Rajoy mantiene su candidatura y la mano tendida al PSOE
Santamaría ve «preocupante» que se busque un «Gobierno Frankenstein»
![La vicepresidenta en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría tras la reunión del Consejo de Ministros](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/09/24/santamariaconsejoministros-kccH--940x250@abc.jpg)
En La Moncloa ya se utiliza con normalidad el término «Frankenstein» para referirse a ese Gobierno alternativo que podría buscar Pedro Sánchez, con Podemos, sus marcas territoriales de Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana, más los nacionalistas catalanes y vascos. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría , ve «preocupante» que se pueda llegar a formar un Ejecutivo con partidos que reclaman un referéndum de autodeterminación , y cuyos programas políticos pasan por «vulnerar los principios de igualdad y solidaridad» de todos los españoles.
Frente a ese «Frankenstein», el líder del PP, Mariano Rajoy, mantendrá su propia candidatur a y el «catálogo amplísimo» de posibilidades que planteó al PSOE para poder formar Gobierno. Así lo aseguró ayer Sáenz de Santamaría, quien descartó de plano que el partido perdedor pueda exigir al ganador que cambie de líder para obtener sus votos o su abstención.
Los movimientos de Rajoy a partir de próximo lunes son «habas contadas», como dicen fuentes de Moncloa. Primero hay que esperar a conocer los resultados de las elecciones en Galicia y el País Vasco , pero Rajoy da por hecho que habrá mayoría absoluta en su tierra natal, lo que supone un refuerzo político para él también. El lunes presidirá la Ejecutiva de su partido, y a partir de ahí esperará.
Esperar y ver
Después del último movimiento de Sánchez, al convocar al Comité Federal de su partido el sábado 1 de octubre para proponer un Gobierno alternativo, Rajoy no tiene intención de comenzar una nueva tanda de llamadas ni de contactos . Las cartas están echadas y el paso inmediato de Rajoy es aguardar al desenlace de las peleas internas en el PSOE.
Investidura
«Sin el PSOE no podemos lograr la investidura. El señor Sánchez lo tiene en su mano»
El líder del PP mantiene su candidatura, que obtuvo 170 votos en la investidura fallida , y sigue pensando que su propuesta es la más razonable y sensata, y la única que permitiría la formación de un Gobierno estable. Pero es plenamente consciente de que «sin el PSOE no puede lograr la investidura» , como subrayó Sáenz de Santamaría.
A Rajoy le faltaron seis votos para lograr esa investidura por mayoría absoluta, u 11 abstenciones para conseguirlo por mayoría simple, pero tiene muy claro que no buscará un pacto «con los partidos que plantean un referéndum de autodeterminación», como subrayó la vicepresidenta. Cuando se le pregunta si es posible el pacto con el PNV, la respuesta vuelve a ser esa. Lo cierto es que en su programa electoral, el PNV propone una consulta para reconocer al País Vasco como nación, y en su ADN político está la «autodeterminación».
La opción prioritaria
En esta situación, el Gobierno en funciones sigue viendo al PSOE como opción prioritaria . Rajoy defiende su opción, y solo acudirá al Congreso si ha conseguido los votos suficientes. «El PSOE tiene que hacer su análisis y nosotros mantenemos nuestra invitación para cualquiera de las fórmulas planteadas, porque el catálogo es amplísimo, desde un Gobierno de coalición hasta una abstención que permita el desbloqueo», explicó la vicepresidenta. «El señor Sánchez lo tiene en su mano».
En realidad, en La Moncloa se está trabajando a pleno rendimiento en la hipótesis de que el Gobierno siga en funciones unos cuantos meses más . «Eso no le conviene a nadie, pero estamos preparados», señaló Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
La imposibilidad de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado con un Gobierno en funciones está obligando a hacer un trabajo«muy exhaustivo e intenso», que desde el Ejecutivo se está tratando de consensuar con los grupos parlamentarios del Congreso, con el objetivo de evitar «daños» a los ciudadanos.
Noticias relacionadas