Rajoy, desde China: «Mi única intención es perseverar»

El presidente en funciones confirma su disposición a volver a ser candidato y buscará el apoyo del PSOE

Mariano Rajoy se reunió con el argentino Mauricio Macri, en la cumbre del G-20 EFE
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha subrayado en Hangzhou (China) que su intención, tras la investidura fallida de la semana pasada, es «perseverar y volver a intentar ser candidato y presidente del Gobierno» . Al concluir la cumbre del G-20 , el presidente ha emprendido viaje de regreso a Madrid, adonde llegará este martes de madrugada.

«A estas alturas, después de dos elecciones y con un Gobierno en funciones desde el 21 de diciembre , solo queda perseverar», ha explicado el presidente en funciones, que confirma así que mantiene viva su intención de volver a intentarlo.

Rajoy ha insistido en que su postura no ha cambiado en ningún momento, y ha defendido que lo razonable, lo sensato y lo que transmite tranquilidad y confianza sigue siendo una gran coalición con el PSOE y Ciudadanos. «Sigo pensando que es lo mejor para España hoy. Pero ya han visto cómo se ha desarrollado el debate. Esto de los aliados potenciales… Es que no es aliado potencial alguien que defiende la independencia de una parte del territorio nacional. Es mucho más aliado potencial aquel con el que coincides en la Constitución».

Rajoy ha mantenido que quiere que se mantenga el acuerdo con Ciudadanos, porque era un buen acuerdo. «No voy a cambiar de opinión en siete días. Hay medidas muy útiles para los problemas de España. Es positivo. No veo una sola razón para decir que no es válido ahora».

El presidente en funciones ha señalado que ahí, en el G-20, «todo el mundo» le ha preguntado por la situación política en España y el bloqueo que se está produciendo. «Teníamos una magnífica oportunidad para ser un país importante y para dar más estabilidad a la zona euro , y nos hemos convertido en un país que lleva más de ocho meses en funciones y tiene la espada de Damocles porque tiene una nueva posible convocatoria electoral. Es una de las cosas más sorprendentes que he podido ver en toda mi vida política», ha advertido Rajoy.

Después de la anterior investidura fallida , la de Pedro Sánchez , la Casa del Rey emitió un comunicado, el 7 de marzo , donde comunicó la decisión del Rey de no abrir un ronda de consultas inmediata, para que los partidos pudieran llevar a cabo las actuaciones que considerasen convenientes para llegar a un acuerdo. La tercera ronda de consultas no se llevó a cabo hasta los días 25 y 26 de abril, y solo sirvió para constatar la falta de acuerdo. Unos días después el Rey disolvió las Cortes y convocó elecciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación