Rajoy asegura que el referéndum catalán no se celebrará «porque va en contra de todas las leyes»
El presidente del Gobierno ha pedido a los secesionistas que «desconecten de su delirio»
![Rajoy asegura que el referéndum catalán no se celebrará «porque va en contra de todas las leyes»](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/07/15/rajoy-kX7F--1240x698@abc.jpg)
Mariano Rajoy ha asegurado este sábado que el proceso secesionista catalán «no tiene la más mínima posibilidad de éxito», pues «es ilegal y va en contra de todas las leyes» , desde la Constitución española hasta el propio Estatuto de autonomía del territorio. En este sentido, el presidente del Gobierno ha destacado que la Ley es «consustancial a la democracia», por lo que un país que carezca de ella «deviene en autoritarismo». Por ello, ha pedido al PDeCAT y al resto de formaciones independentistas que «desconecten de su delirio» y vuelvan «a la realidad».
El jefe del Gobierno, que se ha desplazado este sábado a Bilbao para intervenir en la primera jornada de la Escuela Miguel Ángel Blanco , ha manifestado que el Estado de derecho «va a prevalecer» por encima de la corriente independentista que amenaza a Cataluña: «El referéndum no se va a celebrar –ha puntualizado–. Estamos orgullos de cumplir las leyes y de hacer que se cumplan». En esta línea, Rajoy ha asegurado que su Ejecutivo responderá a los que quieren «romperlo todo» con la «razonable fuerza de la Ley, la sensatez y la moderación», y ha añadido que la ciudadanía catalana ha de saber que España «no les va a fallar».
Rajoy ha puesto como ejemplo de éxito los avances que la administración estatal ha alcanzado en las últimas fechas con el Gobierno vasco en lo que respecta a la Ley Quinquenal , cuya actualización se firmará el próximo miércoles en Madrid: «Eso es lo democrático, y produce resultados positivos», ha puntualizado el dirigente popular, que ha añadido que la actuación del Ejecutivo catalán «no resuelve nada».
«ETA debe desaparecer»
Por otro lado, Rajoy ha hecho hincapié en la necesidad de que los gobiernos, las empresas y la sociedad civil colaboren para luchar contra el terror, tal y como sucedió hace 20 años tras el asesinato de Blanco: «La amenaza terrorista está hoy mucho más presente en todos los países del mundo –ha manifestado–. Hay que cortocircuitar sus vías de financiación , mejorar la legislación para perseguir a los criminales y defender la memoria de las víctimas». En este sentido, ha recordado que los demócratas tienen de su lado «la libertad, los derecho humanos y el estado de Derecho», aunque ha admitido que «nadie está a salvo» , tal y como se ha podido apreciar en las últimas fechas.
Por otro lado, el presidente del Gobierno ha reiterado que ETA «tiene que asumir el daño causado» y reconocer que sus actos nunca tuvieron sentido: «Tiene que pedir perdón a las víctimas y desaparecer, es el único final que les queda y el único final que la sociedad le reclama», ha subrayado Rajoy, que ha añadido que rendir homenaje a Miguel Ángel Blanco «es la mejor arma cívica» de la que dispone la sociedad, pues «no es solo un acto de justicia, sino también la mejor respuesta para contrarrestar los mensajes de odio y violencia que pretenden imponer los terroristas en cualquier lugar».
Noticias relacionadas