Rajoy asiste en Malta al congreso del PP europeo en plena sacudida por el Brexit
Los jefes de estado y de gobierno conservadores analizarán juntos el inicio de la negociación formal para la salida de Reino Unido de la UE
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , asiste hoy y mañana en Malta al congreso del PP europeo junto a otra docena de jefes de estado y de gobierno europeos, que analizarán juntos los primeros compases tras la petición formal de Reino Unido de abandonar la UE. La carta de la premier británica, Theresa May , solicitando la activación del proceso de desanexión conocido como Brexit, marcará la cita de los partidos conservadores europeos, que buscarán una posición común ante la negociación que ahora se abre con Londres.
Previsiblemente, Rajoy será uno de los primeros dirigentes del viejo continente que se pronuncie en público tras la comunicación oficial de Londres para iniciar el proceso de ruptura tras 44 años de comunión europea. Lo hará este mediodía tras mantener en La Valeta un encuentro bilateral con el primer ministro de Malta y presidente de turno del Consejo de la UE, Joseph Muscat .
El presidente español, que a primeros de febrero se entrevistó con May en esta misma isla del Mediterráneo y excolonia británica, se ha mostrado partidario de que el Brexit sea un proceso rápido y constructivo , lo menos gravoso posible para los intereses de los españoles en el Reino Unido y también para la colonia de británicos que reside en España.
El contencioso de Gibraltar estará presente en la mesa de negociación con Londres. La posición del Ejecutivo español sigue siendo que si el Reino Unido abandona el mercado único europeo, los gibraltareños tendrán que abandonarlo también, salvo que acepten la propuesta española de cosoberanía.
Pese a los nubarrones del Brexit y también la incertidumbre en Europa ante la nueva administración de Donald Trump, los 27 países de la Unión, ya sin Reino Unido, aprobaron el viernes pasado una declaración en Roma para rearmar su compromiso con la integración europea. Un proyecto que seguirá avanzando con impulso de los países a dos velocidade s, según ratificaron los líderes reunidos en la capital italiana para celebrar los 60 años de historia en común, y en el que España desea ponerse a la cabeza.
Al cónclave del PP europeo en Malta acuden, además de Rajoy, otros jefes de gobierno como la canciller alemana, Angela Merkel ; el primer ministro húngaro, Victor Orbán ; el primer ministro irlandés, Enda Kenny; el presidente rumano Klaus Johannis; y el presidente chipriota, Nicos Anastasiades.
También estarán los responsables de las principales instituciones comunitarias, todos de la familia popular europea: el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker ; el líder del Consejo Europeo, Donald Tusk , así como el del Parlamento Europeo, Antonio Tajani .
Representantes de 79 partidos conservadores de 41 países están citados en Malta, donde acuden a este congreso del PPE, que no renovará a sus líderes o candidatos, aunque «calentará motorores» con vistas a las elecciones europeas de 2019, según anunció esta semana el secretario general de los populares europeos, Antonio López Istúriz .
Más de 2.500 participantes debatirán sobre múltiples cuestiones que irán desde la política de inmigración o seguridad y defensa común a la económica pasando por la situación en países como Siria, Libia o Cuba u otras cuestiones como la agricultura inteligente o internet en las zonas rurales.
Serán muchos los debates, con diecisiete resoluciones sobre la mesa , aunque no cabe duda de que la principal atención de todos en estas próximas horas la atrae el inicio del Brexit.
Noticias relacionadas