Rajoy: «La redistribución es un cuento si no hay nada que distribuir»

El expresidente del Gobierno reúne a los populares más fieles a su figura en la presentación del libro del exministro Álvaro Nadal

Mariano Rajoy, durante la presentación EFE
Adrián Marina Bralo

Adrián Marina Bralo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cumbre «marianista» en el centro de Madrid. Los populares más fieles al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy se han reunido en la presentación del «Lo que no son cuentas son cuentos», escrito por el que fuera su ministro de Energía entre 2016 y 2018, Álvaro Nadal. En el salón de actos que ha acogido el evento se ha podido ver a miembros del Ejecutivo al que pertenecieron ambos, como Soraya Sáenz de Santamaría, Fátima Báñez o Cristóbal Montoro, aunque también a otros destacados miembros del PP como Celia Villalobos o Alfonso Alonso.

Rajoy ha sido el encargado de abrir el acto. En un discurso leído que ha dejado poco espacio a la improvisación, el expresidente ha destacado la figura de Nadal , que antes de ocupar un asiento en el Consejo de Ministros fue Jefe de la Oficina Económica del Presidente: «Es una persona preparada, algo que sería bueno que pudiéramos predicar de muchos dirigentes políticos, militen donde estimen oportuno militar». «Ojalá todos los presidentes del Gobierno pudieran presumir de lo mismo que presumo yo», ha subrayado.

Lo cierto es que el apoyo de Rajoy a su exministro ha robado el protagonismo al libro que se presentaba, puesto que el evento podía reinterpretarse como algo más que una simple presentación. En una entrevista publicada hoy en «El Economista», Nadal ha apostado por una refundación del PP, aunque sin atreverse a decir «cómo y quién la hará» . También ha denunciado que no queda nadie de Rajoy y Aznar en el equipo económico del partido.

No obstante, el encorsetado discurso de Rajoy, limitado a hablar del libro y de la figura de su autor, ha dejado al expresidente en una posición elegante que le ha mantenido alejado de cualquier polémica. Ha destacado la responsabilidad de Nadal en «los tiempos más convulsos de la crisis económica que tanto daño hizo a España y a los españoles», aunque «a partir del año 2014 las reformas empezaron a tener resultados y España comenzó a crecer». «Quién lo diría en el año 2011, aunque esa es otra historia de la que ya hablaremos otro día», ha dicho Rajoy.

Sí que ha encontrado hueco para lanzar una advertencia: «Está bien preocuparse del gasto público, de la redistribución de la riqueza y lo que algunos llaman repartirse la tarta » pero es importante centrarse «en que la tarta sea más grande». «La redistribución es un cuento si no hay nada que distribuir», ha insistido, destacando la importancia de «ser disciplinados con las cuentas públicas y privadas para no volver a vivir una situación como la del pasado reciente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación