Rajoy, pese a la presión, antepone la presunción de inocencia del presidente de Murcia
El líder del PP dice «respetar» las decisiones de Rivera pero le emplaza a una reflexión profunda
El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, sigue convencido de que la presunción de inocencia debe primar en toda investigación judicial, también en el caso de los cargos públicos, y por eso no está dispuesto a 'sacrificar' al presidente de Murcia, por más que la presión arrecie sobre él.
Tras conocerse que el pleno de la Asamblea Regional de Murcia debatirá los próximos días 5 y 6 de abril la moción de censura contra Pedro Antonio Sánchez, después el acuerdo alcanzado este martes entre PSOE, Cs y Podemos, Rajoy ha evitado pronunciarse directamente sobre si el presidente autonómico se echará un lado finalmente para que el PP mantenga el Gobierno regional, aunque sí ha llamado a una reflexión profunda sobre la situación.
Desde Malta, donde ha mantenido una cumbre bilateral con el primer ministro y presidente de turno de la Unión Europea, Joseph Muscat, Rajoy ha dicho «respetar» las decisiones que tome Ciudadanos en este asunto, aunque ha emplazado a la reflexión. «Hay un debate que algún día tendremos que plantearnos en España, y es dónde termina la presunción de inocencia», ha reseñado. De esta manera genérica ha reiterado su apoyo sobre el dirigente murciano, imputado en el caso Auditorio.
El secretario regional del PSOE y candidato a la presidencia, Rafael González Tovar, se reunió el martes con los representantes de ambas formaciones para avanzar en la constitución de un nuevo gobierno , alternativo al PP, y han acordado fijar el debate de la moción en esas fechas.
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en Murcia, Miguel Sánchez, ha insistido hoy en que daría estabilidad a un Gobierno presidido por otro diputado autonómico del PP, una vez que Pedro Antonio Sánchez dimitiera, pero ha condicionado ese apoyo a una renegociación del acuerdo de gobernabilidad firmado en 2015.
Noticias relacionadas