comentario.

19.02

«Ahora mismo, Ciudadanos y Podemos no suman para la investidura de Pedro Sánchez». Con esta frase señala Domènech al PSOE que no le basta con el apoyo del partido de Rivera para tener un presidente del Gobierno socialista.

19.00

Xavier Domènech , portavoz de En Comú Podem, se mantiene firme en la propuesta del referéndum en Cataluña que sostiene su partido con Podemos, su socio.

18.49

Sobre el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos: «Quedan muchos votos para llegar a una mayoría parlamentaria para una investidura», manifiesta Homs, quien califica este pacto como «voluntarioso pero estéril» . Además ha apuntado que DiL «no va a suscribir de ninguna de las maneras a no ser que admitan el referéndum».

18.45

Homs confiesa que ha visto a los líderes de Podemos «c omprometidos con la defensa del referéndum » en Cataluña, pero ha señalado que los retos como este se deben afrontar «esde la política y la democracia».

18.42

«Con este tipo de gente se puede hablar », ha dicho el portavoz de DiL, Francesc Homs , después de su reunión con Pablo Iglesias. Homs ha agradecido el diálogo, aunque, según ha señalado, se ha producido desde la discrepancia.

18.27

Ciudadanos marca distancias con Podemos tras alcanzar un acuerdo con el PSOE.

18.24

Podemos anuncia comparecencia ante los medios de su líder Pablo Iglesias . A ver qué tiene que decir sobre el acuerdo entre PSOE y Ciudadanos, porque esta mañana ha señalado que no habría gobierno si el PSOE negocia a la vez con Podemos y el partido de Rivera .

18.20

Ciudadanos vuelve a señalar que las medidas que han propuesto « no se podrán llevar a cabo sin el PP », a quien Villegas ha animado a tomar partido. «Creemos que si al final se concreta este acuerdo con el PSOE, muchas de esas medidas serían perfectamente asumibles por el PP, creemos que seguro que son asumidas por la mayoría de sus votantes», ha indicado el de Ciudadanos.

18.17

El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, confirma el «principio de acuerdo» entre PSOE y su formación. «Valoramos positivamente la valoración del señor Sánchez, desbloquea buena parte de temas atascados en la negociación del acuerdo que negociamos con el PSOE», ha suscrito Villegas.

18.13

Y si después de la pregunta abierta de Martínez-Maillo alguien aún tiene dudas de lo que significan las diputaciones para muchos territorios españoles , es muy recomendable echarle un vistazo a este artículo , donde se explica cuánto cuestan, para qué sirven o quién las gobierna. Es uno de los puntos del acuerdo entre PSOE y Ciudadanos que mañana puede generar más polémica entre los barones socialistas.

18.09

Uno de los pesos pesado del PP, Martínez-Maillo, lanza una pregunta a los líderes del PSOE después de que Sánchez aceptara las condiciones de Ciudadanos para llegar a un acuerdo.

17.43

Tras finalizar la reunión con Podemos, Tardá ha valorado el encuentro como «interesante» y ha confesado que han animado a los miembros de la formación morada « a no desanimarse , a mantener el tipo» ante el PSOE que, según su criterio, «debería respetar la voluntad mayoritaria del pueblo de Cataluña, que está a favor del derecho a decidir».

17.40

«Si Pedro Sánchez se comprometiese a la celebración de un referéndum a la escocesa en un plazo de un año, es muy posible nuestra abstención». Con estas palabras ha supeditado el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá , el apoyo de su formación al PSOE para investir a Pedro Sánchez.

17.25

Y mientras tanto, PP y Ciudadanos tampoco pierden el tiempo. Cumbre en el Congreso.

17.12

Declaración de intenciones del equipo negociaor de Podemos. Hoy tiene dos reuniones: ahora mismo con el PSOE y desde las 20.00 (aproximadamente) también con IU-UP y Compromís.

17.04

El equipo negociador del PSOE cierra una propuesta de acuerdo que presentará mañana a su Ejecutiva , que se reunirá mañana miércoles para convocar la consulta a la militancia , prevista el próximo sábado 27, una vez que los socialistas dan por hecho un acuerdo de legislatura con Ciudadanos.

17.02

Primeras imágenes de la reunión entre los equipos negociadores de PSOE y Podemos.

16.59

El PSOE se reafirma en lo expuesto por su líder. Habrá que ver qué incidencia tiene en las reuniones de esta tarde.

16.46

Un aspecto muy relevante son los plazos para esta reforma constitucional. Según ha señalado Albert Rivera esta mañana, Ciudadanos pretende llevarla a cabo « en los tres primeros meses de legislatura».

16.38

La reforma constitucional que acaba de acatar el PSOE parece acercar el pacto de investidura entre Ciudadanos y los socialistas y lleva consigo cinco reformas de calado : Supresión de la figura de los aforados, bajar el techo de las Iniciativas Legislativas Populares (ILP)a 250.000 firmas, despolitizar la justicia, suprimir las diputaciones provinciales y limitar los mandatos del presidente del Gobierno a ocho años

16.30

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acaba de confirmar en el Congreso que acepta la reforma constitucional propuesta por Ciudadanos esta mañana.

16.21

El programa para está tarde también es intenso. Para empezar, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reúne con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Democracia y Libertad (DiL) y los equipos negociadores de Podemos y PSOE tendrán un encuentro antes de que, a final de la tarde, continúe la reunión a cuatro bandas de fuerzas de izquierdas que empezó ayer.

16.13

Momento para recapitular antes de que la tarde se ponga complicada. De momento la mañana ha sido intensa: Ciudadanos ha confirmado que el acuerdo con el PSOE está cerca , Patxi López ha anunciado que el debate de investidura se adelanta un día y en la que PP y Podemos han mostrado su malestar por diversas cuestiones.

15.50

El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha acusado a su homólogo del PP, Rafael Hernando , de inventarse el contenido de una conversación privada que han mantenido, y ha advertido al PP de que empieza «mal» con la formación naranja , con la que se reúne este martes. Según el portavoz 'popular', Girauta le ha comentado que a Ciudadanos le viene «muy bien» el nuevo calendario para el debate de investidura de Pedro Sánchez porque así la intervención del líder de C's, Albert Rivera, coincidiría con la hora del telediario .

15.35

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha calificado de «sudoku casi imposible» los intentos del dirigente socialista , Pedro Sánchez, de formar un gobierno con «unos compañeros de viaje que son «como el agua y el aceite», en referencia a Ciudadanos y Podemos: «No se puede estar soplando y absorbiendo», ha advertido Monago, y ha añadido que es «realmente complejo el querer conformar gobierno sin ganar las elecciones», como es el caso del líder socialista.

15.30

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se ha mostrado «esperanzado» en que se llegará a un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez , si bien ha advertido al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de que una reforma constitucional debería incluir el debate territorial . En su visita a la planta de Delphi en Sant Cugat, después de reunirse con el comité de empresa para apoyar a la plantilla tras el reciente anuncio de la multinacional de dejar las instalaciones catalanas este año, Iceta se ha referido a la propuesta de reforma «exprés» de la Constitución dada a conocer por Rivera, que consta de cinco puntos, entre ellos la supresión de las diputaciones y de los aforamientos.

15.10

En concreto, las manifestaciones de Vega de Seoane, se han producido con motivo de la firma de una declaración institucional bajo el lema «Por un Gobierno Estable. El turno de la polícia», en la que ocho instituciones representantes de la sociedad civil en el ámbito de la empresa , han realizado un llamamiento a la clase política para recoger el guante de las elecciones del 20 de diciembre e «interpretar correctamente» sus resultados y a llevar a cabo un «ejercicio de cultura política» para lograr un Gobierno de coalición con el mayor número de apoyos posible. De no ser así, consideran que repetir las elecciones sería "un fracaso incomprensible".

15.05

El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, ha señalado este martes, junto con representantes de otras asociaciones empresariales que integran el grupo Economía y Sociedad, que la pluralidad existente en el Parlamento tras las elecciones del 20-D es una «oportunidad con riesgos» . En estos términos se ha expresado Vega de Seoane quien ha añadido que después de las elecciones generales de diciembre se ha generado en España «una gran oportunidad para hacer las reformas que España necesita» y para que sean duraderas y consensuadas.

15.00

Más citas sobre el mármol que alfombra el Congreso de los Diputados: El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha entregado este martes por la mañana al portavoz del equipo negociador del PSOE, Antonio Hernando, el documento que la formación jeltzale ha elaborado con sus demandas - «razonables, justas, sensatas y perfectamente asumibles» - para poder apoyar la investidura como presidente del Gobierno de España del secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez.

14.25

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell , destacó este martes la necesidad de que se conforme un gobierno «estable» y que sea «cuanto antes», aunque defendió «no achuchar» a los políticos y agregó que los empresarios no están para darles lecciones a los partidos.

14.06

Hoy los ultimátums son para Ciudadanos , que está en el foco informativo. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha pedido hoy a Ciudadanos que diga « con quién quiere gobernar o a quién quiere apoyar en coalición», si quiere apoyar al PSOE y Podemos o quiere una gran coalición con el PP y el PSOE.

14.01

«No estamos negociando un cheque en blanco que le permita a alguien sacar una investidura con un conjunto de carambolas », sostiene Errejón, quien repite que Podemos está negociando ( en la reunión a cuatro bandas ) un obierno, no un pacto de investidura.

13.57

«El acuerdo (del PSOE) con Ciudadanos es totalmente irrelevante, nuestro voto va a depender de nuestras conversaciones con el PSOE », deja claro Errejón.

13.56

Sobre las reuniones a dos bandas (con Ciudadanos y la izquierda) del PSOE: « No nos parece que sea demasiado cordial , pero eso no es un problema. Nosotros vamos a seguir intentándolo hasta el final y esas otras reuniones no dan para una investidura», señala Errejón, quien también manifiesta que este hecho «no augura demasiada confianza».

13.52

Insiste Errejón en la idea de Podemos de anteponer el aspecto social a cualquier otro en una eventual reforma de la Constitución.

13.50

Podemos critica a Ciudadanos: « No sé en qué barrio viven los señores de Ciudadanos , los problemas de España están en la precariedad, el paro...», después de presentar sus puntos básicos para reformar la Constitución. «Ninguna reforma de la Constitución aborda los problemas de nuestro país si se deja de lado el sufrimiento social», subraya Errejón.

13.48

Errejón valora las cinco líneas rojas que Ciudadanos le ha puesto al PSOE para llegar a un acuerdo: « Todas las medidas (propuestas por Ciudadanos) están contempladas y desarrolladas en el programa con el que concurrimos a las elecciones. Son un buen comienzo pero están mucho más atrás de lo necesario ».

13.43

Podemos carga contra el PSOE, con quien se reunirá dos veces esta tarde.

13.42

«Nos parece razonable que se adelanten los plazos, pero no sólo para algunos», dice Errejón, a quien le parece bien adelantar las fechas, siempre que el Parlamento pudiera replicar la intervención inicial de Sánchez.

13.39

« No nos parece casualidad ni coincidencia , también que no nos parece sano ni natural que el primer debate de investidura se produzca en diferido sin que nadie pueda rebatir», dice uno de los líderes de Podemos, Íñigo Errejón, sobre el cambio de fechas en la investidura de Sánchez.

13.14

Hernando (PP) afea su gesto a Ciudadanos al apoyar el cambio de fecha de investidura.

13.08

«Estudiaremos si tomamos otras medidas», avanza Hernando sbre las intenciones del PP al respecto de la propuesta de Patxi López para adelantar la fecha de investidura, que ha sido apoyada por Ciudadanos. « Les pido que reflexionen », subraya el popular.

13.06

«Me parece absolutamente impresentable», insiste Hernando (PP) quien también señala que, si López persiste en su intención, la segunda votación se debería hacer 48 horas después de la primera votación , es decir, el viernes. «Esto es un verdadero disparate» , carga el portavoz popular.

12.59

Mientras López se explica, el PP expone sus argumentos en contra de esta cambio en las fechas de investidura.

12.56

«Los precedentes (1982 y 1986) hablan de hacerlo —la segunda votación de investidura— mejor el sábado por la mañana . Me parece más razonable», defiende Patxi López.

12.55

El presidente del Congreso, Patxi López, justifica su decisión de cambiar la fecha de la investidura: «Garantizaríamos que en el hipotético caso de que se tuvieran que producir unas elecciones, cayeran en domingo ».

12.51

Hernando (PP) carga contra López: « No puede ser el presidente de esta Cámara ».

12.48

«El señor López ha alegado que podrían surgir problemas en torno a la votación y podría retrasarse la fecha límite e iríamos a unas elecciones el día 27, un lunes , lo que no tiene precedente», confiesael portavoz del PP, Rafael Hernando, sobre el cambio en la fecha del debate de investidura de Pedro Sánchez.

12.23

El debate de investidura comenzará el día 1 con la única intervención del candidato, por lo que las intervenciones de los grupos y la votación correspondiente tendrían lugar el miércoles 2. En cualquier caso, si ese día, como es previsible, Sánchez no obtuviera la mayoría absoluta (176 votos) de la Cámara, la segunda votación a la que habrá de someterse se mantendría para el sábado día 5 . Entonces, el líder socialista necesitaría sumar más síes que noes para poder ser investido presidente.

12.15

El Congreso adelanta un día el debate de investidura, al 1 de marzo .

12.04

La vicepresidenta primera del Congreso, la «popular» Celia Villalobos, ha coincidido este martes con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy , en que las negociaciones que está llevando adelante el PSOE suponen « una tomadura de pelo para todos».

11.46

Y finaliza la rueda de prensa. En resumen , Rivera ha dejado clars las 5 líneas rojas de Ciudadanos para pactar con el PSOE, un acuerdo que pasa por una reforma de la Constitución . Aún quedan «escollos» para cerrar el pacto y por ello Rivera le ha pedido «un último esfuerzo» a los socialistas. De igual modo, ha confirmado que en las próximas 24 horas (por cuestión de plazos internos de ambos partidos) habrá resolución.

11.38

El final de estas negociaciones está cerca, adelanta Rivera: quedan 24 horas . «Estamos en las últimas 24 horas de este proceso porque mañana, por plazos internos del PSOE y nuestros, no queda mucho tiempo . Es el último esfuerzo que pedimos. Vamos a ver si llegamos a un acuerdo o nos levantamos de la mesa», aclara Rivera.

11.36

«He venido aquí para conseguir reformas con mis compañeros», aclara Rivera, quien también adelanta que le pedirá « un esfuerzo al PP » cuando se produzca la reunión con ellos, igual que ha hecho hoy con el PSOE.

11.33

Curioso que Rivera no recalque, en esta ocasión, que su partido y Podemos no podrán estar en un mismo acuerdo . ¿Ha cambiado algo con las reuniones de las últimas jornadas?

11.32

«Hay muchos puntos de los que estamos negociando con los que estoy seguro que los 7 millones de votantes del PP están de acuerdo. El PP es un partido necesario para tirar adelante la legislatura, tenemos que contar con él», remarca Rivera. «Nosotros creemos que es el PP quien debería sumarse a este acuerdo », zanja el líder de Ciudadanos.

11.30

Rivera se desmarca de Podemos. «En el modelo económico nosotros queremos control de gasto», ejemplifica el líder de Ciudadanos, quien ha enumerado varias diferencias de su partido con el de Iglesias.

11.27

Guiño de Rivera al PP . «No queremos hacer una nueva Ley Electoral sin contar con la amplia mayoría de la Cámara», suscribe, en referencia a la participación del partido dirigido por Rajoy.

11.24

Ambicioso Rivera, tanto en su discurso, como en las propuestas que le ha hecho al PSOE y con las que manda un mensaje a otras formaciones.

11.23

Rivera confirma que si sus cinco exigencias son incorporadas por el PSOE a su programa, podría cambiar la postura de Ciudadanos hacia un «sí» en la investidura de Sánchez. «Si hay un avance sustancial nos podemos plantear eso», ha confirmado Rivera.

11.21

Las cinco líneas rojas de Ciudadanos.

11.19

«Supongo que a la señora Barberá no le gustará mucho alguna de las propuestas que llevamos», por la supresión de los aforados, ha ironizado Rivera, quien indica que el cambio político se constata con «hechos, voluntad y valentía».

11.17

Rivera señala que sus reuniones con Sánchez no han sido «secretas, sino discretas » y defiende que la política no pasa por las ruedas de prensa.

11.16

«Para eso hemos venido, para hacer los cambios que no se han hecho en los últimos 30 años», asegura Rivera,

11.11

«Le pedimos al PSOE un esfuerzo. Sé que no es fácil pero no queda otra», confirma Rivera, al menos para contar con Ciudadanos en ese acuerdo de gobierno entre socialistas y su formación.

11.10

Rivera ha confirmado que si esta reforma no contempla los cinco siguientes puntos, no habrá acuerdo . Son los siguientes, según ha anunciado:

Supresión de la figura de los aforados // Que las Iniciativas Legislativas Populares (ILP) pasen a tener un techo de 250.000 firmas // Despolitización de la justicia // Supresión de las diputaciones // Limitar los mandatos del presidente del Gobierno a ocho años

11.09

« Estamos apretando para que el PSOE acepte una reforma exprés de la Constitución» que favorezca la regeneración democrática, confirma Rivera, quien pretende que esto se llevara a cabo durante los tres primeros meses de la legislatura.

11.07

« Estamos cerca de alcanzar un acuerdo con el PSOE y no lo alcanzamos todavía porque hay escollos importantes, quiero pedir un último esfuerzo al PSOE». Así de contundente empieza su rueda de prensa Albert Rivera.

10.58

Efectivamente, no está Rivera en la reunión (al menos ahora mismo), puesto que tiene convocada una rueda de prensa en la que, a buen seguro, será preguntado por el avance de las negociaciones con el PSOE. Ayer dijo que quería un acuerdo con los socialistas.

10.57

«Artillería pesada» del PSOE para respaldar a Sánchez en la reunión de ahora mismo con Ciudadanos. Se lleva a sus mejores negociadores.

10.54

Y mientras las reuniones no paran en el Congreso , otros esperan su turno para sumarse a la ronda. Este es el caso del PNV , que ha dejado ultimado su documento negociador y se encuentra a la espera de que el PSOE le llame para concertar una reunión o intercambiar la documentación, han informado fuentes de la dirección nacionalista.

10.50

Ojo con esta noticia. Pedro Sánchez vuelve a acercarse a Ciudadanos en plenas negociaciones con Podemos y la izquierda. Informa Víctor Ruiz de Almirón .

10.28

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha advertido este martes de que si se anuncia un «acuerdo de gobierno» con Ciudadanos «habrá elegido emprender un viaje con el PP» , porque no tendrá votos suficientes para la investidura —socialistas y naranjas suman sólo 130 diputados— y tendrá que negociar con el PP, que es lo que siempre han querido los de Albert Rivera. Por eso, ha deseado más bien que el PSOE trabaje en conseguir la abstención de Ciudadanos para que salga adelante un Gobierno de PSOE, Podemos, IU y Compromís. Iglesias ha reiterado una vez más su incomptatibilidad con Rivera.

10.18

Por último, a esta abultada agenda de reuniones entre diferentes fuerzas políticas se le suma el cara a cara que m antendrán el secretario general del grupo parlamentario de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, con un representante del PP a las 16:30 horas. Fuentes consultadas por Europa Press, aseguran que se trata de una reunión centrada en cuestiones organizativas, para ver cómo afrontan futuros encuentros. Desde que Rivera se reunió el pasado día 11 de febrero con el presidente del Gobierno en funciones y presidente del PP, Mariano Rajoy, no ha habido noticia de ninguna cita entre los dos partidos.

10.15

Además, y buscando la abstención de los grupos nacionalistas en la investidura de Pedro Sánchez, el lñider de Podemos se reúne con el portavoz de Democracia y Llibertat (DiL) en el Congreso, Francesc Homs y con el de Esquerra Republicana, Joan Tardá en sendas reuniones a las 17.30 y a las 16.00 horas, respectivamente en la sede de la Cámara Baja. Todo ello después de que las dos formaciones catalanas acordaran mantener una posición conjunta ante la votación de investidura . En este sentido, Homs explicó hace unos días que si en el acuerdo final de gobierno está la palabra «referéndum», estudiarían una abstención de su grupo parlamentario . En la misma línea se expresó el diputado de ERC Joan Tardá, quien sin embargo comentó que el líder socialista debería «volver a nacer» para aceptar el derecho a decidir en Cataluña. El secretario general de Podemos tiene previsto reunirse también esta semana con el presidente del PNV, Andoni Ortuzar.

9.55

También en el Congreso de los Diputados, centro de la vida política más que nunca, como cada martes se reúnen los órganos de gobierno de la Cámara Baja: la Mesa y la Junta de Portavoces que podrían concretar algún detalle más de la sesión de investidura de Pedro Sánchez el próximo 2 de marzo como el orden del día. En todo caso, vuelve a registrar otra jornada maratoniana de actividad política con una rueda de prensa a la 11 de la mañana de Albert Rivera, que les contaremos sin falta desde ABC.

9.32

En paralelo, el PSOE sigue jugando otra partida con Ciudadanos partido con el que parece más cerca que nunca de cerrar un acuerdo de legislatura , y seguirán las reuniones como la «secreta» que mantuvieron ambos líderes en el Congreso . Esta mañana, el presidente de la formación naranja, Albert Rivera, declaraba en Onda Cero que «falta como mucho 48 horas», para que se alcanzase algún tipo de entendimiento entre socialistas y su formación o todo se rompa. Ambos partidos suman en total 130 diputados (lejos de los 176 parlamentarios necesarios para la mayoría absoluta). Rivera ha aclarado que l as reuniones entre ambos partidos no se han interrumpido en ningún minuto que el sí de Ciudadanos a Pedro Sánchez depende de «un último esfuerzo» de los socialistas para conformar un gobierno «reformista y valiente»

9.30

¡Buenos días! Nuevo día de encuentros y reuniones para los negociadores socialistas: primer encuentro bilateral con sus homólogos de Podemos , a las cuatro de la tarde, en otro intento por consensuar posturas para la segunda reunión a cuatro bandas , que tendrá lugar en torno a las ocho de la tarde y que volverá a congregar en torno a la misma mesa a las cuatro formaciones: PSOE, Podemos, Izquierda Unida y Compromís. Ayer, el líder de IU Alberto Garzón, mostró su optimismo sobre los resultados de esta primera cumbre.

23.07

Sobre las conversaciones entre Sánchez y Rivera, celebradas al mismo tiempo que la reunión entre PSOE, Podemos, Compromís e IU, Rajoy cree que « aquí le están tomando el pelo a alguien . Hay alguien que va a acabar teniendo un problema»

22.58

Mariano Rajoy sigue firme en su intención de volver a presentarse a la investidura. «Si el día 5 Pedro Sánchez no es investido, yo intentaré someterme a la investidura. Hasta el 3 de mayo se pueden intentar otra investidura y yo lo haría», ha declarado el presidente del PP entrevistado en 13TV.

22.55

Concluye la rueda de prensa de Antonio Hernando , portavoz socialista en el Congreso, que ha tirado de las orejas a Podemos aunque ve con optimismo su unión a las converesaciones de investidura. «Con 161 escaños no basta» , ha repetido en varias ocasiones, en alusión a que las cuatro fuerzas que se han reunido hoy ( PSOE , Podemos , Compromís e IU ) necesitan el apoyo o al menos la abstención de otras como Ciudadanos para dejar al PP en la oposición.

22.53

Hernando: «A la vista de los programas electorales de las fuerzas que nos habíamos sentado, al hablar con ellos no había ningún escollo identificado por ambas formaciones políticas que fuese insuperable. Sigo pensando que si realmente queremos cambio, si realmente queremos que a partir del día 2 Rajoy no siga ni en funciones, los escollos que podamos encontrar entre los distintos programas serían superables, porque tendremos que hacer un esfuerzo. Todos los que nos hemos sentado hasta ahora hemos hecho un esfuerzo; también tendrá que hacer ese esfuerzo Podemos ».

22.51

Hernando: «Nosotros queremos acuerdos con todas esas fuerzas políticas , en base a los documentos y conversaciones que hemos tenido. Somos los primeros interesados en que esos acuerdos sean compatibles. No lo son con una de las fuerzas, porque todavía no nos hemos sentado a hablar con ellos. Pero si no fuesen compatibles, sería papel mojado, y nosotros no firmamos papel mojado, sino acuerdos compatibles que permitan una base sólida para la investidura y para el Gobierno del cambio».

22.49

Hernando: « No nos cerramos a ningún tipo de Gobierno . Pero antes hay que saber para qué queremos un Gobierno».

22.48

Hernando: «Esperamos que en los próximos días, no mañana en concreto , se anuncien acuerdos con muchas fuerzas políticas: Ciudadanos, IU, Compromís, Coalición Canaria... También con Podemos. Ojalá con todos esos acuerdos podamos dar lugar a un Gobierno del cambio. Cuando nos ponemos a examinar los programas vemos que tenemos muchos más puntos en común que desde una perspectiva de campaña electoral».

22.46

Hernando: «No creemos que la solución al problema político de Cataluña sea la división que traería el referéndum».

22.45

Hernando: «Nuestra actitud ha sido muy coherente durante todo el tiempo. Hemos dicho lo mismo sobre el referéndum siempre. ¿De verdad alguien tiene alguna duda de que el PSOE no está dispuesto a apoyar un referéndum de ninguna manera? No vamos a apoyar un referéndum ni por activa ni por pasiva ni desde ningún otro punto de vista».

22.42

Hernando: «Cuando sumo, veo que con 161 no hay Gobierno de cambio . No es suficiente, porque otras fuerzas pueden sumar más. ¿Qué persigue el PSOE desde el principio? Que la mayoría de las fuerzas del cambio acuerden una investidura con el PSOE. Entonces sí habrá Gobierno de cambio».

22.40

Hernando : «Hoy no hemos hablado de la vicepresidencia de Iglesias ni del CNI. No todos los partidos hemos sido igual de sinceros y coherentes. Hay algunos que dijeron: Nosotros no hablaremos con el PSOE mientras hablen con Ciudadanos. Ahora han cambiado de actitud, seguramente porque reconocen que no estaban en lo más acertado. Pero bienvenida sea la rectificación de Podemos , porque con 161 escaños no habrá cambio, salvo que alguno quiera que el cambio descanse sobre las fuerzas independentistas».

22.38

«No hay ningún acuerdo cerrado con ningún partido», dice Hernando en referencia a Ciudadanos . «No me extrañaría que Sánchez se haya reunido con Rivera, porque ya dijo que se seguiría reuniendo con los diferentes líderes en la medida en que se fueran produciendo avances. Y hay avances con Ciudadanos, como hay con IU y Compromís».

22.37

Hernando: «Hay avances en las conversaciones que estamos manteniendo con Ciudadanos. No lo vamos a ocultar. ¿Por qué hay más avances con Ciudadanos que con Podemos? Porque hemos tenido la oportunidad de sentarnos mucho más tiempo».

22.35

Hernando da pistas sobre una posible abstención de Ciudadanos. «El cambio de verdad en España es un acuerdo transversal. Si todas las fuerzas del cambio votamos distinto a lo que va a votar el PP, que es no, entonces Pedro Sánchez será presidente del Gobierno y habrá un cambio de políticas. Podremos dejar atrás la corrupción y la histeria del PP».

22.34

Hernando: «Para que haya Gobierno del cambio, lo que tiene que suceder es que ninguna de las fuerzas del cambio vote lo mismo que el PP. Nosotros seguiremos hablando con partidos como el PNV y Ciudadanos . El objetivo es materializar el Gobierno del cambio».

22.33

Hernando: «Las fuerzas políticas que hemos asistido a la reunión sumamos 161 apoyos. Con 161 apoyos no habrá Gobierno del cambio . Por eso desde el principio hemos dicho que íbamos a hablar con izquierda y con derecha. Algunos se empeñaron en vetar eso. Ahora parece que cambian, y bienvenido sea. Si de verdad queremos que haya cambio en España, será desde la transversalidad. Nosotros vamos a seguir hablando con todos».

22.32

Hernando: «Hoy no se han abordado temas. Lo que se ha hecho ha sido elaborar un índice. En el índice hay cinco bloques de temas : economía y empleo, estado del bienestar, reformas del sistema democrático, modelo territorial y reforma de la Constitución, y relaciones exteriores y con la Unión Europea. Seguiremos hablando de ello mañana».

22.28

Al habla ahora Antonio Hernando , portavoz del PSOE en el Congreso. «El PSOE quiere darle las gracias a Garzón, IU-Unidad Popular por haber conseguido que por fin Podemos se haya sentado con nosotros para hablar de los temas de fondo: de qué queremos hacer con un Gobierno de cambio».

22.27

«Nosotros en ningún caso vamos a votar a Sánchez ni propiciaremos que sea presidente del Gobierno», ha remarcado Rajoy . «Espero que se imponga el sentido común y acabe este espectáculo lamentable»

22.22

Mariano Rajoy está siendo entrevistado en 13TV mientras se suceden las ruedas de prensa en el Congreso. «La opción de nuevas elecciones es la más probable, como le dije a Cameron» , ha confesado el presidente en funciones.

22.20

Domènech explica que hay diferencias en políticas económicas y sociales, pero aun así es optimista . «Para nosotros el Gobierno del cambio pasa por estas cuatro fuerzas, y es bueno que nos hayamos emplazado para negociar mañana mismo».

22.18

«El inicio ha sido bueno», resumen Errejón y Podemos.

22.17

Domènech: «Pedíamos un crecimiento de la inversión pública y el PSOE habla de que no es posible. Ellos hablan de revisión del gasto público. Para nosotros no hay gasto sino inversión. Eso no es desorbitado, igual que la propuesta de discutir la reducción del déficit. Las últimas directrices de la OCDE apuntan en el mismo sentido que nuestro documento».

22.15

Xavier Domènech , de En Comú Podem: «Lo que ha habido es una reunión a cuatro. El grupo parlamentario de Podemos y sus afluencias se presentaban conjuntamente. Lo que ha habido es un emplazamiento a seguir trabajando mañana mismo e intentar de todas las formas posibles que se produzca un Gobierno para el cambio y de futuro en este país».

22.13

Errejón: «No descartamos la abstención de C's, y nos gustaría. Para un Gobierno así, una vez estuviera acabado este carril, por supuesto que nos encantaría contar con la abstención o el voto a favor de Ciudadanos ».

22.13

Errejón: «El principal grupo catalán en el Congreso es En Comú-Podem, que reivindica el referéndum . Es parte de nuestro ADN».

22.11

Errejón: «Hemos visto la posibilidad de que el PNV apoye un acuerdo similar o que los grupos catalanes se pudieran abstener. No vemos sin embargo ninguna de esas posibilidades asociadas a otras propuestas con las que se especula estos días».

22.10

Errejón: « No hay líneas rojas en las negociaciones, sino propuestas en firme. Estamos viendo qué propuestas se permiten conciliar. Hemos empzado las negociaciones y en general avanzamos en todo en lo que hay acuerdo y volvemos a trabajar en aquellas cuestiones en las que no estamos cercanos. Estamos trabajando contrarreloj».

22.07

Errejón: «Estamos de acuerdo en ir a una reforma fiscal que vaya contra el fraude fiscal. Nuestra propuesta es más redistributiva y más avanzada, y ahí hemos constatado que no estamos muy de acuerdo. Sobre la reforma del modelo territorial de Estado, no hemos llegado a ese punto . Mañana abordaremos en el mismo orden la agenda que hemos presentado hoy».

22.04

Errejón: « Lo que vote Podemos dependerá de esta negociación en esta mesa . Es el único acuerdo autosuficiente. ¿Qué posición va a apoyar Podemos en una votación de investidura? Depende solo de cómo vaya esta reunión».

22.03

Se ha sabido que durante la reunión a cuatro, Pedro Sánchez y Albert Rivera han mantenido un encuentro en secreto en el Congreso

22.02

Errejón: «Si mañana por la mañana el PSOE y C's anuncian un acuerdo , eso no produce ninguna investidura. Así que habrán anunciado un espectáculo de fuegos artificiales. Esto no es porque Podemos se empeñe, sino por las matemáticas. Está bien que llegue a otros acuerdos, pero la posibilidad de que haya un Gobierno de cambio está en esta mesa».

22.00

Errejón: «Todas las formaciones políticas son libres para entablar acuerdos con quien quieran , pero eso no es una investidura. No dan los números. Para lo que dan es para un Gobierno de cambio como en la foto de la reunión de hoy. Respetamos profundamente que cualquiera hable con quien quiera y aceptaríamos una abstención».

21.58

Errejón confirma el encuentro previo entre Podemos y PSOE, con la posterior reunión a cuatro con los mismos actores de hoy. También menciona que no aceptarían un Gobierno del PSOE en solitario .

21.56

Errejón: «El segundo punto de trabajo es la política social. El tercero, la regeneración democrática y la lucha contra la corrupción. El cuarto, la reforma territorial que nos permita construir convivencia en la próxima década. El quinto, nuestra relación con la UE y la política exterior. Y el sexto, nuestras garantías de que este acuerdo se transforme en políticas públicas. Que no estuviéramos entregando un cheque en blanco, sino un acuerdo que presente las políticas públicas al servicio de la mayoría. Es decir, asegurar la posibilidad de que el Gobierno del cambio será un Gobierno de coalición ».

21.55

Errejón: «Compartimos sensibilidad en la política económica , aunque creemos que nos costará llegar a un acuerdo aunque hay base. Hemos entrado a discutir sobre la derogación del artículo 135, del déficit, la reforma fiscal para invertir más en política social, sobre la ley Montoro, y hemos entrado a discutir sobre las últimas reformas laborales, que nos parece que han convertido el trabajo en más precariedad».

21.52

Errejón: «Hemos tenido la primera reunión a cuatro en lo que creemos que ha podido ser la foto de un posible Gobierno de cambio . Es un Gobierno que reúne entre once y doce millones de votos, un apoyo mayoritario de la sociedad española y que despierta una amplia ilusión por la oportunidad de mandar a la oposición al PP».

21.51

Habla Íñigo Errejón , de Podemos, ahora tras la reunión a cuatro.

21.48

Baldoví: «Si hubiera cualquier acuerdo con reforma laboral o en temas territoriales entre PSOE y C's, habría que valorarlo. No veo el interés que podría tener el PSOE en seguir hablando con fuerzas como la nuestra sabiendo que cualquier acuerdo que fuera incompatible con nosotros lo rechazaremos».

21.48

Baldoví: «Mañana es un día importante porque se van a plantear los problemas espinosos que pueden hacer o no que haya un acuerdo de Gobierno. Pero he visto una buena disposición de todos los actores».

21.47

Baldoví: «Hoy no hemos abordado la composición de Gobierno. Hemos acordado el método: primero ver qué queremos hacer, y a partir de ahí, ver con cada organización hasta dónde se va a avanzar. IU solo ha planteado investidura. Compromís no descarta ningún escenario, tendremos que debatirlo en los órganos de dirección. Podemos sí que ha avanzado claramente que quiere hablar de Gobierno ».

21.45

Baldoví: «Nosotros (Compromís) no gobernaremos nunca con Ciudadanos . Es un dilema que tendría que resolver el PSOE, y tendríamos que ver a qué acuerdo han llegado».

21.44

Baldoví: «Hace 15 días parecía que esto no iba a pasar y ha pasado. Por primera vez nos hemos reunido las cuatro fuerzas. Por primera vez se van a reunir mañana Podemos y PSOE. Sigo siendo optimista».

21.41

Joan Baldoví , de Compromís, es quien habla ahora ante la prensa, que cuestiona el horario de las ocho de la tarde para la reunión del martes como definitivo.

21.40

Garzón: «Creemos perfectamente legítimo que el resto de partidos que estaban en esa mesa de cuatro puedan tener conversaciones bilaterales con el PSOE que cristalicen en un Gobierno de coalición. La postura de IU es únicamente hablar de programa. Cuando haya un acuerdo se podrá llegar a otra fase, o no». Así concluye su intervención el diputado de IU-Unidad Popular.

21.39

Garzón: «Si hay que estar sin dormir se está sin dormir. Lo que está claro es que hay que intentarlo porque la ciudadanía nos lo está pidiendo. Esto no significa nada, pero por primera vez tras 63 días ha habido una reunión entre las fuerzas que representan a 161 escaños».

21.37

Garzón: «No se ha hablado del referéndum de Cataluña en la reunión. Pero que hayan acudido a una reunión promovida por IU manifiesta que van a intentar seguir hablando y llegar a un acuerdo. Creemos que estamos mucho mejor que hace dos días, porque hay diálogo y conversación».

21.36

Garzón: «Sería buena la abstención de todo el mundo para facilitar el acuerdo. El PP debería quedarse absolutamente solo».

21.35

«Las fuerzas que estábamos representadas éramos 161 escaños. Tenemos que hacer todo lo posible para que eso sean los mimbres suficientes para construir un acuerdo de izquierdas. Creemos que es posible . Generamos en un hipotético acuerdo más simpatía que cualquier alternativa que cuente con C's o PP», remarca Garzón.

21.33

Garzón: « En la reunión de hoy no se ha hablado de Gobierno . Solo se ha hablado de dos aspectos: de cómo seguir hablando y de debatir en torno a los documentos que hemos elaborado ya».

21.30

Garzón también anuncia que además de la reunión a cuatro de las 20 horas mañana, el PSOE y el Podemos tendrán una conversación bilateral antes, a las 18 horas.

21.29

Garzón: «Hay mimbres para un acuerdo, pero no podemos responder a la pregunta de cómo va a terminar todo esto».

21.28

Garzón: «C's es un proyecto antagónico con el que nos sentimos incómodos. Pero si es por nosotros, vamos a buscar que un acuerdo de cambio pueda contar con la abstención de Ciudadanos. Todo lo que ayude a que no gobierne Mariano Rajoy es positivo ».

21.24

Garzón: «Esta r eunión ha sido exitosa . Hemos reunido por primera vez a dos de los actores fundamentales y hemos logrado algunas sintonías programáticas entre todos y puede ser el principio de un acuerdo que impida que Rajoy intente articular un Gobierno».

21.22

Garzón anuncia que mañana continuarán la reunión mañana a las 20 horas .

21.21

Garzón: «El objetivo de la reunión ha sido explorar estas posibilidades de acuerdo en la izquierda, pero desde IU tenemos dos objetivos: no queremos darle ni una pequeña oportunidad a Rajoy de explorar un Gobierno . Creemos que el PP está inhabilitado de explorar cualquier opción de Gobierno habida cuenta de todos los casos de corrupción en los que está involucrado y su responsabilidad en la situación de emergencia social del país. Y al mismo tiempo queremos evitar la opción de unas elecciones anticipadas».

21.20

Garzón: «Ha sido una mesa de diálogo cordial . Se ha hablado con sinceridad y de todas las temáticas. Se ha hablado durante cinco horas en más de cincuenta turnos de palabra».

21.19

Termina la reunión. Habla ante la prensa Alberto Garzón , de IU-Unidad Popular.

21.07

Los 22 miembros de la reunión a cuatro han vuelto a la «sala roja» del Congreso tras el descanso. Veremos cuántos avances presentan los portavoces de los partidos al término del encuentro.

20.51

Después de las cuatro horas de reunión, los equipos negociadores de PSOE, Podemos, IU y Compromís han hecho un receso en la reunión que mantienen en el Congreso desde hace cuatro horas. No han concretado si ha habido avances, aunque Errejón ha dejado caer que la duración de la reunión puede ser una señal positiva. «Hombre, si seguimos...», ha dicho a la prensa.

20.39

La reunión entre PSOE, Podemos, Compromís e IU cumple cuatro horas. La formación liderada por Pablo Iglesias ha anunciado que Íñigo Errejón , miembro del equipo negociador, comparecerá ante los medios cuando acabe la sesión.

20.17

Mientras la mesa negociadora de Podemos sigue sentada con PSOE, Compromís e Izquierda Unida, Teresa Rodríguez , secretaria general del partido en Andalucía ha criticado a los socialistas: «Pedro Sánchez trae debajo del brazo un acuerdo con la derecha».

20.11

Ciudadanos , de reunión con portavoces del PSOE esta tarde, tendrá mañana martes conversaciones con el PP . En ese sentido, hay pesos pesados del PP que proponen a Rajoy una «coalición electoral» con Rivera en caso de que se volvieran a celebrar las elecciones.

19.52

Y ya van tres horas de reunión entre las mesas negociadoras de PSOE, Podemos, Compromís e Izquierda Unida. ¿Darán frutos las conversaciones?

19.51

Se está celebrando una reunión paralela entre PSOE y Ciudadanos (en la que está presente uno de los hombres importantes de las negociaciones para los socialistas) al mismo tiempo que la sesión a cuatro con los partidos de izquierdas. Recordemos que hoy mismo Albert Rivera no descartaba participar en el Gobierno de Sánchez , aunque a la vez afirmaba que los dos partidos están tan cerca de un acuerdo como de levantarse de la mesa.

19.34

Mientras sigue la reunión de PSOE, Podemos, Compromís e IU , estos últimos reflejan el ánimo general con un gif de «Los Simpsons» en su cuenta de Twitter. No está claro si la mueca de preocupación de Smithers es una señal sobre el estado de las conversaciones o no.

18.57

Los pactos de gobierno que incluyen al vencedor en las urnas son habituales en los países de nuestro entorno europeo, sin embargo en Portugal se ha excluido al partido ganador de las elecciones de formar parte del Ejecutivo, algo que nunca ha ocurrido en España .

18.52

¿Cómo lo tiene Sánchez ahora mismo? ¿Qué apoyos ha conseguido? ¿Cómo van sus cuentas? Este gráfico no deja lugar a dudas .

18.46

El reloj marca las dos horas de reunión y tenemos nuevo récord . En lo que va de ronda de negociaciones, ningún encuentro (notificado, al menos) entre equipos negociadores había durado tanto. Normalmente no iban más allá de la hora y media.

18.39

El otro día Pablo Iglesias admitió que durante estas negociaciones, y pese a que PSOE y Podemos no se han encontrado hasta hoy, que está utilizándose un «lenguaje duro» entre los portavoces de ambas formaciones. Aquí una pequeña muestra de los dardos que se han dedicado .

18.34

¡Cómo nos gusta la hemeroteca! Hoy es un buen día para recordar aquel tiempo en el que Podemos dijo que no iba a pactar con el PSOE y también cuando Sánchez se comprometío a no pactar con «populistas».

18.29

Y si por el contrario Pedro Sánchez lo consiguiera y tuviera a formaciones como Podemos, IU-UP o Ciudadanos en su futuro gobierno, ¿cuál sería el precio a pagar por estos últimos por apoyarle?

18.26

¿Qué tendría que hacer el Rey si Pedro Sánchez fracasa y no supera el debate de investidura? Estas son las opciones de Felipe VI .

18.24

Pedro Sánchez, al inicio de las negociaciones, confesó a la prensa que por la calle todo el mundo le decía que « no le iba a salir » el acuerdo de investidura. Con el opaso de las semanas, desde el PSOE se ha transmitido un mensaje más optimista, sin embargo y si finalmente reuniones como la de hoy no cristalizan, ya se habla de una alternativa entre otros partidos .

18.18

IU-UP, la formación que ha organizado la reunión, hablaba de dos horas de reunión aproximadamente. Para cumplir ese plazo restan 30 minutos (si no son más al final) de negociación. Sin embargo, que nadie se engañe, seguro que estos mismo partidos no sólo están negociando ahora en el Congreso, hay más conversaciones que no conocemos. Así es cómo funcionan las negociaciones en política .

18.15

Se cumple una hora y media de conversaciones en la Sala Roja del Congreso entre PSOE, Podemos, IU-UP y Compromís. Van camino de marcar el récord de tiempo en las reuniones de la ronda de negociaciones para investir a Pedro Sánchez.

18.12

Rivera quiere un pacto con el PSOE pero también advierte de que ese acuerdo está tan cerca como que Ciudadanos se levante de la mesa y rompa las negociaciones. Y entre todo esto, el PSOE tiene que plantearle un texto con la propuesta para la investidura a su militancia este fin de semana. Está en el aire .

18.09

Y un reto que esta mañana ha propuesto el PP a los socialistas.

18.07

Las diferencias entre PSOE y Podemos parecen difíciles de superar, al menos a tenor de lo expuesto por los socialistas durante estos días . Si no consiguen un pacto que asegure que Sánchez entre en la Moncloa, Rajoy ya ha avisado de que lo intentará antes que dejar que se repitan los comicios.

18.03

La lógica dicta que el referéndum catalán será en estos momentos uno de los temas estrella de la reunión. Sin embargo, uno de los hombres importantes del PSOE ya ha dicho que si hay referéndum, no habrá acuerdo.

18.01

Pese a que PSOE y Podemos sellan con esta reunión su primer encuentro, el cara a cara entre sus líderes, como pidió Pablo Iglesias , sigue sin producirse, como le hubiera gustado a Pedro Sánchez .

17.53

Primera hora efectiva de reunión ya cumplida.

17.38

Íñigo Errejón es el líder de Podemos en la reunión de hoy. Harán lo propio en sus respectivas formaciones Antonio Hernando (PSOE), Alberto Garzón (IU-UP) y Joan Baldoví (Compromís).

17.40

No sabemos si habrá acuerdo o no, pero los partidos catalanes le demandarán mañana a Podemos que pelee por el referéndum. Así lo ha avanzado la portavoz de CDC, Marta Pascal, quien ha confirmado hoy que el portavoz de Democràcia i Llibertat (DiL) en el Congreso, Francesc Homs, trasladará mañana a los dirigentes de Podemos su demanda de que «no se arruguen» ante una demanda «tan clave» para Cataluña como la del referéndum soberanista.

17.26

La imagen de los negociadores de IU-UP, la formación que propuso la convocatoria de hoy para conseguir un gobierno de izquierdas.

17.23

Difícil papeleta la que tiene esta tarde sobre la mesa el PSOE. El acuerdo con Ciudadanos, que ahora también querría entrar en un futuro Gobierno , parece cercano, pero Podemos también quiere un acuerdo con Sánchez. El problema, Podemos y Ciudadanos no llegarán a un pacto en el que esté el otro.

17.18

En estos momentos se cumple la primera media hora de reunión en la Sala Roja del Congreso. Recordemos que hay diferentes formas de abordar el encuentro: Podemos quiere hablar de gobierno , mientras que el PSOE prefiere debatir un programa .

17.05

Por parte de IU-UP, el equipo negociador está encabezado por Alberto Garzón y Cayo Lara, mientras que el de Compromís, por el diputado Joan Baldoví.

17.04

Así han llegado los socialistas a la reunión. Muy esperada la imagen del PSOE, que tardó en confirmar su asistencia a la cita.

17.02

Los componentes del equipo negociador de Podemos ya lo conocemos, a partir de ahora pasaremos a enumerar los demás conjuntos. La delegación socialista está encabezada por el portavoz parlamentario, Antonio Hernando , y formada por Jordi Sevilla, Meritxell Batet, Rodolfo Ares y María Luisa Carceda.

17.00

La Sala Roja del Congreso ha sido el lugar elegido para esta reunión que ya está en marcha y a la que han llegado, por orden, IU-UP, Podemos , Compromís y PSOE.

16.49

Para los que tengan algo que hacer. Normalmente las reuniones entre equipos negociadores se han alargado durante una hora u hora y media a lo sumo, pero hoy es diferente: hay cuatro partidos y muchas más personas sentadas en torno a la mesa . Habitualmente son 8 políticos y hoy, 23.

16.44

Los equipos negociadores ya están en el Congreso. En total son 23 personas de cuatro formaciones políticas diferentes que intentarán llegar a un acuerdo esta tarde. En unas horas veremos si hay sido posible.

16.33

Como en el fútbol, esta es la alineación que presenta Podemos para la reunión de esta tarde. Se cae Pablo Iglesias, que no estará presente.

16.01

El PSC apuesta por Ciudadanos. La portavoz del PSC, Esther Niubó, ha abogado hoy por «sumar y dotar de estabilidad» al futuro Gobierno con un pacto «sin vetos ni exclusiones» que incluya también a Ciudadanos , pese a admitir que «la preferencia» de parte importante de la militancia es por un acuerdo con Podemos y las izquierdas.

15.40

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias , ha asegurado que su formación acude a la reunión a cuatro bandas de esta tarde con PSOE, Izquierda Unida-Unidad Popular y Compromís dispuesta a ceder «en muchas cosas», menos en la condición de entrar en el gobierno , así como de ocupar la vicepresidencia. Asimismo, se ha mostrado a favor de nombrar a «figuras independientes» en los ministerios, no sólo como medida de consenso sino para «poner a los mejores».

15.00

El portavoz del PP, Pablo Casado, ha sugerido al PSOE que lleve a la mesa de negociación a cuatro bandas que afronta esta tarde, entre otros con Podemos, u na condena del «régimen totalitario» de Venezuela que mantiene en prisión al opositor Leopoldo López, que acaba de cumplir su segundo año en la cárcel. Estas manifestaciones han tenido lugar durante la rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo Nacional del PP.

14.33

El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha asegurado este lunes que los diputados republicanos en el Congreso votarán «no» a la investidura de Pedro Sánchez (PSOE) prevista para la semana que viene: «Está claro el voto y, en este caso, es un «no». Unas declaraciones que ha realizado en una rueda de prensa convocada para disipar los rumores que apuntaban a que los republicanos no irían al pleno para facilitar el voto a Sánchez.

14.30

El portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, ha advertido este lunes a Podemos que solo negociará el reparto de «sillones» ministeriales en un posible gobierno de coalición si antes hay un acuerdo sobre las políticas que se quieren poner en marcha. López, en declaraciones en el Congreso, ha transmitido este mensaje a la formación que dirige Pablo Iglesias antes de la reunión convocada esta tarde en el Congreso entre PSOE, Podemos, IU y Compromís: «Primero las políticas y luego los sillones. No se puede ir a las reuniones poniendo los sillones por delante. Si sabemos para qué gobernar, entonces se puede hablar de sillones», ha dejado claro el portavoz socialista.

14.15

Y también advierte de que el PP volverá a intentar que Rajoy sea presidente antes de unas hipotéticas nuevas elecciones.

14.12

El PSOE de Andalucía recuerda que únicamente habrá consulta a los militantes socialistas si Pedro Sánchez consigue llegar a un acuerdo de investidura. «Lo que se acordó es consultar a las bases si hay acuerdo », ha dicho el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo.

14.06

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo, aseguró este lunes que el presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, ganó las elecciones generales y tiene «legitimidad» para volver a presentarse si se repiten los comicios si no hay investidura

14.05

El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha avanzado hoy que su partido votará «no» en la sesión de investidura de Pedro Sánchez (PSOE) prevista para la semana próxima en el Congreso a menos que haya una propuesta y un compromiso de convocar un referéndum de autodeterminación en Cataluña.

13.53

El PP no apoyará la investidura de Sánchez por una suerte de varios motivos que ha enumerado Casado: « El PSOE no se lo ha pedido », tampoco les ha hecho llegar de forma oficial el texto con las bases para un acuerdo y los populares siguen pensando que su proyecto «es positivo para España».

13.51

Casado ha confirmado que en el seno de su partido, la repetición de elecciones es «la última opción« y también «un fracaso» . Además, ha adelantado que Rajoy volverá a hablar con todas las fuerzas políticas tras el día 5 de marzo si Pedro Sánchez no supera la investidura.

13.49

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha confesado que hoy, en la reunión del Comité Nacional Ejecutivo del Partido Popular, espera un debate de investidura «duro».

13.42

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo , aseguró este lunes que repetir las elecciones generales «no es ninguna tragedia» y pidió a los diferentes partidos políticos «despejar la inquietud» de estos días.

13.31

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, que pertenece al Partido Democrático (centro izquierda) ha deseado este lunes suerte al líder del PSOE y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, a quien ha llamado «amigo». Estas declaraciones las ha realizado durante una rueda de prensa en la sede de la Stampa Estera, y ha aprovechado para subrayar que la reforma electoral que su Gobierno ha impulsado en Italia evita situaciones de gobernabilidad inestable como la que presenta España en la actualidad.

13.30

El ministro de Interior en funciones y diputado del PP por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, ha declarado sobre las negociaciones previas a la sesión de investidura de Pedro Sánchez que el líder del PSOE, no está preparando un debate de investidura, sino «unas primarias en su partido» . En su opinión, en las negociaciones para formar Gobierno hay «mucho de teatro y de escenificación» mientras «se pierde el tiempo de todos" y España está en situación de "interinidad y de incertidumbre». Entre otras cosas, ha dicho que le sorprende que Sánchez haya tardado tres semanas , desde que el Rey le encargó que intentase la investidura, en sentarse a hablar con Podemos, que es «socio indispensable» para ello.

13.22

La reunión a cuatro auspiciada por Alberto Garzón, portavoz de IU-UP en el Congreso, será en realidad a 23, ya que ese es el número de personas que en representación de PSOE, Podemos, IU-UP y Compromís se sentarán entorno a la misma mesa en la Sala Sert de la Cámara Baja . En cambio, no estarán presentes los primeros espadas del PSOE, Pedro Sánchez, ni el de Podemos, Pablo Iglesias. Según fuentes de IU-UP, ésta ha sido la estancia elegida para la primera cita conjunta que mantendrán los representantes de estas cuatro formaciones desde que empezaron las conversaciones para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

13.20

El ministro de Industria, Energía y Turismo en funciones, José Manuel Soria, cree que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, no logrará los apoyos suficientes para ser investido presidente del Gobierno el próximo 5 de marzo : «Creo que no lo va a hacer, teniendo en cuenta que el candidato socialista sigue contando con los apoyos que tenía el 20 de diciembre , que son claramente insuficientes», ha sostenido Soria tras participar en la inauguración oficial del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona.

13.06

El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, ha confirmado este lunes a los suyos que se presentará al debate de investidura para repetir en el cargo si el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, fracasa en el debate que arranca el próximo 2 de marzo y que dará la batalla «hasta el 3 de mayo», fecha en que por el artículo 99 de la Constitución se disolverían automáticamente las Cortes si nadie resulta investido. Estas manifestaciones las habría realizado el presidente del Gobierno en funciones durante el Comité Ejecutivo Nacional del PP, que presidió Rajoy a puerta cerrada en la sede nacional del partid o, a una semana de la sesión de investidura de Sánchez.

12.54

Podemos acude esta tarde a la reunión a cuatro con PSOE, IU y Compromís con ánimo «optimista» y con la esperanza de que los socialistas demuestren «voluntad política» para conformar un gobierno de cambio y de progreso como ha propuesto la formación morada. « Es posible si los actores quieren », ha dicho a Efe la portavoz adjunta de Podemos en el Congreso Ángela Ballester.

12.35

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera , ha dicho que nadie del PP le ha propuesto que ambos partidos concurran juntos a las elecciones generales que se convocarían para el 26 de junio si ahora no se lograra formar gobierno, pero, en cualquier caso, ha rechazado esa posibilidad. «Me parece entre una broma y un chiste », ha dicho.

12.13

El portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, ha instado al líder de Podemos, Pablo Iglesias, a que se pronuncie sobre si aceptará su programa, o si por el contrario no lo hará y se convertirá en «la última esperanza» del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de que los socialistas fracasen en su intento de formar gobierno. « Si Podemos está en el no , sería la última alternativa de Rajoy», ha dicho.

11.48

El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, ha criticado este lunes el « espectáculo poco edificante » en el que, a juicio de la organización, se han convertido las negociaciones entre los partidos políticos para formar gobierno.

11.17

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha advertido este lunes de que ERC, que es «interlocutor necesario» para que el PSOE logre la investidura de Pedro Sánchez, tiene «amistades peligrosas» . Fernández Díaz aludía así a la visita que el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardà, hizo este domingo al exportavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi , en la prisión de Logroño.

10.29

Rivera señala hoy, por primera vez desde que comenzaron las negociaciones, que e staría dispuesto a entrar en un Gobierno liderado por el PSOE , siempre que hubiera «un gran acuerdo» entre ambas formaciones . De igual modo, el de Ciudadanos ha precisado que, en este momento, cuando se llega «al final del camino», puede haber desde un «acuerdo inminente» hasta una «ruptura». Informa Víctor Ruiz de Almirón .

10.05

Albert Rivera en una entrevista en la Ser, sobre las negociaciones con los socialistas:

9.55

El lendakari, Íñigo Urkullu, también ha dado este lunes su opinión sobre el estado de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez: el presidente del Gobierno vasco ha reconocido que « no sería recomendable» la repetición de las elecciones generales en España y ve «muy complicado» que el PSOE gobierno en solitario «si acuerdos de base con otras formaciones». En estos términos ha hablado en declaraciones a Radio Euskadi, en el ha considerado la necesidad de «una estabilidad» en el actual contexto, y que los ciudadanos «c uenten con confianza de cara a lo que es interpretar que hay un gobierno sólido».

9.50

Este lunes Podemos y sus confluencias en Galicia y Cataluña celebrarán el debate «Plurinacionalidad y Patria» en el madrileño barrio de Vallecas, en el que varios dirigentes de la formación morada como Íñigo Errejón o Ángela Ballester - portavoz de la agrupación valenciana- a bordarán el modelo territorial «plurinacional» que defienden implantar en España y que pasa por ser uno de los obstáculos para alcanzar un acuerdo con los socialistas . Además, también tomarán la palabra el diputado de En Comú Podem, Xavi Domènech y los parlamentarios Antón Gómez - Reino (En Marea) y la diputada por Guipúzcoa, Nagua Alba.

9.40

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha advertido en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia. que su partid o está «tan cerca» de llegar a un acuerdo con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, «como de levantarnos de la mesa». Rivera ha asegurado, en la línea con lo declarado el sábado, que hay materias importantes en las que hay acercamiento , y otras igualmente relevantes en las que persisten las discrepancias. Además, ha añadido que Ciudadanos está negociando un acuerdo global para el Gobierno de España , no solo determinadas cosas «a cambio de la investidura».

9.35

La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha abogado en declaraciones a Onda Vasca, recogidas por Europa Press, por la configuración de un Ejecutivo en Madrid del que no forme parte el Partido Popular , cuyas «políticas apoyadas solo en la austeridad se han demostrado ineficaces». En este sentido, la presidenta de la Comunidad Foral ha puesto como ejemplo de un «buen referente» la situación política en esta región.

9.20

En paralelo, continúan las negociaciones entre los socialistas y Ciudadanos para cerrar algún tipo de pacto (de investidura o legislatura) de cara a la sesión del 2 de marzo, aunque la suma de ambas formaciones (130 diputados) queda lejos de la mayoría requerida en primera votación (176 diputados). Este domingo, el vicesecretario general de la formación naranja José Manuel Villegas, advirtió al PSOE que el pacto «no será a cualquier precio» y ha advertido que seguirán de cerca lo que acuerden los socialistas con otras formaciones, en concreto, si esto contradice lo que se acuerde. Además, el sábado Albert Rivera puso como «condición sine qua non» incluir la lucha contr la corrupción.

9:15

La otra gran cita de la jornada será la denominada «reunión a cuatro bandas», que tendrá lugar esta tarde a las 16:30 en el Congreso de los Diputados está prevista la reunión de los equipos negociadores del PSOE, Podemos, Izquierda Unida- Unidad Popular y de Compromís, propuesta por el líder de IU Alberto Garzón, para aunar posturas en pro de la investidura del secretario general del PSOE. Todo ello un día después de que los socialistas pusieran blanco sobre negro, la distancia que les separa de la formación encabezada por Pablo Iglesias.

9.10

¡Buenos días! Comienza una semana decisiva de cara a la investidura o no del candidato socialista, Pedro Sánchez, como Presidente del Gobierno que tendrá lugar el próximo 2 de marzo, en la que se despejará si finalmente se cierra algún tipo de pacto con Ciudadanos , se opta por un Ejecutivo de izquierdas con Podemos y otras fuerzas de la izquierda o sigue el bloqueo político. Entre los principales hitos de la jornada: Este lunes Mariano Rajoy presidirá el Comité Ejecutivo Nacional del PP , en el que no sólo se ratificará la gestora del PP de Madrid presidida por Cristina Cifuentes y la de la ciudad de Valencia sino que expondrá las líneas generales de la estrategia del partido para la sesión de investidura de Sánchez reiterando su voto negativo, y se dirigirá directamente al socialista para reafirmar su apuesta por un Gobierno de coalición presidido por él con el PSOE y Ciudadanos. Esta información continúa la ofrecida por ABC en este enlace .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación