Rajoy apuesta por la «moderación» para formar gobierno en España
A lo largo de la charla, Rajoy ha apelado a la libertad y los derechos de las personas, la seguridad física y económica y la defensa de la democracia
![Rajoy apuesta por la «moderación» para formar gobierno en España](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/11/15/rajoy-kMdH--1248x698@abc.jpg)
El expresidente del Gobierno español Mariano Rajoy destacó este viernes desde México que un país debe gobernarse desde la «moderación, el equilibrio y la sensatez», en contraposición a la propuesta del PSOE de aliarse con la «extrema izquierda» y los «nacionalistas».
«Ahora el Partido Socialista (PSOE) ha decidido ofrecer la coalición a la extrema izquierda y a los partidos nacionalistas. Bueno, cada uno tomas las decisiones que quiere y tiene derecho a hacerlo, pero que los países, igual que las empresas y las familias, se gobiernan desde la moderación, el equilibro y la sensatez», apuntó el exlíder del PP en un foro en San Cristóbal (Guanajuato).
Dos días después de las elecciones del 10 de noviembre, el presidente del Gobierno en funciones, el socialista Pedro Sánchez , y el líder de Unidas Podemos (UP), Pablo Iglesias , cerraron un preacuerdo para formar un gobierno de coalición de izquierdas.
La investidura de Sánchez requiere el apoyo o abstención parlamentaria de otros grupos, como la coalición izquierdista Más País, los regionalistas cántabros, los nacionalistas vascos o los independentistas catalanes.
En el foro Citek 2019 Business Summit, celebrado este jueves y viernes, Rajoy -presidente del Gobierno español entre 2011 y 2018- estuvo acompañado del exmandatario mexicano Vicente Fox (2000-2006), del derechista Partido Acción Nacional (PAN), organizador del evento a través del Centro Fox.
Populismos, nacionalismos y extremismos
A lo largo de la charla, Rajoy ha apelado a la libertad y los derechos de las personas, la seguridad física y económica y la defensa de la democracia. Y ha hablado sobretodo de las amenazas a las que se enfrenta. «Creo que son fundamentalmente los nacionalismos, los populismo y los extremismos», ha apuntado.
Rajoy ha arremetido contra los nacionalistas. «Es aquel señor que se cree que su pueblo es el mejor del mundo, y por tanto esto lo faculta para hacer lo que le dé la gana». De esta manera, habló de Cataluña al considerar que, en el caso de los independentistas, «ni la ley está por encima de su ideología nacionalista». Asimismo, dijo que el Brexit es «nacionalismo en vena».
También habló del populismo, que identificó con «un señor que cuando hay un problema (...) echa la culpa» a las instituciones, la Constitución o los grandes poderes del Estado. «Estos dos son hoy los grandes enemigos de la democracia, estos y los extremistas, que son una mezcla de los dos», aseveró. Por ello, dijo que la «solución» es defender las democracias y fijar «un marco de juego» y de «convivencia» que garantice derechos y libertades.
Mariano Rajoy dejó la presidencia del Gobierno español el 2 de junio de 2018 tras perder una moción de censura presentada por Pedro Sánchez, quien lo sustituyó en el cargo.
Noticias relacionadas