España
Rajoy inaugura el Parador Nacional de Lérida en pleno pulso con los independentistas
El presidente del Gobierno no coincidirá con Puigdemont al que viene emplazando a recuperar la voluntad de acuerdo
![Rajoy y Puigdemont en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/07/20/rajoypuigdemont-k6Z--1240x698@abc.jpg)
El presidente del Gobierno viaja en la jornada de este jueves a Cataluña con motivo de la inauguración del Parador Nacional de Lérida en plenos preparativos del referéndum que pretenden celebrar los independentistas el 1 de octubre y que el jefe de Gobierno asegura que no se celebrará.
La agenda oficial de la visita de Mariano Rajoy se limita a este acto de inauguración del Parador, que se ubica en el antiguo convento del Roser y cuyas obras de acondicionamiento han costado casi 13 millones de euros. Puigdemont , por su parte, no estará presente en esta convocatoria , durante la que el presidente realizará un recorrido por las dependencias del edificio y pronunciará un discurso en el que se prevé que haga referencia a la situación que vive Cataluña ante la pretensión de la Generalitat de convocar ese referéndum.
Rajoy ha venido garantizando que esa consulta no se va a celebrar , que el Gobierno sabe lo que tiene que hacer ante los pasos que dé la Generalitat y que velará por el cumplimiento de la ley. Por ello, ante cualquier decisión que adopte la Generalitat en relación con el referéndum, el Ejecutivo recurrirá a la Justicia, pero ha evitado concretar hasta ahora si está dispuesto a utilizar el artículo 155 de la Constitución , que prevé la suspensión de la autonomía.
Esta visita a Cataluña llega tres días después de que dimitiera de su cargo el director de los Mossos d'Esquadra , Albert Batlle, y de que fuera relevado por Pere Soler, hecho favorable a los intereses independentistas. Pese a ello, el Gobierno se ha mostrado convencido de que los Mossos respetarán la legalidad.
Rajoy se refirió por última vez hasta ahora a la situación en Cataluña el pasado sábado en Bilbao, donde advirtió de los «delirios» de Puigdemont, que aseguró que son «estériles» y no llevan a ninguna parte, y contrastó su actitud con la predisposición al pacto que está demostrando el lehendakari, Íñigo Urkullu .
Noticias relacionadas