Rajoy, el presidente que más confió en sus ministros

Ha contado con el gabinete de Gobierno más estable de la democracia

Mariano Rajoy ABC
Luis Cano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mariano Rajoy es el presidente del Gobierno de la democracia que mayor estabilidad ha dado a su gabinete. A pesar de los convulsos tiempos políticos que le ha tocado gobernar, el líder del PP, cuyo mandato acabó abruptamente con una moción de censura el viernes pasado, es el jefe del Ejecutivo que a menos ministros ha invitado a marcharse o, en su caso, ha dejado que se marchen.

En los 2.353 días (seis años y medio) que lleva en el cargo, ahora en funciones, del gabinete de Rajoy solo han salido 11 ministros. En el mismo plazo, José Luis Rodríguez Zapatero ya había realizado 23 cambios; José María Aznar , 18; y Felipe González , 13. De ellos, solo Zapatero gobernó sin mayoría absoluta durante su primer mandato. Ninguno de los otros dos presidentes de la democracia, Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo-Sotelo , vivieron tanto tiempo en La Moncloa para poder compararse. Aunque Suárez no lo necesitó para superar el número de cambio de titulares de las carteras ministeriales. En menos de la mitad de tiempo de lo que lleva Rajoy gobernando ya habían salido de su gabinete 18 ministros.

El Ejecutivo de Suárez, en los albores de la democracia, fue el más agitado de todos los que ganaron en las urnas, siempre por delante del resto en cuanto a número de cambios en los ministerios. A los ocho meses de tomar posesión ya reorganizó su gabinete con la salida de seis ministros. Solo le superó Calvo-Sotelo, que tardó medio año en hacer movimientos en un gabinete en gran parte heredado de su predecesor.

Aznar fue quien más aguantó a su primer equipo, más de dos años y medio, unos meses más que González, y también más que Zapatero, que tardó dos años. Rajoy, que se instaló en La Moncloa por primera vez con mayoría absoluta, aguantó dos años y cuatro meses hasta hacer su primer movimiento. Resistió menos tiempo que Aznar y que González, pero fue para hacer un único cambio, y no por pérdida de confianza hacia su ministro, al contrario. La salida del titular de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete , fue para encabezar la lista popular a las elecciones europeas.

Los cambios de Rajoy en su gabinete siempre han sido uno a uno. Después de Cañete salieron, por pérdida de confianza: Alberto Ruiz-Gallardón , ministro de Justicia; Ana Mato , ministra de Sanidad, José Ignacio Wert , ministro de Educación y Cultura; y, con el Gobierno en funciones una vez concluida la legislatura, José Manuel Soria . Ana Pastor , ministra de Fomento, se marchó para presidir el Congreso; y Alfonso Alonso para liderar al PP en las elecciones del País Vasco.

Después de una XI legislatura fallida en la que no se invistió presidente y mantuvo a todo su gabinete en funciones, ni siquiera con el comienzo de la actual legislatura Rajoy vio la necesidad de cambiar muchos nombres de su Ejecutivo. Tan solo se marcharon tres: Jorge Fernández Díaz , ministro del Interior; Manuel García Margallo , ministro de Exteriores; y Pedro Morenés , ministro de Defensa. Y, desde entonces, tan solo Luis de Guindos , ministros de Economía, salió del gabinete, para ocupar la vicepresidencia del Banco Central Europeo.

Ministros más duraderos

Rajoy es también el presidente que más ministros han estado con él desde el primer día. Desde que sus nombres se publicaron en el BOE, han estado presentes en su gabinete: Soraya Sáenz de Santamaría , vicepresidenta; Cristóbal Montoro , ministro de Hacienda; y Fátima Báñez , ministra de Empleo.

Solo le supera Calvo-Sotelo, que mantuvo hasta ocho ministros de principio a fin a su lado; aunque hay que tener en cuenta que su presidencia no duró ni dos años. Aznar tuvo a dos desde el primer día: Rodrigo Rato y Francisco Álvarez-Cascos . Elena Salgado es la única que estuvo en todos los Gobiernos de Zapatero. Con Adolfo Suárez siempre estuvieron Manuel Gutiérrez Mellado , ministro de Defensa, que también permaneció a su lado en su escaño el 23-F ; e Íñigo Cavero en diferentes carteras.

Ningún ministro estuvo en todos los Gobiernos de Felipe González, que permaneció 13 años y medio en el poder. Javier Solana fue el que más se acercó, 13 años. Se marchó para ocupar el cargo de secretario general de la OTAN. Solana es, de hecho, la persona que durante más tiempo ha sido ministro (4.764 días), por delante de los también socialistas Narcís Serra (4.595 días) y Carlos Solchaga (3.876 días). El siguiente es Cristóbal Montoro , de momento con 3.806 días, presente en la segunda legislatura de Aznar y en todos los gabinetes de Rajoy, que sigue sumando jornadas mientras siga el Gobierno funciones hasta que los nombres de los ministros de Pedro Sánchez aparezcan publicados en el BOE.

Rajoy, el presidente que más confió en sus ministros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación