Rajoy ofrece a China la «experiencia de éxito» de España y pide transparencia y respeto a la ley

El presidente del Gobierno aconseja a Pekín que siga el ejemplo de las reformas españolas

Mariano Rajoy, a su llegada al centro internacional de conferencias Yanqi Lake, en Pekín EFE
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente Mariano Rajoy ha ofrecido a China «la experiencia de éxito» de España , como «país puntero mundial» en infraestructuras, para impulsar el proyecto de la Nueva Ruta de la Seda, pero ha pedido que se respeten principios básicos, como el de la transparencia, la estabilidad y el respeto a la ley.

Rajoy ha intervenido este lunes en la sesión «Convergencia de políticas para una cooperación más estrecha», dentro de la segunda jornada de la cumbre de la Nueva Ruta de la Seda . Rajoy se dirigió al anfitrión, Xi Jinping, y a la treintena de mandatarios mundiales reunidos en Pekín, para ofrecerles la «experiencia de éxito» de España, que en 30 años ha pasado de ser un país con déficit de infraestructuras a ser «puntero mundial» en carreteras y ferrocarriles de alta velocidad .

«La misma existencia de esas infraestructuras fue precisamente un factor clave en la superación de la grave crisis económica que sufrimos hace pocos años », ha recordado Rajoy. «En ese recorrido de tres décadas hemos creado unas estructuras administrativas para gestionar con eficacia los recursos nacionales y europeos puestos a disposición para la articulación del país y su integración en la economía del continente», ha explicado.

Eso sí, Rajoy ha advertido de que esa «experiencia de éxito» de España se basa en una serie de principios, que deben pilotar también los proyectos de la Nueva Ruta de la Seda. En concreto, se ha referido a la necesidad de hacer una «planificación rigurosa» de los proyectos nacionales , dentro de los de ámbito superior, y ha puesto como ejemplo el Corredor del Mediterráneo en España .

También ha subrayado la necesidad de dar protagonismo a los agentes privados , «mediante un marco estable, transparente y predecible », que garantice la transparencia en los procesos de adjudicación de contratos e igualdad de oportunidad con los mecanismos de mercado y el respeto al marco legal establecido .

Por último, ha señalado como imprescindible la sostenibilidad , tanto financiera como económica, social y medioambiental.

Durante su viaje a Pekín, el tercero que realiza desde que es presidente del Gobierno, Rajoy ha puesto como ejemplo a España en más de una ocasión. En una entrevista conjunta a la agencia Xinhua y al Diario del Pueblo, animó a seguir el ejemplo de sus reformas . «Las reformas están haciendo que salgamos de la crisis mucho más deprisa que otros», presumió.

«Hoy España es el país de Europa que más crece y eso ha sido posible gracias a las reformas que hicimos en el pasado. Sin reformas las economías se paran, con reformas evolucionan y permiten seguir generando crecimiento y riqueza para mejorar la vida de las personas», sostuvo.

Rajoy ha aprovechado esta segunda jornada del foro de la Nueva Ruta de la Seda para charlar con los presidentes de Argentina, Mauricio Macri; Rusia, Vladimir Putir, y Turquía, Recep Tayyip Erdogan .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación