Rajoy, del recurso ante el TC a Malta

El presidente del Gobierno participa desde este martes en la cumbre sobre Migración de la UE y apoyará un fondo para ayudar a los países africanos

Mariano Rajoy, en La Moncloa después de anunciar la aprobación del recurso ante el TC JAIME GARCÍA

MARIANO CALLEJA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , ha viajado a Malta después de la rueda de prensa que ha ofrecido en La Moncloa, para anunciar la interposición del recurso de inconstitucionalidad contra la resolución independentista aprobada en el Parlamento catalán. Rajoy participa entre este miércoles y jueves en la Cumbre sobre Migración de la UE, a la que asistirán países africanos. El jefe del Ejecutivo defenderá un fondo de ayuda destinado a mejorar el nivel de vida de los países de origen de la inmigración. El presidente del Gobierno ha aterrizado en Malta a las 17.30 , una hora después de lo previsto, ya que salió con retraso de Madrid por el recurso ante el TC y la rueda de prensa.

Rajoy ha presidido a primera hora el Consejo de Ministros , en el que se ha dado luz verde al recurso e impugnación ante el TC. Tras aprobarse, ha sido el presidente del Gobierno quien ha comparecido, y ha recordado que se comprometió a dar todas las explicaciones oportunas sobre los pasos que iba dando el Ejecutivo. Rajoy ha contestado media docena de preguntas y luego ha charlado con los periodistas.

La delegación española ha partido con algo de retraso de Madrid por ese motivo, por lo que Rajoy no ha podido llegar a la inauguración de la cumbre.

Rajoy va a ofrecer el más firme apoyo de España al fondo fiduciario que está preparando Europa con el objetivo de ayudar a los países africanos y frenar así la inmigración ilegal en origen. A los 1.800 millones de euros comprometidos en los Presupuestos comunitarios, se sumarán ahora otros 1.800 millones de euros. De momento, España es la primera en haber comprometido una cantidad inicial, tres millones de euros , como punto de partida.

El presidente del Gobierno participa en este cumbre de la UE y de países africanos, y también lo hará este jueves en otra que se ha convocado entre los jefes de Estado y de Gobierno de la UE , los miembros del Consejo Europeo, para analizar las medidas que se han aprobado sobre los refugiados y darles un nuevo impulso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación