Rajoy defiende las diputaciones para diferenciarse de Ciudadanos

El presidente intensifica su «gira» por las provincias españolas para apoyar lo que une

Rajoy, ayer en Palencia durante la presentación del Año Europeo del Patrimonio Cultural Efe
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La subida de Ciudadanos en todas las encuestas, unida a la caída del PP, fue un baño de realismo para el Gobierno desde finales del año pasado, y La Moncloa reaccionó con rapidez. Su diagnóstico resultó rotundo: faltaba cercanía con la gente, más atención a los problemas reales, más allá del desafío independentista, y como se pidió a los ministros, hacía falta «patearse España de arriba abajo». El presidente Rajoy se puso al frente y en las últimas semanas ha intensificado su agenda nacional, que ayer le llevó a Palencia, para subrayar uno de los «vínculos» que unen de forma «indisoluble» a los españoles, su patrimonio cultural.

Salamanca, León, Valencia, Castellón, Alicante y ahora Palencia, a las que hay que añadir las ciudades que visita en su papel de líder del PP (Murcia, Córdoba y Sevilla, las últimas). La «gira» de Rajoy por España continúa, y según fuentes de La Moncloa se intensificará en los próximos meses, junto a la agenda internacional, que también se reactivará a partir de la semana que viene. El presidente busca el contacto con la calle, el tú a tú con centenares de personas. Ejerce el papel de presidente «cercano», y a nadie niega una foto ni un abrazo en sus paseos que se hacen interminables por las calles de cualquier ciudad. Pero también aprovecha todas sus salidas para subrayar lo que une a los españoles, sus vínculos, y «la gran nación» que es España, frente a los mensajes negativos y apocalípticos sobre nuestro país que intentan transmitir algunos. «Los españoles hemos demostrado nuestra capacidad de superación y cuando hemos afrontado juntos los retos y dificultades, hemos salido victoriosos», aseguró. Rajoy no se cansa de pedir allá donde va que se «hable bien de España».

Las infraestructuras, el patrimonio cultural, la historia o la lengua son asuntos sobre los que el presidente ha puesto el acento en sus viajes por España. No se pierde una inauguración del AVE, o una celebración como las del 50 aniversario del aeropuerto de Alicante, pero también se apunta, como ayer, a la presentación del Año Europeo del Patrimonio Cultural en España, que se desarrolló en la Diputación Provincial de Palencia.

Rajoy, que se define a sí mismo como «provinciano», quiere pisar más las pequeñas provincias, justo el terreno en el que su principal competidor, Ciudadanos, está más flojo . Ayer aprovechó para hacer una defensa cerrada de las diputaciones provinciales, un órgano que considera imprescindible para prestar los servicios públicos esenciales a los habitantes de los pequeños núcleos rurales. Es otra seña de identidad que le distingue del partido de Rivera, que ha defendido la supresión de las diputaciones, a las que define como «cementerios de elefantes». Rajoy, que sabe bien lo que es una Diputación porque su carrera política empezó en la de Pontevedra, quiere marcar la diferencia con Rivera. «Es una institución fundamental», subrayó.

Rajoy defiende las diputaciones para diferenciarse de Ciudadanos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación